EL AUMENTO SALARIAL MEDIO EN 1997 FUE DEL 2,98%, SEGUN CCOOEl incremento salarial medio registrado durante 1997 fue del 2,98 por ciento y afect a 3.763 convenio ya 7.226.762 trabajadores, según el balance de negociación colectiva elaborado por la Secretaría de Acción Sindical de CCOO
CONGRESO UGT. UGT EXIGE LAS 35 HORAS SEMANALES POR LEY A PARTIR DEL 2000UGT pidió hoy al Gobierno que generalice por ley la reducción de la jornada laboral para comenzar el siglo XXI con las 35 horas semanales de jornada, y advirtió al Ejecutivo y a los empresarios que si esta medida no sale adelante habrá movilizaciones
LOS SALARIOS EN LA ENSEÑANZA CONCERTADA SUBIRAN ESTE AÑO UN 2,1%Los salarios de la escuela privada concertada subirán de media un 2,1 por ciento este año, en consonancia con la previsión de la inflación, según un acuerdo firmado por las principales patronales del sector (Educación y Gestón, Serveis Educatius y CECE) y los sindicatos USO y FSIE
CCOO y UGT RECHAZAN NUEVAS REBAJAS DE COTIZACIONES SOCIALES PORQUE SE DESEQUILIBRARAN LAS CUENTAS DE LA SEGURIDAD SCIALCCOO y UGT mostraron hoy su disconformidad con el anuncio hecho ayer por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, de que se está estudiando la posibilidad de bajar las cotizaciones a la Seguridad Social para algunos contratos indefinidos. Los sindicatos argumentaron que se podrían desequilibrar las cuentas de la Seguridad Social, lo que entraría e contradicción con el Pacto de Toledo
PATRONAL Y SINDICATOS PACTAN UN CONVENIO DE SEGURIDAD PRIVADA QUE EQUIPARARA EN EL 2001 LOS SUELDOS DE GUARDAS Y VIGILANTESUGT y el Sindicato Independiente Profsional de Vigilancia y Seguridad han alcanzado un preacuerdo de convenio colectivo con las patronales de los 60.000 trabajadores del sector de la seguridad privada que establece la equiparación salarial el 1 de enero del 2001 entre los guardas de seguridad y los vigilantes, lo que supone un aumento del 25 por ciento en el sueldo de los primeros
IPC. ARNAS PIDE MODERACION SALARIAL EN 1998 PARA PRESERVAR LA BUENA MARCHA DE LA INFLACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que el dato del IPC de 1997 es "extraordinariamente positivo" para la evolución de la economía, la inversión y el empleo, y pidió moderación salarial en 1998 para preservar el buen comportamiento de la inflación
LA CEOE RECOMIENDA QUE LOS SALARIOS SUBAN POCO MAS DEL 1 POR CIENLa patronal CEOE considera que los salarios deberían crecer este año muy poco por encima del 1,1 por ciento, según indica su circular para la negociación colectiva de 1998, difundida hoy por su gabinete de prensa
MINERIA. SEPI Y SINDICATOS INTENTAN DE NUEVO EL ACUERDO PARA EVITAR UNA CRISIS EN LA MINERIA PUBLICA ASTURIANALa Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), propietaria de las empresas de minería pública en Asturias, y los sindicatos del sector, intentan desde las once de esta mañana un acuerdo que evite la crisis en el sector. La noche anterior ambas partes acabaron una reunión de más de cinco hora sin acuerdo y sin que hubiera aproximación alguna
CEOE CIFRA EN EL 2,9% LASUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN 1997La subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en 1997 fue del 2,99%, casi ocho décimas por encima de la previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según el último balance sobre negociación colectiva de la CEOE, al que tuvo acceso Servimedia