Búsqueda

  • Canarias y Galicia, las zonas de España donde mejor se verá el eclipse solar mañana La costa Atlántica y en especial las Islas Canarias serán los puntos de España donde mejor podrá observarse el eclipse solar que tendrá lugar este lunes Noticia pública
  • Julio fue el más caluroso en la tierra firme desde 1880, aunque no en los océanos El mes pasado fue el julio más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que el registro histórico de temperaturas mundiales comenzara en 1880, al registrar 1,20ºC más respecto al promedio de ese mes del siglo XX, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe mensual Noticia pública
  • Fin de semana con más de 35 grados en media España El tiempo típicamente veraniego se impondrá este fin de semana con sol y temperaturas altas que variarán según las zonas, aunque los termómetros marcarán 35 grados o más en media España, mientras que se espera alguna lluvia sin importancia en el extremo norte peninsular y puntos del Mediterráneo Noticia pública
  • Julio fue el más caluroso en tierra firme desde 1880, no en los océanos El mes pasado fue el julio más caluroso en la superficie terrestre del planeta desde que el registro histórico de temperaturas mundiales comenzara en 1880, al registrar 1,20ºC más respecto al promedio de ese mes del siglo XX, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe mensual Noticia pública
  • Canarias y Galicia, las zonas de España donde mejor se verá el eclipse solar del lunes La costa Atlántica y en especial las Islas Canarias serán los puntos de España donde mejor podrá observarse el eclipse solar que tendrá lugar el próximo lunes 21 de agosto Noticia pública
  • Media España a más de 35 grados El calor sofocante afectará este jueves a media España, donde se registrarán más de 35 grados. Las temperaturas serán significativamente altas en el interior de la mitad sur y del noreste peninsular, lo que ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 20 provincias Noticia pública
  • El agua embalsada cae por debajo del 50% en más de media España Más de media España cuenta con embalses por debajo del 50% de su capacidad total, en tanto que la reserva nacional de agua embalsada continúa disminuyendo y está al 45%, puesto que los pantanos almacenan actualmente 25.201 hectómetros cúbicos (hm3) de agua Noticia pública
  • El calor se asienta esta semana con más de 35 grados en media España El tiempo de esta semana será típicamente veraniego en general, ya que predominará el cielo despejado, las temperaturas superarán los 35 grados en media España (mitad sur peninsular, valle del Ebro y Mallorca) e incluso se rebasarán los 40 grados en el valle del Guadalquivir, mientras que habrá tormentas en el norte y el este de la península Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • 2016 fue el tercer año consecutivo con récord mundial de calor La Tierra marcó en 2016 un nuevo récord de calor y fue el año más cálido de la serie histórica de temperaturas mundiales, que comienza en 1880, según confirma el ‘Estado del Clima en 2016’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • El tiburón más rápido del océano está amenazado por la sobrepesca El tiburón mako, que es el animal más rápido del océano, está más amenazado de lo que se pensaba, ya que su tasa de mortalidad por la sobrepesca en el Atlántico Norte occidental es 10 veces más alta de la calculada anteriormente tomando como base las capturas comunicadas por los pescadores Noticia pública
  • Una caída de hasta 15 grados aliviará esta semana el bochorno de los últimos días El tiempo de esta semana tendrá un ‘efecto valle’ en las temperaturas porque el bochorno de los últimos días en amplias zonas de España dará una tregua hasta el miércoles o el jueves, con una caída en las temperaturas de hasta 15 grados en áreas del interior peninsular, para después repuntar hacia el fin de semana a valores normales para esta época del año Noticia pública
  • Calor sofocante en el sur, el este y Baleares, y 10 grados menos en el norte El bochorno de los últimos días se mantendrá este sábado en 29 provincias, repartidas entre el sur y el este peninsular, así como el archipiélago balear, mientras que las temperaturas bajarán en el norte peninsular hasta 10 grados en algunos lugares Noticia pública
  • Rajoy y Trump ultiman un encuentro en la Casa Blanca en vísperas del referéndum en Cataluña Las autoridades españolas y estadounidenses están perfilando un encuentro entre el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de EEUU, Donald Trump, en la Casa Blanca que podría tener lugar a finales de septiembre, en vísperas del referéndum de independencia previsto para el 1 de octubre Noticia pública
  • El calor sofocante irá a menos el primer fin de semana de agosto, salvo en Canarias El bochorno que golpea en los últimos días a la mayor parte de España, y que alcanza su punto culminante este viernes con 17 provincias con aviso naranja por temperaturas de 40 a 43 grados, dará un pequeño respiro durante este primer fin de semana de agosto porque los termómetros irán a menos en amplias zonas y ascenderán sólo en Canarias, de manera que este domingo habrá más de 35 grados sólo en el cuadrante suroeste peninsular y el archipiélago canario Noticia pública
  • Un nuevo canal en Nicaragua amenaza con dejar sin casa a miles de personas, según AI La construcción de un nuevo canal y otros proyectos paralelos en Nicaragua pone en riesgo de desalojo forzoso a cerca de 120.000 personas, que podrían perder sus medios de vida y sus hogares, por lo que el Gobierno de este país “debe dejar de anteponer los negocios al futuro del país y de su pueblo”, según un informe de Amnistía Internacional (AI) hecho público este jueves Noticia pública
  • España tiene desplegados 2.422 militares en misiones internacionales España cuenta actualmente con 2.422 militares participando en distintas operaciones en el exterior. Del total, 1.678 efectivos pertenecen al Ejército de Tierra, 341 a la Armada, 323 al Ejército del Aire, 43 a Cuerpos Comunes y 37 a la Guardia Civil Noticia pública
  • Junio de 2017 fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880, con Europa bajo el calor extremo El mes pasado fue el cuarto junio más caluroso en la Tierra desde que en 1880 comenzara el registro histórico de temperaturas globales del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA, y Europa se convirtió en uno de los epicentros mundiales del calor extremo Noticia pública
  • Julio se despide con calor extremo en el este peninsular y Baleares El mes de julio se marcha este lunes con temperaturas muy altas en Baleares y el interior de la mitad este peninsular, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por calor en 14 provincias Noticia pública
  • Los daños de la deforestación tropical triplican a los beneficios de la agricultura La deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia) Noticia pública
  • El cambio climático altera la llegada de aves raras a España Los efectos del calentamiento global se notan en la llegada de aves raras a España durante el invierno, puesto que las especies circumpolares o muy norteñas son cada vez menos frecuentes y las sureñas o africanas experimentan la tendencia inversa al ser cada vez más comunes Noticia pública
  • El proyecto europeo Eco-Gate obtiene financiación de la UE para desarrollar el mercado de gas natural para movilidad La Comisión Europea ha aprobado financiar con 10 millones de euros el proyecto Eco-Gate, dirigido y coordinado por Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • Los daños por talar árboles en los trópicos triplican a los beneficios agrícolas La deforestación en las regiones tropicales del planeta para que esos suelos tengan un uso agrícola causa daños ambientales que triplican a las ganancias por la agricultura, según asegura un equipo de cinco investigadores de la Universidad de Singapur y de la Universidad de Adelaida (Australia) Noticia pública
  • Media España a más de 35 grados el último fin de semana de julio El sol y el calor se impondrán en amplias zonas de España durante este fin de semana, el último de julio y en el que millones de españoles empezarán sus vacaciones, puesto que media España superará los 35 grados, aunque un frente atlántico traerá el domingo un descenso térmico y lluvias en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • Avisos en 26 provincias por calor al inicio de la operación salida de agosto El bochorno se asentará este viernes en 26 provincias de la península, Canarias y Baleares, donde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por temperaturas de 34 a 41 grados en las horas centrales del día, en una jornada en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha la operación salida de agosto en las carreteras españolas Noticia pública