CUMBRE EMPLEO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE DSCARGAR TODAS LAS CULPAS DEL DESEMPLEO SOBRE LOS PARADOSEl portavoz de Empleo de IU en el Congreso, Pedro Vaquero, ha acusado al Gobierno de pretender "culpabilizar a los parados del paro" con la propuesta presentada en la Cumbre de Luxemburgo de penalizar a los desempleados que rechacen un puesto de trabajo con la retirada de la prestación que estén cobrando
CUMBRE EMPLEO. AZNAR NO COMPARTE LOS MALOS AUGURIOS SOBRE LA CUMBRE DE LUXEMBURGOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy que no comparte las voces que auguran fracasos para la cumbre europea sobre el empleo que se celebrará el viernes en Luxemburgo. "Yo deseo firmemente el éxito del Consejo Europeo y estoy convencido de que va a suponer un impulso renovado a las políticas de empleo y que va a tener la suiente flexibilidad para llegar a un consenso entre todos los países"
CEOE APOYA LA PROPUESTA DE RATO DE RETIRAR EL PARO A LOS QUE RECHACEN UN EMPLEO O FORMACIONEl secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilr, mostró hoy su apoyo a la propuesta que el ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha realizado a la Unión Europea (UE) de retirar el subsidio de paro a los desempleados que rechacen un empleo o formación, mientras que los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, rechazaron esta medida
CUMBRE EMPLEO. IU ACUSA AL GOBIERNO DE RESPONSABILIZAR A LOS PARADOS DEL PROBLEMA DEL DESEMPLEOEl portavoz de Empleo de IU en el Congreso, Pedro Vaquero, acusó hoy al Gobierno de pretende "culpabilizar a los parados del paro" con la propuesta presentada en la Cumbre de Luxemburgo de penalizar a los desempleados que rechacen un puesto de trabajo con la retirada de la prestación que estén cobrando
EMPLEO. LERMA CALIFICA DE "POCO AMBICIOSO" EL OBJETIVO DE REDUCIR EL PARO AL 17%El senador socialista Joan Lerma caliicó hoy de "poco ambicioso" el objetivo trazado por el Gobierno de reducir la tasa de paro al 17% en los próximos cuatro años, si se tiene en cuenta el crecimiento de la economía previsto, informaron fuentes del PSOE
LA UE DA UN PASO ADELANTE EN LA "CUMBRE" SOBRE EMPLEOLos ministros de Empleo y de Economía de la Unión Europea, que se reunieron ayer en Bruselas, dieron un importante paso adelante ante la "cumbre" extraordinaria sobre Empleo que se celebrará los días 20 y 21 de noviembre en Luxemburgo, al llegar a acuerdos en algunos de los objetivos, según explicaron al término del encuentro, que se prolongó hasta últimas horas de la noche
LA PRESIDENCIA DE IU HACE AUTOCRITICA ANTE LA QUINTA ASAMBLEALa Presidencia Federal de Izquierda Unida aprobó hoy el informe político que llevará a la Quinta Asamblea de la coalición y que, según el coordinador general, Julio Anguita, está hecho desde el "distanciamiento" que da laserenidad y la reflexión que permiten "instalarse en la autocrítica", no como "flagelación" sino como búsqueda de los errores
CUMBRE EMPLEO. ALMUNIA TRASLADARA SUS PROPUESTAS A LOS LIDERES SOCIALISTAS EUROPEOSEl secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, trasladará las propuestas del PSOE para incentivar la creación de empleo a los líderes socialistas europeos, que se reunirán en Luxemburgo el próximo día 20, antes de la cumbre extraordinaria sobre empleo
MEDICAMENTAZO. AZNAR DICE A LOS SINDICATOS QUE EL "MEDICAMENTAZO" O EL CPAGO SON LAS SOLUCIONES PARA FINANCIAR LA SANIDADEl presidente del Gobierno, José María Aznar, manifestó hoy a los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, que sólo hay dos vías para solucionar el problema de la financiación de la sanidad pública: el copago o la exclusión de algunos medicamentos de la lista de los que son financiados por la Seguridad Social (medida conocida popularmente como "medicamentazo")
PIMENTEL, DISPUESTO A REDUCIR HORAS EXTRAS A CAMBIO DE EMPLEOEl secretari general de Empleo, Manuel Pimentel, declaró hoy que el Gobierno estaría dispuesto "en principio" a reducir las horas extraordinarias que se producen en España, pero siempre que a cambio se generase empleo
UGT Y CCOO PIDEN AL GOBIERNO QUE SE COMPROMETA A CREAR 1.800.000 EMPLEOS HASTA EL 2002 Y QUE APOYE LA REDUCCION DE JORNADALos secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y de UGT, Cándido Méndez, entregaron hoy un documento al presidente del Gobierno, José María Aznar, en el que piden al Ejecutivo que se comprometa a crear 1.800.000 puestos de trabajo entre 1998 y el 2002 y que facilite la adopción de medidas creadoras de empleo, como la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales
MENDEZ Y GUTIERREZ PEDIRAN MAÑANA A AZNAR QUE PENALICE LOS CONTRATOS TEMPORALESLos máximos responsables de los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, Antonio Gutierrez y Cánido Méndez, respectivamente, pedirán mañana al presidente del Gobierno, José María Aznar, que tome las medidas oportunas para que se penalicen los contratos temporales a través de la cuota de desempleo que pagan los empresarios
EL PSOE ENVIARA EL LUNES A AZNAR LA PROPUESTA SOBRE EMPLEO APROBADA HOY POR EL COMITE FEDERALLa dirección del PSOE enviará el próximo lunes al presidente del Gobierno la propuesta sobre el empleo aprobada hoy por unanimidad por el Comité Federal, según anunció el secretario generl socialista, Joaquín Almunia, quien pedirá a Aznar que tenga en cuenta esas propuestas ante la 'Cumbre' de Luxemburgo "para que España defienda que la Unión Europea se compromete con las políticas de empleo"
EL IMSERSO PREVE LA CREACION DE 70.000 EMPLEOS PARA DISCAPACITADOSEl director general del nstituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Héctor Maravall, anunció hoy en Sevilla que el Plan de Empleo para Personas con Discapacidad, aprobado recientemente por el Gobierno, generará en los "próximos años" alrededor de 70.000 nuevos puestos de trabajo para minusválidos
MENDEZ DICE QUE EN ESPAÑA SE PUEDEN CREAR MAS DE UN MILLON DE EMPLEOS HASTA EL 2000El secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que la economía española puede crear más de un millón de puestos de trabajo hasta el año 2000, y pidió al Gobierno español que mejore las previsiones de empleo del Plan Pluriaual de Empleo y comprometa su política económica a la creación de puestos de trabajo
MENDEZ Y GUTIERREZ EXIGEN AL GOBIERNO ESPAÑOL QUE APOYE LOS OBJETIVOS DE REDUCCION DE PARO DE LA COMISION EUROPEAEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, y el de CCOO, Antonio Gutiérrez, exigieron hoy que la Cumbre del Empleo que los jefes de Estado y de Gobierno celebrarán en Luxemburgo fije objetivos precisos de creación de empleo, en linea con lo propuesto por la Comisión Europea, que propone reducir el paro de la UE al 7 por ciento de la poblaciónactiva en cinco años
VACAS LOCAS. LA COMISION EUROPEA APERCIBE A ESPAÑA PARA QUE CUMPLA LAS INSTRUCCIONES CONTRA EL MAL DE LAS "VACAS LOCAS"La Comisión Europea decidió hoy apercibir a España, Gran Bretaña y Frncia por no respetar algunas disposiciones comunitarias para la erradicación del mal de las "vacas locas". El Ejecutivo comunitario remitió a estos tres paises un dictamen motivado sobre esta cuestión, paso previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, en el caso de que persista en su incumplimiento