Búsqueda

  • UGT dice que aumentar el gasto sanitario en Atención Primaria evitaría colapsos en Urgencias por la gripe La Federación de Empleados de los Servicios Públicos (FeSP) de UGT advirtió este viernes que aumentar el gasto sanitario en Atención Primaria y Recursos Humanos evitaría los actuales colapsos en los servicios de Urgencias de toda España por la epidemia de la gripe Noticia pública
  • El IPC se moderó al 1,1% en diciembre, seis décimas menos El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que el Índice de Precios al Consumo (IPC) registró una variación anual del 1,1% en el mes de diciembre de 2017, seis décimas menos con respecto a la tasa del mes de noviembre (1,7%) Noticia pública
  • Quedarse en casa no impide la propagación de epidemias La movilidad geográfica de la población puede ayudar a combatir las epidemias, al contrario de lo que se cree de forma instintiva Noticia pública
  • Religión Más de 3.000 cristianos murieron por su fe en 2017 La persecución a cristianos en el mundo sigue al alza y provocó 3.066 muertos en el último año. Esta es la principal conclusión de la Lista Mundial de la Persecución 2018, elaborada por la entidad evangélica Puertas Abiertas (Open Doors). También fueron atacadas 793 iglesias o propiedades Noticia pública
  • El cambio climático puede colapsar las redes alimentarias marinas El calentamiento global puede provocar el colapso de las redes alimentarias marinas y las poblaciones de peces comerciales podrían verse perjudicadas a medida que el aumento de la temperatura de los mares afecta a sus fuentes de comida Noticia pública
  • La APM califica de “catastrófico” el cierre de ‘Interviú’ y ‘Tiempo’ La Asociación de Periodistas de Madrid (APM) calificó este lunes de “catastrófico” que el Grupo Zeta haya anunciado que las revistas semanales ‘Interviú’ y ‘Tiempo’ van a dejar de publicarse como consecuencia de la “imposibilidad” de hacer frente a las pérdidas económicas que generan Noticia pública
  • Los mayores de 60 años que combinan varios hábitos saludables utilizan menos servicios sanitarios Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han comprobado que la combinación de varios hábitos saludables como no fumar, hacer ejercicio físico, mantener una dieta mediterránea y dormir una media de siete horas reduce a la mitad el uso de los servicios sanitarios por parte de los pacientes mayores de 60 años Noticia pública
  • El agua sin oxígeno de los océanos se cuadruplica en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Las ‘zonas muertas’ sin oxígeno de los océanos se cuadruplican en 50 años Las áreas oceánicas abiertas llamadas ‘zonas muertas’, que no tienen oxígeno y frenan la vida bajo el agua, han aumentado más de cuatro veces en los últimos 50 años, en tanto que los sitios de bajo oxígeno en los cuerpos de agua costeros (incluidos los estuarios y los mares) se han incrementado más de 10 veces desde 1950 Noticia pública
  • Tráfico Automovilistas y víctimas piden mejores carreteras Más inversión en el mantenimiento de las carreteras, la incorporación obligatoria de ‘alcolocks’ en los vehículos (que impiden arrancar si el conductor va borracho), la conducción acompañada antes de tener el carné, revisar los límites de velocidad y más formación y educación vial son algunas propuestas lanzadas por expertos en seguridad vial después de que el año pasado terminara con 1.200 muertos en las carreteras españolas, la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • Las autoescuelas piden formación continua para conductores veteranos El presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, reclamó este miércoles más formación vial para reducir la siniestralidad en las carreteras, después de conocer que el año pasado murieron 1.200 personas en accidentes de tráfico en vías interurbanas, la cifra más alta desde 2012 Noticia pública
  • Cepyme destaca la tendencia positiva del empleo, pero advierte de una ralentización en 2018 La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) afirmó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del último mes del año y del conjunto de 2017 confirman la tendencia positiva del empleo, pero estimó que en 2018 se producirá una ralentización en la creación de puestos de trabajo Noticia pública
  • El gasto en prestaciones por desempleo bajó un 3,5% en noviembre y la tasa de cobertura subió hasta el 57,9% Los gastos totales en prestaciones por desempleo en el mes de noviembre de 2017 en España ascendieron a 1.477,1 millones de euros, lo que supone un 3,5% menos que el mismo mes del año anterior, y la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo subió hasta el 57,9% Noticia pública
  • Este año cerrará con más mujeres asesinadas que 2016 con el pacto recién aprobado Las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año son 47, según las estadísticas oficiales, pero podrían llegar a 52 de confirmarse los cuatro casos que se encuentran en investigación y a los que ahora se suma el último crimen presuntamente machista, perpetrado este mismo jueves en Azuqueca de Henares (Guadalajara) Noticia pública
  • Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climático La inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990 Noticia pública
  • El periodo medio de pago a proveedores de las regiones españolas bajó en octubre y se situó en 21,98 días El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de octubre se situó en 21,98 días para el conjunto de las comunidades autónomas, lo que supone una disminución de 5,58 días con respecto al mes anterior, un 20,25%, y ya suma 11 meses por debajo del límite legal de 30 días Noticia pública
  • El delfín jorobado del oeste de África ya está ‘en peligro crítico’ de extinción El delfín jorobado del Atlántico, que vive a lo largo de las costas de África occidental, se acerca a la extinción y un grupo de científicos lo ha elevado de la categoría de ‘vulnerable’ a la de ‘en peligro crítico’ dentro de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) Noticia pública
  • Ampliación Los precios industriales crecieron un 3,1% en noviembre en España El Índice de Precios Industriales (IPRI) experimentó un crecimiento del 3,1% en el mes de noviembre en España en comparación con el mismo periodo del mes anterior y suma 14 meses en positivo, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Avance Los precios industriales crecieron un 3,1% en noviembre en España El Índice de Precios Industriales (IPRI) experimentó un crecimiento del 3,1% en el mes de noviembre en España en comparación con el mismo periodo del mes anterior, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Los gobiernos influyen más en la pérdida de especies que el cambio climático La inestabilidad política y los bajos niveles de gobernanza nacional influyen más en la pérdida de especies que el cambio económico, el crecimiento económico e incluso el aumento de la población humana, según un estudio sobre cambios en la vida silvestre mundial desde 1990 Noticia pública
  • Las muertes por suicidio bajan en España Los fallecimientos por suicidio descendieron el año pasado en España un 0,9%, hasta las 3.569 muertes, según la última estadística anual ‘Defunciones según la causa de muerte’, hecha pública este jueves por el INE Noticia pública
  • El ministro de Educación pide un pacto de Estado "de todos y no solo de un partido político" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, defendió este martes que el Pacto Social y Político por la Educación sea un “pacto de todos y no de un partido político, un Gobierno o un ministerio”, durante su intervención ante el pleno del Consejo Escolar del Estado Noticia pública
  • 65 periodistas asesinados y 326 encarcelados durante 2017 Un total de 65 reporteros han sido asesinados y 326 encarcelados en 2017 en el mundo a causa de su trabajo informativo, es decir, mientras realizaban su trabajo -víctimas de un bombardeo, por ejemplo- o de forma deliberada porque sus investigaciones molestaban, según el 'Balance Anual 2017' de ataques cometidos contra periodistas realizado por Reporteros Sin Fronteras (RSF). La mayoría de los reporteros asesinados, el 60%, eran periodistas profesionales Noticia pública
  • El número de asuntos ingresados en los juzgados y tribunales españoles aumentó un 2,5 por ciento en el tercer trimestre del año El número de asuntos ingresados en los juzgados y tribunales españoles en el tercer trimestre del año fue de 1.329.913, lo que representa un incremento del 2,5 por ciento respecto al mismo periodo de 2016, según el informe 'Situación de los órganos judiciales' publicado este lunes por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Ampliación El coste laboral por trabajador en España subió un 0,4% en el tercer trimestre El coste laboral por trabajador y mes en España alcanzó los 2.454,27 euros en el tercer trimestre de 2017, lo que supone un aumento del 0,4% respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública