Bolsas y mercadosLa negociación de la Bolsa subió un 17,2% en febrero y alcanzó los 37.889,3 millonesLa Bolsa española negoció 37.889,3 millones de euros en renta variable durante el mes de febrero, cuantía que supone un aumento del 17,2% respecto al mismo mes del pasado ejercicio y un 0,6% superior en cifras acumuladas frente a diciembre
MadridDesmantelada una plantación indoor de marihuana en una nave industrial en FuenlabradaAgentes de la Policía Nacional y Policía local de Fuenlabrada han desmantelado una plantación indoor de marihuana en una nave industrial y han detenido a dos personas como presuntos autores de tres delitos: contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y sustracción de vehículo
CoronavirusGaramendi (CEOE) cree que no es momento de “generar incertidumbres desde el plano político”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, manifestó este lunes que, con el impacto del coronavirus, “tampoco es momento de generar incertidumbres desde el plano político” que puedan acentuar la ralentización económica
Sector AéreoEl Estado gana 2.100 millones gracias a los dividendos de Aena en cinco añosEl Consejo de Administración de Aena ha fijado el dividendo por el ejercicio 2019 en 7,58 euros por acción, lo que supondrá para el Estado unos ingresos de 580 millones de euros, que sumados a lo percibido por el Tesoro desde la privatización parcial del gestor aeroportuario hace cinco años se elevan ya a los 2.107,7 millones
Bolsas y mercadosEl Íbex pierde un 6,8% mensual tras una semana marcada por el coronavirus y cae por debajo de los 8.800 puntosEl Ibex-35 cerró este viernes el mes de febrero en 8.723,2 puntos, lo que supone una pérdida mensual del 6,88% respecto al cierre de enero. Esta caída se debe al desplome del índice bursátil en la última semana, en la que ha registrado una bajada del 11,7%, después de que en las semanas anteriores llegara a superar la cota de los 10.000 puntos
Hernani ingresó 993.000 euros como único consejero ejecutivo de BME y Zoido 1,19 millonesJavier Hernani percibió 993.000 euros durante el año 2019, en el que asumió todo el poder ejecutivo en Bolsas y Mercados Española (BME) de la mano de Antonio Zoido, quien ingresó a su vez 1,19 millones de euros y continuó como presidente, pero desprovisto desde finales de abril de esas funciones ejecutivas
EmpresasAcciona prevé invertir 1.000 millones este año en renovablesAcciona estima una inversión neta de 1.000 millones de euros este año en energía renovable, y un incremento de su capacidad instalada renovable en 5 gigavatios (GW) entre 2020 y 2024
Bolsa y mercadosEl Ibex se derrumba un 3,55% y pierde los 9.000 puntosEl Ibex-35 volvió a desplomarse un 3,55% este jueves y perdió los 9.000 puntos, lastrado por prácticamente todos los valores que integran el selectivo en otra sesión de grandes caídas a cuenta de la incertidumbre sobre la evolución del coronavirus
Bolsas y MercadosEl Ibex repunta un 0,71% y alcanza los 9.300 puntosEl Ibex-35 registró este miércoles un avance del 0,71% y terminó en los 9.316,8 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español vuelve a la senda alcista tras cuatro sesiones seguidas a la baja que coincidieron con los temores a una propagación del coronavirus
NombramientoCaixabank nombra consejero coordinador a John Reed, expresidente de CitigroupEl consejo de administración de Caixabank ha nombrado consejero coordinador a John S. Reed en sustitución de Xavier Vives Torrents, quien, una vez vencido su actual mandato, no ha sido propuesto para ser reelegido como consejero
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 2,45% y marca mínimos anuales en otra sesión de temor al coronavirusEl Ibex-35 sumó este martes un nuevo retroceso del 2,45%, hasta retroceder a mínimos anuales, en otra sesión donde los temores sobre la capacidad de propagación del coronavirus se volvieron a imponer frente al rebote que podría haberse esperado tras el 'lunes negro'
El Supremo anula el inciso del convenio del personal laboral de la Generalitat por discriminatorio para los temporalesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha declarado nulo, por ser discriminatorio para los trabajadores con contratos temporales, el inciso del artículo 30 del VI Convenio Colectivo único del personal laboral de la Generalitat de Catalunya, que considera como relación continuada las extinciones contractuales inferiores a 20 días si el trabajador es nuevamente contratado para efectuar las mismas funciones en la misma categoría profesional o equivalente