EL 40% DE LOS FUMADROES QUE UTILIZAN PARCHES DE NICOTINA ABANDONAN ESTE HABITOEl 40 por ciento de los fumadores que utilizan parches de nicotina abandonan este hábito una vez acabado el tratamiento, que tiene una duración aproximada de 3 meses, según un estudio realizado por uno de los laboratorios que comercializa este producto
LA CRISIS REDUCE A MENOS DEL 20% LAS VISITAS AL DENTISTASólo el 20 por ciento de los españoles acude al dentista de forma regular, porcentaje que ha disminuido el pasado año a causa de la crisis económica y el incremeto del paro, según informó a Servmedia José Antonio Zafra, secretario del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España
SEIS MIL ESPAÑOLES QUEDARON CIEGOS EL AÑO PASADO POR LA DIABETESUnas 6.000 personas quedaron ciegas el año pasado en España como consecuencia de la diabetes, un enfermedad que se produce por una mala utilización de la glucosa en el organismo, lo que conlleva un acúmulo de ésta en la sangre a lo largo del día, agravándose la situación después de las comidas, según un estudio hecho público por el laboratorio Bayer
LOS TUMORES CEREBRALES AFECTAN A 5 DE CADA 100.000 PERSONAS CADA AÑOLos tumores cerebrales primarios o su reproducción en un lugar distinto donde aparecieron por vez primera en el cerebro afectan cada año a 5 de cada 100.000 personas, según un estudio realizado por cuatro facultativos del Hospital General de Galicia, de Santiago de Compostela
80.000 PERSONAS MORIRAN DE CANCER EN ESPAÑA EN EL AÑO 2000Alrededor de 80.000 persnas morirán en España en el año 2.000 a causa del cáncer, según informó a Servimedia la doctora María Miranda, coordinadora de Cuidados Paliativos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
ENFERMOS TERMINALES. LA ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER DEBATE EN MADRID EL FUTURO DE LOS TRATAMIENTOS PALIATIVOSLa Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha organizado el I Congreso Internacional de Cuidados Paliativos, que reunirá en Madrid a más de 1.500 personas, entre ellas eminentes oncólogos, médicos y catedráticos de Etica Médic. El encuentro se celebrará entre los días 9 y 12 de febrero y será inaugurado por la ministra de Sanidad, María Angeles Amador
LA QUIMIOTERAPIA PREQUIRURGICA MEJORA EL TRATAMIENTO DE ALGUNOS TIPOS DE CANCERLa administración de quimioterapia antes de la cirugía se ha convertido en una de las alternativas más esperanzadoras en el tratamiento de algunos tipos de cáncer, según afirmó hoy el doctor Rafael Rosell, jefe del Servicio de Oncología Médica del hospital Germans Trías iPujol, de Badalona
PRESENTADA LA FUNDACION NIÑOS CONTRA EL CANCER EN PAMPLONAEl doctor Luis Sierrasesúmaga, director del departamento de Pediatría de la Clínica Universitaria de Navarra, acompañado de una representación de padres de niños enfermos de cáncer, ha presentado el proycto Niños Contra el Cáncer, que se engloba dentro de la Fundación Universidad
EL CANCER DE PULMON SERA EL PRIMER TUMOR EN LA POBLACION FEMENINA EN EL AÑO 2000El vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Lorenzo Fernández Fau, ha asegurado que, debido al consumo masivo de tabaco, en el año 2000 el cáncer de pulmón desplazará del primer puesto a los tumores de mama en la prevalencia oncológica femenina
EL CANCER DE PULMON SERA EL PRIMER TUMOR EN LA POBLACION FEMENINA EN EL AÑO 2000El vicepresidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), Lorenzo Fernández Fau, ha asegurado que, debido al consumo masivo de tabaco, en el año 2000 el cáncer de pulmón desplazará del primer puesto a los tumores de mama en la prevalencia oncológica femenina
LA MITAD DE LAS MUERTES EN EL MUNDO OCCIDENTAL SON POR TROMBOSISEntre el 45 y el 50 por ciento de las muertes que se producen en los países occidentales se deben a la trombosis, según afirmó hoy en Pamplona Eduardo Rocha, director del Departamento de Hematología y Hemoterapia de la Clínica Universitaria de Navarra
LAS MEDICAS PRESCRIBEN MAS EXAMENES CLINICOS A SUS PACIENTES QUE LOS MEDCOS PARA DETECCION DE CANCERESLos exámenes clínicos para detección de cáncer de mama y de cuello de útero son más prescritos a las pacientes por los médicos mujeres que por sus homólogos masculinos, según un estudio realizado en Estados Unidos entre cerca de 100.000 mujeres tratadas por 1.250 médicos de familia y especialistas en Ginecología y Obstetricia
SNOOPY, CHARLIE BROWN Y SUS AMIGOS SE ENFRENTAN A LA LEUCEMIA EN EL ULTIMO LIBRO DE SHULZ"¿Por qué, Charlie Brown, por qué?" es el título del último libro de Charles M. Schulz, editado por Ediciones Junior, del grupo Grijalbo-Mondadori, y Seguros Génesis, en el que Snoopy, Charly Brown y sus amigos se enfrentan a la leucemia infatil desde una perspectiva esperanzadora
DIA MUNDIAL SIN TABACO. UN 37% DE LOS MEDICOS ESPAÑOLES FUMA EN EXCESOUn 37 por ciento de los médicos españoles reconoce su adicción al tabaco, lo que coloca a nuestros profesionales a la cabeza de la Comunidad Europea junto a los italianos, según un informe realizado por Luis Sánchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Istituto de Salud Carlos III de Madrid
DIA MUNDIAL SIN TABACO. UN 37% DE LOS MEDICOS ESPAÑOLES FUMA EN EXCESOUn 37 por ciento de los médicos españoles reconoce su adicción al tabaco, lo que coloca a nuestros profesionales a la cabeza de la Comunidad Europea junto a los italianos, según un informe ralizado por Luis Sánchez Agudo, jefe del Servicio de Neumología del Instituto de Salud Carlos III de Madrid
"ES DIFICIL QUE PUEDA DESARROLLARSE UNA VACUNA CONTRA EL HERPES", SEGUN L DOCTORA ELION, NOBEL DE MEDICINA EN 1988La doctora Gertrude Elion, premiada en 1988 con el Nobel de Medicina por sus trabajos sobre la estructura y el metabolismo de los ácidos nucléicos, descartó hoy en Madrid que pueda desarrollarse en breve una vacuna contra el herpes, afección de la piel producida por un virus, que puede estar latente hasta en el 90 por ciento de la población