GREENPEACE ASEGURA QUE EL GOBIERNO INCUMPLIRA LOS COMPROMISOS DE REDUCCION DE CO2La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que el Programa Nacional del Cima (PNC) mantiene la intención del Gobierno español de aumentar las emisiones de C02 un 25% hasta el año 2000, lo que contradice las exigencias de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
LA TEMPERATURA SUBIRA EN ESPAÑA 2,5 GRADOS DURANTE LOS PROXIMOS 50 AÑOS Y LAS PRECIPITACIONES DISMINUIRAN UN 10 POR CIENTOEl cambio climático que está experimentando el planeta como consecuencia de las emisiones de losdenominados gases de efecto invernadero, fundamentalmente el CO2, provocará que la temperatura media aumente en España 2,5 grados centígrados hasta el año 2050, así como una disminución de las precipitaciones del 10 por ciento y una reducción del 30 por ciento de la humedad del suelo
EL PROGRAMA NACIONAL DEL CLIMA NO RESPETA LOS ACUERDOS DE RIO DE JANEIRO SOBRE CAMBIO CLIMATICO, SEGUN LOS ECOLOGISTASEl borrador del Programa Nacional del Clima elaborado por el Gobierno "no incluye ningún tipo de plan para conseguir cumplir los objetivos marcados en el Convenio Marco sobre Cambio Climático que surgió de la Conferencia de Naciones Unidas celebrada en Río de Janeiro en 1992", según denunció hoy José Santamarta, portavoz de la Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat)
EL CAMBIO CLIMATICO PROVOCADO POR LAS EMISIONES DE CO2 PODRIA INTRODUCIR MALARIA Y OTRAS EPIDEMIAS EN ESPAÑA, SEGUN GREENPEACELa propagación de enfermedades como la malaria y la esquistomatosis por España y el resto de Europa son algunos de los riesgos que provocará el calentamiento global del planeta que están motivando las emisiones de los denominados "gases invernadero", fundamentalmente el CO2, según consta en el informe "Impactos evidentes: ¿ya está aquí el cambio climático?", elaborado por Greenpeace
ESPAÑA RATIFICA EL CONVENIO SOBRE CAMBIO CLIMATICOEspaña ha ratificado el Convenio Marco del Cambio Climático que surgió de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada en junio de 1992 en Río de Janeiro (Brasil)
LA XUNTA DE GALICIA INVERTIRA 11.520 MILLONES ENAYUDAS FORESTALESLa Xunta de Galicia aprobó hoy un programa de ayudas para acciones forestales que prevé la inversión de 11.520 millones de pesetas durante el período comprendido entre 1993 y 1997. Según la Xunta, el proyecto está destinado a mejorar los recursos forestales, mantener el equilibrio medioambental y luchar contra el efecto invernadero
LA PRODUCCION ALIMENTARIA ESTA DECLINANDO EN 46 PAISES EN VIAS DE DESARROLLOLa producción alimentaria per cápita está declinando en 46 de 95 países en vgías de desarrolo, de modo que hacia finales de este siglo, habrá, al menos, 37 países que no podrán alimentarse con sus propios recursos, la mayoría de ellos en Africa, según las previsiones del Fondo de Población de las Naciones Unidas
AL GORE: "EL DESARROLLO ECONOMICO NO ES EXCUSA PARA EL VANDALISMO AMBIENTAL"El vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, señala en un texto difundido por la embajada de EE.UU. en Madrid con motivo de la edición de su libro "La Tierra en juego" en nuestro país, que "el desarrollo económico no es excusa para el vandalismo ambiental"
EL CAMBIO CLIMATICO Y LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA MARCARA MAÑANA LA CELEBRACION DEL DIA METEOROLOGICO MUNDIALLa necesidad de dotar y transferir a los países en vías de desarrollo tecnologías limpias y sistemas fiables de predicción meteorológica marcará mañana la celebración del Día Meteorológico Mundial. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) prevé un incremento de la temperatura media en el planeta durante el próximo siglo que puede oscilar entre los 0,2 y los 0,5 grados centígrados por decenio
LA CONTAMINACION PROLONGA LOS SINTOMAS DE CATARROS Y GRIPES Y AUMENTA LAS URGENCIAS DE BRONQUITICOSUn aumento de 25 microgramos de dióxido de azufre en el aire d las ciudades produce un incremento del 10 por ciento de las urgencias sanitarias entre los pacientes bronquíticos, según un estudio realizado por el doctor Jordi Sunyer, experto en contaminación del Instituto Municipal de Investigaciones Médicas del Ayuntamiento de Madrid
LOS MINISTROS DE LA CE DEBATIRAN MAÑANA EL DESARROLLO DE LA TV DE ALTA DEFINICION Y LA DISMINUCION DE EMISIONES DE CFCsEl Consejo de Ministros de Telecomuniciones de la Comunidad Europea, en el que estará presente el ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, junto a la secretaria general de Comunicaciones, Elena Salgad, debatirá mañana, martes, la aprobación de un plan de subvenciones para el desarrollo de los servicios de televisión por satélite y cable en alta definición