Búsqueda

  • Pandemia El Consejo Europeo pide “acelerar la producción, distribución y administración de vacunas” Los 27 Estados miembros de la Unión Europea subrayaron este jueves “la necesidad de acelerar la producción, distribución y administración de vacunas” contra la Covid-19 para superar la crisis provocada por la pandemia Noticia pública
  • El documental ‘La línea infinita’ recoge la vuelta a España en barco en el Reto Pelayo Vida de cinco mujeres que superaron un cáncer El documental ‘La línea infinita’ recoge la sexta edición del Reto Pelayo Vida, que reunió a cinco mujeres que superaron un cáncer y que dieron la vuelta a España en barco en octubre de 2020 Noticia pública
  • Tiempo La primavera trae 28,6 grados de diferencia entre el día y la noche El inicio de la primavera ha traído ya 28,6 grados de diferencia entre temperatura máxima y mínima en un mismo lugar, y los llamados ‘días de la cebolla’ continuarán esta semana en amplias zonas del interior peninsular, lo que obliga a llevar varias capas de ropa a lo largo de una misma jornada Noticia pública
  • Tiempo Otro día primaveral con sol y más de 20 grados en gran parte de España El tiempo de este jueves volverá a ser típicamente primaveral, con sol y más de 20 grados en buena parte de España, mientras que se espera alguna llovizna en el Cantábrico oriental Noticia pública
  • Diplomacia España y Dinamarca abordan las posibilidades del turismo en un contexto de pandemia La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo danés, Jeppe Kofod, mantuvieron este miércoles un encuentro y una cena de trabajo durante los cuales trataron la evolución de la pandemia, la recuperación postcovid y las posibilidades que se le abren al turismo en este contexto Noticia pública
  • Tiempo Los ‘días de la cebolla’ traen más de 27 grados de diferencia entre máxima y mínima El inicio de la primavera ha traído ya más de 27 grados de diferencia entre temperatura máxima y mínima en un mismo lugar y los llamados ‘días de la cebolla’ continuarán esta semana en amplias zonas del interior peninsular, lo que obliga a llevar varias capas de ropa a lo largo de una misma jornada Noticia pública
  • Farmacéuticas Bayer cerró 2020 en España con unas ventas de 667 millones y un aumento de un 9% de inversión La multinacional Bayer cerró el ejercicio 2020 en España con unas cifras de negocio de 667 millones de euros, “muy en línea” con el año previo aunque un 0,3% inferiores, y una inversión de 65,5 millones de euros, cifra récord que representa un 9% más con respecto al año anterior Noticia pública
  • Meteorología Suben las temperaturas en el primer domingo de la primavera tras dos días de frío invernal El primer domingo de la primavera estará marcado por temperaturas diurnas en ascenso casi generalizado en la Península, después de tres días marcados por el frío, la lluvia y la nieve. En ciudades como Sevilla y Málaga se esperan hoy 19 grados Noticia pública
  • Meteorología El primer día de la primavera será frío y lluvioso Este sábado, primer día de la primavera, será plenamente invernal y con lluvias y probabilidad de tormentas en el Mediterráneo, según informó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, (Aemet) Rubén del Campo, quien también destacó que las temperaturas se recuperarán a partir del domingo, y a mediados de la próxima semana ya se podrá hablar de valores primaverales altos Noticia pública
  • Meteorología El invierno se despide con -10º en los Pirineos Este fin de semana el ambiente será plenamente invernal en la mayor parte del país, con mínimas de -10º en Pirineos, a pesar de que mañana entra la primavera. Las temperaturas se recuperarán a partir del domingo, y a mediados de la próxima semana ya se podrá hablar de valores primaverales altos Noticia pública
  • Movilidad La DGT renuncia a un dispositivo especial por el puente de San José La Dirección General de Tráfico (DGT) ha descartado poner en marcha un dispositivo especial para el puente de San José porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • Tiempo El puente de San José empieza con nevadas en 12 provincias El tiempo invernal se impondrá este viernes en muchas zonas de España coincidiendo con el inicio del puente de San José y el último día completo del invierno, puesto que la primavera llegará este sábado a las 10.37 horas (horario peninsular). Habrá nevadas en 12 provincias y el frío se apoderará de amplias zonas de la mitad norte y el interior sureste peninsular, que estarán a menos de 10 grados Noticia pública
  • Movilidad La DGT descarta un dispositivo especial por el puente de San José La Dirección General de Tráfico (DGT) rehúsa poner en marcha un dispositivo especial para el puente de San José porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • Alergias La primavera será “muy intensa” en concentración de polen en Madrid y Toledo a causa de la borrasca Filomena La primavera de este año será “muy intensa” en cuanto a concentración de polen en Madrid o Toledo, ya que la primera registrará hasta 7.000 granos por metro cúbico de aire, como consecuencia del paso de la borrasca Filomena, que dejó grandes cantidades de nieve que provocó que las gramíneas salvajes enraizaran “con más profundidad”, lo que favoreció su desarrollo y un aumento en la cantidad de polen Noticia pública
  • Meteorología El invierno fue el sexto más cálido y más lluvioso de lo que va de siglo El invierno climático o meteorológico, que abarca los meses de diciembre, enero y febrero, ha sido el sexto más cálido y también el sexto más lluvioso en lo que va de siglo XXI, según el balance presentado este jueves por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo El riguroso invierno vuelve en primavera, con frío y nieve incluso en la costa El tiempo invernal volverá desde este jueves a amplias zonas de España coincidiendo con el puente de San José y la llegada de la primavera astronómica, puesto que las temperaturas diurnas se desplomarán a entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte del país, helará de noche en amplias zonas de la península y nevará incluso al nivel del mar en el noreste peninsular Noticia pública
  • Diplomacia España e Italia ponen en marcha el mecanismo de seguimiento de las cumbres bilaterales El secretario de Estado para la UE, Juan González-Barba, mantuvo este miércoles una reunión telemática con la secretaria general del Ministerio de Asuntos Exteriores italiano, Elisabetta Belloni, en el marco de la cual se activó el novedoso mecanismo de seguimiento de las cumbres bilaterales entre España e Italia Noticia pública
  • Tiempo La primavera empezará de riguroso invierno, con mucho frío y nieve incluso en la costa El tiempo invernal volverá desde este jueves a amplias zonas de España coincidiendo con el puente de San José y la llegada de la primavera astronómica, puesto que las temperaturas diurnas se desplomarán a entre 5 y 10 grados por debajo de lo normal en la mayor parte del país, helará de noche en amplias zonas de la península y nevará incluso al nivel del mar en el noreste peninsular Noticia pública
  • Alimentación El sector de la aceituna pide al Gobierno que no implante el Nutriscore La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) pidió este martes al Gobierno que no aplique en España el sistema de etiquetado de alimentos Nutriscore, tal y como van a hacer Italia y Grecia, ya que considera que no reconoce el valor de la dieta mediterránea Noticia pública
  • Diplomacia España y Francia negociarán un tratado de cooperación bilateral y estrecharán la cooperación transfronteriza La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, han expresado su intención de negociar un tratado de cooperación bilateral en el futuro, de estrechar la cooperación transfronteriza entre ambos países y de instaurar un seguimiento de las conclusiones de las cumbres bilaterales Noticia pública
  • Tiempo Un episodio invernal de frío y nieve marcará el puente de San José El puente de San José coincidirá con un episodio invernal coincidiendo con la despedida del invierno y la llegada de la primavera debido a la llegada de una masa de aire frío procedente del interior del continente europeo, que traerá ambiente fresco de día, noches congeladas y nieve en cotas bajas, hasta el punto de que podría nevar en algunas capitales del norte peninsular Noticia pública
  • Tiempo Frío de día, heladas nocturnas y nieve en algunas capitales despedirán el invierno La recta final del invierno estará marcada por el tiempo estable hasta el miércoles y por un cambio meteorológico a partir del jueves debido a la llegada de una masa de aire frío procedente del interior del continente europeo, que traerá ambiente fresco de día, noches congeladas y nieve en cotas bajas, hasta el punto de que podría nevar en algunas capitales del norte peninsular Noticia pública
  • Medio ambiente España llega al máximo de grandes incendios forestales de la década hasta febrero Cinco grandes incendios forestales -es decir, con más de 500 hectáreas afectadas- se registraron en España en los dos primeros meses de este año, lo que supone la cifra más alta de la última década Noticia pública
  • Clima España tendrá veranos de casi seis meses si no se frena el cambio climático Los veranos que abarcan cinco meses y medio pueden convertirse en la ‘nueva normalidad’ a finales de este siglo en las regiones comprendidas entre las latitudes medias del hemisferio norte, donde está situada España, si no se adoptan las medidas suficientes para frenar el cambio climático Noticia pública
  • Clima Los ríos del Mediterráneo, entre los que más se han secado en el mundo por el cambio climático El Mediterráneo es una de las regiones del planeta donde más se han secado los ríos desde la década de 1970 debido al cambio climático, que afecta al equilibrio hídrico del planeta porque influye en la cantidad de agua fluvial dependiendo de la región y la época del año, lo que potencialmente puede ocasionar más inundaciones o sequías Noticia pública