RATO NIEGA QUE LA CRISPACION SOCIAL AFECTE A LA ESTABILIDAD POLITICA Y A LA ECONOMIAEl vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, negó hoy que la crispación política que vive el país por los enfrentamientos entre el PSOE y el Gobierno afecte a la estabilidad política y a la economía, y dijo que "eso es extrapolar las cosas a un límite poco ceíble"
SUBIDA SALARIAL EN LA CONSTRUCCION DEL 2,75% PARA 1997Las federaciones de la construcción de UGT (Femca-UGT) y de CCOO (Fecoma-CCOO) firmaron hoy con la patronal CNC el Acuerdo Sectorial Nacional de la Construcción para 1997, que fija una subida salarial del 2,75% para este año, según informaron los sindicatos
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA SE SITUO EN EL 3,14% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa subida salarial media pactada en los convenios firmados durante el primer trimestre del año se situó en el 3,14%, ligeramente por encima de la previsión oficial de inflación para 1997, que es del 2,6%, segúndatos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
1 DE MAYO. GUTIERREZ DICE QUE ESTE 1 DE MAYOSERA "ALENTADOR" POR EL ACUERDO SOBRE LA REFORMA LABORALEl secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, ha declarado a Servimedia que este Primero de Mayo será "muy alentador", porque "tras estar catorce años denunciando en todos los 1 de Mayo el desempleo y la precariedad laboral sin que pudiéramos vislumbrar ninguna solución, por lo menos hoy tenems un acuerdo que puede contribuir a esta solución", en referencia a la reforma laboral
FUNCIONARIOS. CCOO ADVIERTE AL GOBIERNO QUE EL CONFLICTO "ESTA SERVIDO" SI NO PAGA LA DEUDA CONTRAIDA CON LOS FUNCIONARIOSEl secretario general de la Federación deAdministración Pública de CCOO, Carlos Sánchez, calificó hoy de "absolutamente insuficiente" la propuesta del Gobierno de aumentar un 2,3% el sueldo a los empleados publicos en 1998, y advirtió que si no se recupera el poder adquisitivo perdido en los últimos tres años "el conflicto está servido" y los sindicatos podrían convocar otra huelga general en el sector público
PLAN DE ESTABILIDAD. CEPREDE OPINA QUE LAS PREVISIONES "NO TERMINAN DE SER CONGRUENTES"ntonio Pulido, codirector del Centro de Predicción Económica (Ceprede), ha declarado a Servimedia que las previsiones macroeconómicas establecidas por el Plan de Estabilidad para el período 1997-2000 "no terminan de encajar", y que de acuerdo con los cálculos hechos por esta institución "no terminan de ser congruentes"
REFORMA LABORAL. CUEVAS, GUTIERREZ Y MENDE RETOMAN ESTA TARDE LOS ASUNTOS PENDIENTES DE LA REFORMA LABORALLas negociaciones entre empresarios y sindicatos para reformar el mercado laboral se retoman al más alto nivel. El presidente de la CEOE, José María Cuevas, y los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y CCOO, Antonio Gutiérrez, se reunirán esta tarde para seguir negociando los temas que quedaron pendientes por el paréntesis de las vacaciones de Semana Santa
SECRETOS. EL SUP DICE QUE DEBE SER EL CONGRESO QUIEN ELIJA A LOS TRES JUECES QUE DECLAREN SECRETOS DOCUMENTOS OFICALESEl secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Fornet, dijo hoy a Servimedia que debería ser el Congreso la institución que designe a los tres jueces que integrarán la comisión de magistrados que tendrá acceso a documentos secretos para juzgar si deben ser desclasificados o no, según establece el anteproyecto de Ley de Secretos Oficiales
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS AUMENTARON UN 66,9% EN FEBRERO, SEGUN LA CEOEEn febrero se perdieron un total de 1.619.880 jornadas e trabajo como consecuencia de las huelgas producidas, lo que supone un aumento del 66,9% en relación con el mismo mes del año pasado, según datos de la patronal CEOE que han sido facilitados a Servimedia
LOS AUTOBUSES DE SEVILLA AMENAZAN CON UNA HUELGA EN LA FERIA DE ABRILLos 1.000 trabajadores de la empresa de transporte público de Sevilla, Tussam, secundaron hoy masivamente un paro, según los sindicatos, y amenazaron con una huelga indefinida en la semana de la Feria de Abril, i el ayuntamiento no alcanza un acuerdo con la compañía en la negociación del convenio colectivo