Madrid. IU apoyará con todas sus fuerzas la huelga generalEl portavoz adjunto de IU de la Asamblea de Madrid, Miguel Reneses, explicó hoy que la coalición apoyará “con todas nuestras fuerzas” la huelga general contra la reforma laboral que prepara el Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero
Reforma laboral. Al PNV no le convence la forma de conciliar la necesaria flexibilidad con los derechos de los trabajadoresEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, afirmó hoy que a su grupo no le "acaban de satisfacer" las fórmulas que el borrador de reforma laboral contempla para conciliar la "necesaria flexibilidad" que precisan las empresas con los derechos de los trabajadores, aunque aplazó su toma de posición definitiva a la aprobación mañana del decreto-ley definitivo
Huelga general. El Gobierno vasco llama a la colaboración y búsqueda de acuerdosLa portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, aseguró hoy en relación con la huelga general que "las amenazas nunca son buenas" y consideró que "en tiempo de crisis, hay que ser calmados y tratar de poner todos de nuestra parte por llegar a acuerdos y buscar soluciones", al tiempo que realizó "una llamada al trabajo y colaboración entre todos y a la búsqueda de acuerdos"
Huelga general. El Gobierno cree que será "contraproducente" para la economíaEl secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, aseguró este martes en los pasillos del Congreso de los Diputados que tras un período de "reflexión" se verá que la huelga general que piensan convocar los sindicatos es "innecesaria" y "contraproducente" para los intereses de la economía española
40.000 firmas piden en el Congreso una legislación "eficaz" contra la piratería audiovisualRepresentantes del sector videográfico registraron este martes en el Congreso de los Diputados 40.000 firmas de ciudadanos que reclaman una legislación "urgente y eficaz" contra la piratería audiovisual y que fomente la distribución legal de contenidos en soporte físico y "on line"
El PSOE asegura que el céntimo sanitario fortalece la sanidad pública en tiempos de crisisLa secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, apoyó este lunes la implantación del céntimo sanitario, anunciado por los gobiernos de Andalucía y Extremadura, ya que, en su opinión, es una medida que sirve para "mantener y fortalecer" el sistema sanitario público, en un momento de crisis como el actual
Los sindicatos preparan ya la huelga generalCCOO y UGT preparan la convocatoria de una huelga general, que será la respuesta de los sindicatos a la propuesta de reforma laboral del Gobierno. El secretario de Comunicación y portavoz de CCOO, Fernando Lezcano, afirmó en rueda de prensa que "habrá convocatoria de huelga general, y la fecha se dará a conocer mañana"
Reforma laboral. Izquierda Socialista cree que reducir el papel de los sindicatos es "otra vuelta de tuerca" contra el modelo socialEl diputado del PSOE y portavoz de la corriente interna Izquierda Socialista (IS), Juan Antonio Barrio de Penagos, criticó hoy sobre todo dos aspectos del borrador de reforma laboral que ha entregado el Gobierno a los agentes sociales: la ampliación de causas de despido objetivo y la reducción del papel de los sindicatos y la negociación colectiva, que calificó como "otra vuelta de tuerca más en contra del modelo social europeo"
Cayo Lara (IU): “Una huelga general se hace para ganarla”El coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, manifestó hoy que “una huelga general se hace para ganarla” y para eso los sindicatos han de hacer una “fuerte campaña de pedagogía”, con el fin de informar a los ciudadanos de los perjuicios que le acarreará la reforma laboral que decretará el Gobierno esta semana
Reforma laboral. Unai Sordo (CCOO-Euskadi) apuesta por la flexibilidad laboral pactada en las empresasEl secretario general de CCOO de Euskadi, Unai Sordo, reconoció hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "es necesario hacer determinadas modificaciones en el mercado de trabajo", pero agregó que "no estamos de acuerdo en que siempre tengan que ir dirigidas a una precarización de las condiciones de los trabajadores o una mayor pérdida de derechos". El líder sindical apostó, entre otras medidas, por una mayor flexibilidad laboral pactada en el seno de las empresas
Mundial. El PNV critica que las primas a los jugadores de la selección española sean las más elevadas del MundialEl portavoz de deportes del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha preguntado al Gobierno si le parece "consecuente con la época de austeridad" en la que nos encontramos que las primas prometidas a los jugadores de la selección española de fútbol sean las más altas de los 32 equipos que participan en el Mundial de Sudáfrica