El CGPJ estudia hoy la prórroga de Ruz al frente del juzgado que investiga Gürtel y BárcenasLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este martes la prórroga de la comisión de servicios del magistrado Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el 'caso Gürtel' sobre la presunta financiación irregular del PP y la existencia de una contabilidad B en el partido que se develó a raíz del conocimiento de los llamados `papeles de Bárcenas´
El CGPJ estudia mañana la prórroga de Ruz al frente del juzgado que investiga Gürtel y BárcenasLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará mañana la prórroga de la comisión de servicios del magistrado Pablo Ruz en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que instruye el 'caso Gürtel' sobre la presunta financiación irregular del PP y la existencia de una contabilidad B en el partido que se develó a raiz del conocimiento de los llamados `papeles de Bárcenas´
Cómo evitar los riesgos en la RedEl avance de Internet y las nuevas tecnologías ha multiplicado las posibilidades de comunicación y ocio, pero también tiene aspectos negativos, como el ciberacoso, las estafas, la pornografía infantil o la exclusión de las personas con discapacidad. Expertos en seguridad aconsejan sobre cómo evitar esos riesgos al usar dichas herramientas
Violencia género. Las denuncias aumentaron un 3,1% hasta marzo y las órdenes de protección, un 1,5%El número de denuncias por violencia de género registradas subió un 3,1% en el primer trimestre de 2014, alcanzando las 30.411, lo que supone una media de 338 denuncias diarias, según la estadística difundida este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta cifra implica un aumento del 3,1% respecto del primer trimestre de 2013, cuando el número de denuncias fue de 29.487
C.Valenciana. Beteta asegura que la comunidad "todavía tiene donde recortar"El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que la Comunidad Valenciana "todavía tiene donde recortar" en Sanidad, Educación y Servicios Sociales y que desde el Gobierno de España así "se lo vamos a exigir" ya que al Consell le queda "recorrido en su plan de ajuste"
La defensora del Pueblo pide que se escuche mejor a los menores en los procesos judicialesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes en el Senado un informe en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
Madrid. Las plagas de cucarachas son las más frecuentes, por delante de roedores y chinchesLas plagas más frecuentes en la Comunidad de Madrid, por segundo año consecutivo, son las de cucarachas (31,2%), por delante de las de roedores (11,7%), chinches (10,9%), insectos de la madera (7,2%) y otras como las de hormigas y avispas, según señala el Observatorio Regional de Plagas de la empresa Rentokil Initial
RSC. Seguridad, privacidad y compromiso deben ser las bases reputacionales de las empresas de telecomunicacionesAtributos como la seguridad de las comunicaciones, la privacidad de los clientes y el compromiso de las empresas de telecomunicaciones con las sociedades en las que operan deben ser las bases sobre las que compañías de telecomunicaciones deben cimentar su reputación en un mundo digital como el actual según Carlos López Blanco, director general de Asuntos Públicos y Regulación de Telefónica
Pilotos y controladores rechazan que se pueda prohibir el español en sus comunicacionesEl sindicato de pilotos Sepla y el de controladores USCA rechazaron este martes la intención de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) de imponer por ley la prohibición del uso del español en las comunicaciones entre las aeronaves y las torres y centros de control aéreo
Los estudios de grado unviersitario tendrán que reservar un 5% de sus plazas para personas con discapacidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado un real decreto que establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y que especifica la reserva de al menos un cinco por ciento de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%
RTVE se disculpa por invitar al rapero Pablo Hásel y por imágenes de ablación y sexoLa dirección de Radio Nacional de España (RNE) ha pedido perdón a su audiencia por haber tenido como invitado en un programa de Radio 3, ‘La cuarta parte’, al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, condenado por la Audiencia Nacional a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo en canciones colgadas en Youtube
RSC. El Premio Jose Maria Cervelló impulsa el emprendimiento y la innovación en el ámbito jurídicoLa octava edición del Premio Jose María Cervelló de Derechos de los Negocios, que se encuentra en la fase final para conocer a sus ganadores, se ha centrado en esta ocasión en el impacto de la Ley de Emprendedores. Para Adolfo Menéndez, socio del despacho Uría-Menéndez, “la ley no trasforma sino que elimina obstáculos para el emprendimiento, y lo que hace falta es fomentar el impulso creativo”
Mejora la comunicación interna de las grandes empresas, pero los trabajadores piden un papel más activo del líderLos trabajadores de las empresas cotizadas españolas consideran que, en los últimos años, se ha producido una mejora en la comunicación interna en sus compañías y que la información sobre la marcha de la empresa es el asunto que más se comunica y el que se considera de mayor utilidad, según revela un trabajo realizado por Estudio de Comunicación que también destaca que cada vez un mayor porcentaje de trabajadores piden, no obstante, un papel más activo del líder
Los informativos de Telecinco afianzan su liderazgoTelecinco reeditó por cuarto mes consecutivo en mayo el liderazgo de audiencia, con un 15,4% de cuota, y dio un nuevo paso en su crecimiento en los informativos, imponiéndose por primera vez como cadena líder de los telediarios de sobremesa en los días laborables
La FAPE y las facultades de Periodismo colaborarán en la vigilancia de las prácticas de becariosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha suscrito un acuerdo con la Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC), que prevé la colaboración de ambas entidades en la docencia y la vigilancia de que las prácticas de becarios no se hagan en condiciones de explotación laboral
Una guía da 101 razones a los padres para convencer a los menores a no iniciarse en el alcoholEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) presentaron este miércoles en Madrid varias iniciativas de la campaña ‘Menores ni una gota’, en la que se enmarca la guía ‘Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’
El periodismo social y de compromiso, eje del Curso de Verano de ServimediaLos nuevos retos de la profesión periodística y el concepto del periodismo social y de compromiso centrarán los debates que se llevarán a cabo durante el curso de verano que organiza la agencia de noticias Servimedia, en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, entre el 7 y el 11 de julio
La Universidad Politécnica de Madrid celebrará sus X Cursos de Verano del 7 al 18 de julioLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebrará la décima edición de sus Cursos de Verano del 7 al 18 de julio en las aulas del Centro de Congresos y Convenciones del Parador, en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), que estarán enfocados en la ingeniería y la arquitectura. El plazo de matriculación está abierto hasta el 20 de junio
El 10% de los niños españoles no toma fruta o verdura a diarioEl 79% de los niños en España no cumple con la recomendación de consumir 5 raciones de fruta o verduras al día, según el Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias presentado este martes en Madrid. Elaborado a partir de una encuesta realizada a 1.000 personas de 20 a 65 años responsables de la compra familiar, el estudio pone de manifiesto que uno de cada diez diez niños nunca toma fruta ni verdura a diario
El Defensor del Pueblo denuncia deficiencias en la atención judicial a los menoresLa Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes un informe de su institución en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas