Tasas judiciales. Montalbán (CGPJ) alerta de que la ley será "un freno más" para salir del maltratoLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, advirtió este miércoles de que la Ley de Tasas Judiciales que mañana entra en vigor supondrá “un freno" para que las víctimas de esta violencia “rompan el vínculo con su agresor”
Tasas judiciales. Consumidores denuncian que se instaurará “una justicia para ricos y otra para pobres”La asociación Facua-Consumidores en Acción denunció hoy que las nuevas tasas judiciales, que entran en vigor este jueves, supondrán “la implantación efectiva de una justicia para ricos y otra para pobres, al limitar el acceso a un derecho fundamental en función de los recursos económicos que tengan los ciudadanos”
Gallardón apuesta por el “fortalecimiento” de la Audiencia NacionalEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, apostó hoy por un “fortalecimiento” de la Audiencia Nacional para combatir la delincuencia de “extraordinaria complejidad” a la que debe hacerse frente en la actualidad
Las víctimas de tráfico rechazan las tasas judiciales para reclamar indemnizacionesLas asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico consideran que el proyecto de ley por el que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses afecta a un derecho fundamental como el de la tutela judicial efectiva y el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos
Los abogados convocan una concentración contra Ley de TasasEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) reclamó hoy la “inmediata retirada” del proyecto de Ley de Tasas Judiciales, puesto que “consagra una justicia para ricos y otra para pobres, impidiendo el acceso a la Justicia a un gran número de ciudadanos”
AmpliaciónEl TC basa su decisión en la evolución del concepto de matrimonio en la sociedad españolaEl Tribunal Constitucional ha decidido avalar la reforma del Código Civil que autoriza desde julio de 2005 las bodas entre personas del mismo sexo al concluir que la sociedad española ha evolucionado y que el concepto del matrimonio ha cambiado desde que en 1978 se redactase la Carta Magna
El CGPJ se opone a una huelga de jueces porque “perjudicaría al ciudadano”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se opone a la convocatoria de una huelga de jueces al entender que con esta “actuación de presión” de la carrera judicial sobre el Gobierno “el que resulta perjudicado es el ciudadano”. “Quienes están al frente de un poder del Estado deben tener siempre en cuenta que una de sus prioridades es la atención al ciudadano”, dijo la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, en un encuentro informativo con Servimedia
Gallardón anuncia que no se suprimirá la Audiencia NacionalEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aseguró hoy que la Audiencia Nacional no se va a suprimir, como plantean algunos, sino que “tendremos que adaptarla a una situación diferente”
Violencia género. El CGPJ advierte que encarecer la justicia aumentará las renuncias de las víctimasLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, ha alertado de que “si la justicia es más cara”, las víctimas de violencia de género renunciarán "aún más" a seguir adelante con el proceso judicial contra su agresor
IU continúa con su actividad parlamentaria contra los desahuciosIzquierda Unida, a través de su grupo parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, ha presentado una serie de iniciativas parlamentarias contra los desahucios, siguiendo la misma línea que en la anterior legislatura, donde nunca contó con el apoyo del PP y del PSOE
Violencia Género. El CGPJ alerta de que encarecer la justicia aumentará las renuncias de las víctimasLa presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán, alertó este martes de que “si la justicia es más cara”, las víctimas de violencia de género renunciarán "aún más" a seguir adelante con el proceso judicial contra su agresor
Funcionarios de Justicia afirman que las tasas para litigar vulneran la ConstituciónLas asociaciones Jueces para la Democracia (JpD), Unión Progresista de Fiscales (UPF) y el Sindicato de Secretarios Judiciales (Sisej) sostienen que el anteproyecto de tasas judiciales, que debate este lunes el Congreso, supone restringir el derecho a la tutela judicial efectiva, que reconoce la Constitución