Búsqueda

  • EEUU se compromete con la limpieza de las playas valencianas La Embajada de EEUU y el ‘American Space Valencia’ patrocinarán mañana una actividad encaminada a recoger residuos de la playa de Alboraya (Valencia) con el propósito de concienciar sobre la importancia de preservar los mares como fuente de vida Noticia pública
  • Asociaciones civiles proponen un plan para que España sea pionera en la gestión de residuos Una veintena de entidades de la sociedad civil han reclamado al gobierno que se forme tras el 20 de diciembre que transforme las políticas que afectan a la gestión de los residuos para convertir a España en un país pionero en esta materia Noticia pública
  • Hallan restos de cuatro buitres cerca del vertedero de Ávila Miembros del Colectivo Azálvaro han localizado en los últimos días los restos de huesos, patas y alas de dos buitres negros y dos buitres leonados en las inmediaciones del vertedero del Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) Ávila-Norte y han denunciado los hechos ante agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Ávila, según denunció este martes el Programa Antídoto, una alianza de nueve asociaciones ecologistas y conservacionistas Noticia pública
  • (REPORTAJE) El fracking llega a España envuelto en polémica La fracturación hidráulica, más conocida como fracking, está permitiendo que Estados Unidos, el mayor importador de gas del mundo, pueda llegar a ser autosuficiente e incluso exportador. En España, que importa casi el cien por cien de lo que consume, el fracking podría garantizar 90 años de gas propio, según las estimaciones más halagüeñas. Pero esta técnica tiene también sus detractores, que alertan de posibles riesgos: terremotos inducidos, contaminación de acuíferos y otros perjuicios Noticia pública
  • Ferrovial gana un 79% más hasta septiembre Ferrovial registró un beneficio neto de 483 millones de euros entre enero y septiembre, lo que supone un aumento del 79% en comparación con el mismo periodo del año anterior (270 millones) Noticia pública
  • Madrid. El Gobierno municipal aprueba los presupuestos y ordenanzas fiscales tras lograr el apoyo del PSOE La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy los presupuestos y las ordenanzas fiscales para 2016, que contemplan un déficit cero, un aumento del gasto social del 24%, una bajada del IBI general del 7% y su subida de hasta el 9,54% para las grandes superficies no residenciales. El acuerdo entre Ahora Madrid y el PSOE garantiza que presupuestos y ordenanzas saldrán adelante en el Pleno Noticia pública
  • El plazo para sumarse a la primera compra colectiva de biomasa de la OCU finaliza hoy con más de 2.000 inscritos El plazo para inscribirse a la primera compra colectiva de biomasa lanzada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) finaliza este jueves con más de 2.000 personas inscritas a la convocatoria Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “un despropósito” trasladar la tierra contaminada de Palomares a Cartagena Ecologistas en Acción consideró este miércoles “un despropósito” evacuar la tierra con radiactividad de Palomares (Almería) por carretera hacia el puerto de Cartagena (Murcia), que se encuentra a unos 100 kilómetros, cuando existen otros puertos más cercanos, como los de las localidades almerienses de Garrucha y de Carboneras Noticia pública
  • Más de 2.000 personas se inscriben a la primera compra colectiva de biomasa de la OCU Más de 2.000 personas se han sumado a la primera compra colectiva de biomasa lanzada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cuyo plazo de inscripción finaliza mañana, jueves, según informó hoy en una nota Noticia pública
  • El desajuste del sistema eléctrico hasta agosto fue 530 millones inferior a lo previsto El déficit de tarifa de caja del sistema eléctrico, el desfase provisional entre los ingresos y los costes, registró en agosto un desajuste inferior en 530 millones de euros al previsto, según consta en la octava liquidación mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), publicada este martes Noticia pública
  • El PP leonés ilustra en remunicipalizar servicios a las 'mareas' gallegas La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de León, Ana Franco (PP) recibió este sábado a su homólogo de Santiago de Compostela (Compostela Aberta, candidatura de unidad popular procedente de las 'mareas') para explicarle la municipalización de la gestión del servicio de limpieza Noticia pública
  • Madrid. Hoy reabre la 'Casita del Labrador' de Aranjuez Este sábado se reabre la 'Casita del Labrador' en el Jardín del Príncipe de Aranjuez, tras haberse reparado los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto, que obligaron a cerrar este jardín y el acceso de visitantes a los edificios que se encuentran en su interior, la 'Casita' y el Museo de Falúas, según informó Patrimonio Nacional Noticia pública
  • Ecopilas retira 4.000 kilos de pilas usadas en eventos deportivos veraniegos El sistema integrado de gestión Ecopilas recogió el pasado verano alrededor de 4.000 kilos de pilas usadas en contenedores desplegados en nueve acontecimientos deportivos, tanto profesionales como para aficionados, cuando el año pasado estuvo sólo en cuatro eventos de este tipo Noticia pública
  • La cifra de negocios empresarial moderó su subida al 2,8% en agosto El Índice General de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) registró una subida del 2,8% en agosto en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El PSOE prevé recaudar en cuatro años 25.000 millones más El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, avanzó hoy que con su reforma fiscal prevé recaudar en cuatro años, al finalizar la legislatura, 25.000 millones de euros más que este año Noticia pública
  • Ampliación España debería invertir entre 38.000 y 54.000 millones al año para mitigar el déficit en infraestructuras y equipamientos, según Seopan España debería invertir de forma sostenida entre 38.000 y 54.000 millones de euros anuales durante los próximos 10 años para mitigar el déficit de infraestructuras y equipamientos sociales, según un informe de AT Kearney para la patronal de grandes constructoras Seopan Noticia pública
  • Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMS Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos Noticia pública
  • Jaime Ruiz de Haro, nuevo presidente de la patronal cementera Oficemen El presidente y consejero delegado de Cemex España Operaciones, Jaime Ruiz de Haro, ha sido elegido presidente de la Agrupación de fabricantes de cemento de España (Oficemen) en sustitución de Isidoro Miranda, consejero delegado de LafargeHolcim en España, según informó este jueves la patronal cementera en un comunicado Noticia pública
  • Madrid. Reabre la 'Casita del Labrador' de Aranjuez El próximo sábado, 24 de octubre, se reabrirá la 'Casita del Labrador' en el Jardín del Príncipe de Aranjuez tras haberse reparado los daños producidos por el vendaval del pasado 30 de agosto que obligaron a cerrar este Jardín y el acceso de visitantes a los edificios que se encuentran en su interior, la 'Casita' y el Museo de Falúas, según informó Patrimonio Nacional Noticia pública
  • Greenpeace halla “un cóctel químico” de plaguicidas en manzanas vendidas en 11 países europeos Greenpeace ha analizado en un laboratorio independiente alemán un total de 126 muestras de manzanas de producción nacional compradas en 23 supermercados de 11 países europeos y ha encontrado “un amplio cóctel químico” de hasta ocho plaguicidas en las convencionales, mientras que las ecológicas no tenían ningún residuo químico Noticia pública
  • Madrid. Sabanés niega perdón de sanciones o cambio de favores con FCC por retirar el ERTE de limpieza La delegada del Área de Medio Ambiente y Moilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, aseguró hoy que no ha perdonado “ni un céntimo” de las sanciones pendientes a FCC por haber retirado el ERTE a sus trabajadores de limpieza en la ciudad ni ha llegado a un pacto con esta empresa con ningún intercambio de favores con la empresa Noticia pública
  • Dos buitres negros están en riesgo al visitar el vertedero de Ávila, según WWF Los buitres negros ‘Peñalara’ y ‘Escobalón’ están en riesgo por el grave peligro que suponen sus visitas en busca de alimento al vertedero de Ávila, donde ya han aparecido varios ejemplares muertos, según denunció este martes WWF, que sigue de cerca sus movimientos para actuar con rapidez si se detecta alguna anomalía Noticia pública
  • Hernando (PP) califica de “hecho histórico" el acuerdo para el saneamiento de Palomares El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, calificó este martes de “hecho histórico” el acuerdo para el saneamiento del suelo contaminado de la localidad almeriense de Palomares y se felicitó porque, dijo, “sirve para cerrar una cicatriz que durante muchos años había permanecido abierta” Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento propone subir un 7,87 o un 10% el IAE a los comercios, en función de los precios de su calle El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, anunció hoy la intención del Gobierno municipal de incrementar el Impuesto de Actividades Económicas a los locales un 7,87% o un 10%, en función de los precios de la calle en que estén instalados Noticia pública
  • El consumo de energía eléctrica cayó un 1,2% en 2014 y la producción un 2,5% El consumo neto de energía eléctrica en España fue de 233.157 millones de kilovatios hora (kWh) en 2014, lo que supone un 1,2% menos que el año anterior, al tiempo que la producción fue de 279.887 millones de kWh, un 2,5% menos, según el Informe Eléctrico 2014 de la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) Noticia pública