CáncerVivir cerca de industrias contaminantes podría desencadenar cáncer colorrectalInvestigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) en el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, han planteado si el hecho de residir cerca de industrias contaminantes podría tener una influencia en la frecuencia del cáncer colorrectal
SaludLa OMS advierte de que el salto de virus animales a las personas es cada vez más probableEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró este viernes que la probabilidad de que nuevos virus animales salten al ser humano es cada vez mayor, debido a la industrialización y a la reducción de los espacios salvajes por el incremento de la actividad humana
UniversidadEl Rey inaugurará el curso universitario en la Politécnica de MadridEl Rey inaugurará el proximo miércoles, 23 de septiembre, el curso universitario 2020/2021 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid, según informa la Agenda de la Familia Real
PANDEMIALa Plataforma de Enfermera Escolar informa a la Fiscalía de Menores sobre el “grave riesgo” del alumnado ante la Covid-19La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha informado a la Fiscalía de Menores sobre la situación de “grave riesgo” que, a su juicio, sufren los niños y jóvenes en los centros educativos al entender que las distintas administraciones públicas “no están utilizando todos los medios a su alcance” para “mitigar y controlar” el riesgo de contagios en las aulas a través de la presencia de un enfermero
RSCAdif se une a la campaña '#apoyamoslosODS' promovida por la Red Española del Pacto MundialAdif y Adif Alta Velocidad se han unido a la campaña '#apoyamoslosODS' para la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, con motivo del quinto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
TurismoMadrid acogerá la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de la OMTEspaña albergará en enero la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), según acordó hoy este órgano por unanimidad en su encuentro de Tiblisi (Georgia)
Medio ambienteWWF lamenta que la humanidad incumpla los objetivos mundiales la década sobre biodiversidadLa organización ambiental WWF lamentó este miércoles el incumplimiento completo de los 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020, según se desprende del informe 'Perspectiva mundial sobre la diversidad biológica 5' (GBO-5), de Naciones Unidas
Medio ambienteLa humanidad incumple las metas de la década sobre biodiversidad, según la ONULos 20 objetivos mundiales de biodiversidad acordados en 2010 para conservar la naturaleza hasta 2020 se han incumplido en su totalidad y sólo seis de ellos se han alcanzado parcialmente, según un nuevo informe de Naciones Unidas
InvestigaciónLa AECC entrega 107 ayudas para la investigación en cáncer por 13 millones de eurosLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha hecho entrega de 107 Ayudas en Investigación en Cáncer 2020 que suponen 13 millones de euros con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, que tendrá lugar el 24 de septiembre
Baja VisiónNace el teléfono gratuito de la visiónLa Sociedad Española de Especialistas en Baja Visión (Seebv) ha puesto en marcha el teléfono gratuito 900 809 482 para atender y resolver las dudas de las personas con discapacidad visual y sus familias
LinfomaIdentifican un marcador que predice la mala evolución del linfoma de HodgkinCientíficos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC) han identificado un marcador que permite predecir qué paciente con linfoma de Hodgkin presentará el curso clínico agresivo y será, por tanto, un caso de especial riesgo
ClimaEl hemisferio norte registra el verano más caluroso desde 1880El verano meteorológico de este año en el hemisferio norte, que comprende el trimestre de junio a agosto, fue el más caluroso jamás registrado desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)