El juez Yusty archiva el proceso por la licencia urbanística para exhumar a FrancoEl juez de lo Contencioso-Administrativo José Yusty acordó este jueves archivar el proceso que tramitaba sobre la autorización por parte del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para la exhumación de Francisco Franco, que el juez tenía paralizada de forma cautelarísima desde el pasado febrero
SaludSanidad financia un fármaco español “vivo” de células madre para tratar fístulas de CrohnEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha aprobado la financiación pública de un medicamento desarrollado y fabricado en España para el tratamiento de las fístulas perianales por enfermedad de Crohn, una terapia basada en células madre de tejido adiposo procedentes de liposucciones de cirugía estética, por lo que se considera un “fármaco vivo”, según destacaron los expertos este jueves durante la presentación de este fármaco
EducaciónEl Museo de Ciencias Naturales abre un yacimiento educativo con 80 reproducciones de fósilesEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha creado un yacimiento paleontológico educativo con motivo del 80 aniversario de la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Contiene 80 reproducciones en resina de piezas fósiles que muestran el valioso patrimonio paleontológico de la Comunidad de Madrid y de sus yacimientos
Fundación ONCE presenta hoy su proyecto de aceleradora de 'startups' de innovación socialLa Fundación ONCE presentará este jueves el proyecto ‘espacIA’ dentro de la feria sobre emprendimiento South Summit 2019. Se trata de una iniciativa de aceleración de 'startups' de innovación social puesta en marcha por Fundación ONCE con el objetivo de promover iniciativas empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad
Conservación de la biodiversidadLa Fundación BBVA premia a Fapas, al Instituto Jane Goodall y a Joaquín Gutiérrez AchaLa protección de las especies y los ecosistemas cantábricos impulsada por el Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (Fapas) desde Asturias; la conservación de los chimpancés y sus ecosistemas, liderado por el Instituto Jane Goodall en Tanzania; y la calidad de los documentales de naturaleza dirigidos por Joaquín Gutiérrez Acha, han sido galardonados en la XIV edición de los Premios Fundación BBVA a la Conservación de la Biodiversidad
Fundación ONCE presenta mañana su proyecto de aceleradora de 'startups' de innovación socialLa Fundación ONCE presentará mañana el proyecto ‘espacIA’ dentro de la feria sobre emprendimiento South Summit 2019. Se trata de una iniciativa de aceleración de 'startups' de innovación social puesta en marcha por Fundación ONCE con el objetivo de promover iniciativas empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad
InvestigaciónDescubierta una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en ratonesUn estudio liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda. En este trabajo, realizado en ratones y publicado en la revista 'Blood', los investigadores han detectado un receptor de un factor de crecimiento cuya actividad influye en la expansión y progresión de la enfermedad
Fundación ONCE presenta su proyecto de aceleradora de 'startups' de innovación socialEl próximo 3 de octubre tendrá lugar, dentro de la feria sobre emprendimiento South Summit 2019, la presentación del proyecto ‘espacIA’. Se trata de una iniciativa de aceleración de 'startups' de innovación social puesta en marcha por Fundación ONCE con el objetivo de promover iniciativas empresariales que den respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad
IgualdadCalvo reivindica España como "un país ejemplar en el impulso del poder de las mujeres"La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, presidió en la sede del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) la entrega de la XXVIII edición de los Premios Fedepe 2019, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño laboral, directivo y empresarial, así como a empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer en sus respectivos ámbitos
Carmen Calvo participará en la entrega de Premios Fedepe 2019La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, participará este martes en la entrega de premios de Fedepe, una iniciativa que reconoce a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño profesional, directivo y empresarial, así como a las empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer
El 39% de las mujeres investigadoras creen que se les trata desfavorablemente por su géneroEl 39% de las mujeres investigadoras cree que en sus departamentos se les trata desfavorablemente en función de su género, por un 17% de hombres, según un estudio presentado este lunes por la Sociedad de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) y la Fundación Cotet para la innovación
El Hospital 12 de Octubre participa en el proyecto ‘StopÉbola’ que desarrollan expertos españoles y alemanesEl Laboratorio de Virología del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid participa en el proyecto ‘StopÉbola’, una iniciativa desarrollada de forma conjunta por expertos en química médica, virología e inmunología de España y Alemania, que tiene como objectivo buscar y desarrollar antivirales que puedan bloquear la entrada celular del virus del ébola
La presidenta de Microsoft, la Agencia EFE y Adidas, Premios Fedepe 2019La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará el próximo 24 de septiembre l XXVIII edición de sus premios, unos galardones que reconocen a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño profesional, directivo y empresarial, así como, a las empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer y que este año han recaído sobre la presidenta de Microsoft, Pilar López; la Agencia EFE, y Adidas, entre otras
CienciaIdentifican el conjunto de proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergiaUn equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado el conjunto de proteínas, también llamado proteoma, del polen del olivo. Los resultados incluyen sus alérgenos, lo que aporta información relevante para el diagnóstico de la alergia al olivo, que es la segunda causa más frecuente de alergia respiratoria en España y en lugares donde este cultivo es extensivo como Andalucía, incluso, la primera
CienciaHoy concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científicaEste lunes concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento
CienciaÚltimos días para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científicaEl lunes concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento
CienciaÚltimos días para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científicaEl 19 de agosto concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento
CienciaÚltimos días para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científicaEl 19 de agosto concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento
El Plan de Investigación Científica e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid beneficia a casi 11.000 investigadoresEl V Plan Regional de Investigación Científica e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid (Pricit) beneficiará al finalizar este año a cerca de 11.000 investigadores, lo que supone un 34% de la población investigadora de la región con posibilidades reales de ser solicitantes de ayudas, según explicó el consejero en funciones de Educación e Investigación, Rafael van Grieken
saludDescubren un mecanismo desconocido hasta ahora en el desarrollo del alzhéimerInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa CSIC-UAM (CBMSO) han descubierto la importancia de la proteína SFRP1 en el desarrollo del alzhéimer, aspecto que hasta ahora se desconocía y que puede abrir una prometedora vía de tratamiento en estadios tempranos de la enfermedad
RSCTalgo elige a Elena García Armada ingeniera del año en EspañaTalgo y su fundación han otorgado el Premio Talgo a la Excelencia de la Mujer en la Ingeniería a la investigadora del CSIC Elena García Armada, reconocida internacionalmente como la creadora del primer exoesqueleto biónico