LA SOCIEDAD DE MEDICINA GENERAL ANIMA A LOS SANITARIOS DE PRIMARIA A PARTICIPAR EN LAS PRÓXIMAS MOVILIZACIONESLa Sociedad Española de Medicina General (SEMG) se felicitó hoy por el "éxito" de participación alcanzado ayer en la huelga de profesionales de Atención Primaria convocada por la Plataforma "10 Minutos" para pedir mejoras en este ámbito sanitario, e invitó a participar en las futuras acciones reivindicativas a los profesionales que no lo hicieron ayer
EL SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE 24 HORAS EN ATENCIÓN PRIMARIA ESTÁ SIENDO "MASIVO", SEGÚN SUS CONVOCANTESEl Comité Nacional de Huelga de la Plataforma "10 Minutos" considera que el seguimiento del paro de 24 horas convocado para hoy por esta agrupación de profesionales de Atención Primaria para pedir mejoras en este sector sanitario está siendo "masivo en la mayoría de las comunidades" que habían decidido secundarlo
LOS SANITARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA ADVIERTEN DE QUE LA HUELGA DE HOY ES SÓLO EL PRINCIPIO DE SUS MOVILIZACIONESLa doctora Carmen Moliner, miembro de la Plataforma "10 minutos", afirmó que la huelga de 24 horas convocada por esta organización para hoy es sólo "el principio de una estrategia" que continuará en las próximas semanas para conseguir un cambio en la actitud de los políticos que posibilite mejoras en el sector de la medicina de familia
NUEVE COMUNIDADES SECUNDARÁN LA HUELGA DE ATENCIÓN PRIMARIA CONVOCADA POR "10 MINUTOS" PARA ESTE VIERNESAndalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra son las comunidades que han decidido secundar la huelga de 24 horas convocada por la Plataforma "10 Minutos" para el próximo viernes, 10 de noviembre, en Atención Primaria, con el objetivo de exigir mejoras en este sector
TÉCNICOS SANITARIOS SOLICITAN "ASILO ACADÉMICO" ANTE VARIAS EMBAJADAS, PARA PASAR DE CATEGORÍA FP A UNIVERSITARIASeis grupos de técnicos superiores sanitarios han solicitado "asilo académico" y "amparo institucional" a las embajadas de Reino Unido, Noruega, Italia, Finlandia e Irlanda, ante la falta de voluntad que, a su juicio, demuestra el Gobierno para equiparar su situación laboral al resto de países europeos, y elevar su categoría de formación profesional a la de titulado universitario
LA FADSP APOYA LA MOVILIZACIÓN DE LOS MÉDICOS DE PRIMARIA, PERO NO LA HUELGALa Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) apoyará la movilización prevista por la plataforma "10 minutos" de médicos de familia para el próximo 10 de noviembre, pero no la huelga que estos facultativos pretenden mantener durante 24 horas ese mismo día
EL FISCAL PIDE EL INGRESO HOSPITALARIO DE DE JUANA PARA GARANTIZAR SU SALUD Y SU PRESENCIA EN EL JUICIOLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado a la sala que autorice a la Administración Penitenciaria para ingresar al etarra José Ignacio de Juana Chaos en un centro hospitalario, con el fin de que pueda "recuperar su estado de salud" y garantizar así su presencia en el próximo juicio por unas cartas publicadas en el diario "Gara"
LOS TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS COMIENZAN ESTA NOCHE UNA HUELGA DE 24 HORASLos técnicos superiores sanitarios inician a las 22.00 horas de hoy una huelga que finalizará mañana, a la misma hora. Las organizaciones convocantes, FSP-UGT, AETR, Aetel, Fesitess, Fetes, CCOO y CSI-CSIF han convocado este paro general para reclamar el Grado Universitario de 180 créditos (ECTS), nivel 4 de cualificación, como mínimo, para los Técnicos Superiores Sanitarios
LOS MÉDICOS DE FAMILIA ADVIERTEN DE QUE SE MOVILIZARÁN SI NO MEJORAN ASPECTOS COMO EL SISTEMA DE ADMISIÓN DE PACIENTESEl coordinador nacional de la Plataforma 10 minutos, que agrupa a médicos de Atención Primaria de todo el país, Rafael de Pablo, advirtió hoy a los dirigentes políticos de que los facultativos de familia iniciarán movilizaciones el próximo otoño si no se mejoran antes aspectos sanitarios como el del sistema de admisión de pacientes, el modelo de receta, o la financiación para este primer nivel asistencial
LOS TÉCNICOS SANITARIOS SUPERIORES IRÁN A LA HUELGA EL 27 DE JUNIOSeis organizaciones sindicales (FSP-UGT, AETR, AETEL, FESITESS, FETES y CSI-CSIF) irán a la huelga el próximo 27 de junio parareivindicar una formación universitaria con un mínimo de 180 créditos (ECTS) y la convergencia de sus títulos con los países de la Unión Europea