Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas
Al menos 51 empleados de la ONU fueron asesinados en 2015Al menos 51 trabajadores de Naciones Unidas y personal asociado fueron asesinados el año pasado cuando se encontraban de servicio en misiones de paz debido a ataques deliberados con estallido de artefactos explosivos improvisados, cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas antipersonales, granadas, ataques suicidas, asesinatos selectivos o emboscadas armadas
La ONU denuncia atrocidades generalizadas en el conflicto de Sudán del SurTodas las partes en el conflicto de Sudán del Sur han cometido violaciones y abusos generalizados contra los derechos humanos desde diciembre de 2013, como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, violencia sexual, reclutamiento forzoso y ataques indiscriminados contra la población civil
La OMS duplicará este año el reparto mundial de vacunas contra el cóleraLa oferta mundial de vacunas orales contra el cólera se duplicará este año hasta los seis millones de dosis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya autorizado un tercer fabricante, lo que hará frente a la escasez mundial de estos productos y ampliará su acceso a más países
El Gobierno autoriza la presencia de diplomáticos españoles en las delegaciones de la UE de tres paísesEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la firma de los Memorandos de Entendimiento entre el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y el Servicio Europeo de Acción Exterior por la que se autoriza la presencia de diplomáticos españoles en las delegaciones de la UE de Azerbayán, Sudán del Sur y Myanmar
Cada dos segundos nace un niño en un conflictoMás de 16 millones de bebés han nacido en zonas de conflicto durante 2015, según datos de Unicef. Esta cifra equivale a uno de cada ocho nacimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de cada vez más niños
Médicos Sin Fronteras y el Instituto de Estudios sobre Conflictos piden más fondos para ayuda humanitariaFrancisco Rey, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), declaró hoy que España “no ha cumplido las recomendaciones de los organismos internacionales de que los fondos de acción humanitaria sean, como mínimo, de entre el 7 y el 10% de los fondos de cooperación para el desarrollo"
En el mundo, 124 millones de niños, niñas y adolescentes están sin escolarizarMás de 124 millones de menores de 16 años no asisten a la escuela en la actualidad, lo que supone un aumento de 2 millones respecto a 2011. Además, 230 millones de niños viven en países en guerra, según denunció este jueves Entreculturas con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra este viernes, 20 de noviembre
Cada 40 segundos muere un niño en el mundo por diarreaMás de 800.000 niños menores de cinco años en todo el mundo mueren al año por diarrea, lo que supone uno cada 40 segundos, debido a deficiencias en el saneamiento y la higiene. Además, alrededor de 2.400 millones de personas carecen de acceso a inodoros y cerca de 1.000 millones siguen practicando la defecación al aire libre
Vacunar a un niño es 68 veces más caro que en 2011El precio del paquete completo de vacunación es en la actualidad 68 veces más caro que en 2011, pese a que el aumento del número de vacunas incluidas en el paquete no ha sido directamente proporcional al aumento del precio del mismo, ya que se ha pasado de seis a doce vacunas, pero el precio ha aumentado desde los 57 céntimos que costaba antes hasta los 39,25 euros que cuesta ahora, según los datos que este martes hizo públicos Médicos sin Fronteras
La ONU alerta de que ‘El Niño’ duplicará el hambre en África oriental en 2016El fenómeno de ‘El Niño’ agravará la inseguridad alimentaria en África oriental hasta el punto de que casi duplicará la población que necesitará ayuda para comer a comienzos del próximo año en comparación con el inicio de 2015, mientras que unos 3,5 millones de personas pueden verse afectadas por las inundaciones, según las previsiones de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, en inglés)
La ONU despliega una misión sobre derechos humanos en Sudán del SurLa Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, dirigida por Zeid Ra’ad Al Hussein, ha comenzado el despliegue de una misión en Sudán del Sur para evaluar la situación de los derechos humanos en este país a raíz de informes de presuntas violaciones graves y abusos cometidos por ambas partes en el conflicto
Tres agencias de la ONU denuncian dificultades para intervenir libremente en el norte de Sudán del SurLa organizaciones de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO; para la Infancia, Unicef, y el Programa Mundial de Alimentos, PMA, reclamaron hoy que se les permita acceder de manera urgente e ilimitada al Estado de Al Wahda, al norte de Sudán del Sur, para intervenir en labores humanitarias ante la posible situación de hambruna que puede asolar a este territorio, según un informe de la ONU
Los conflictos obligan a 4,5 millones de niños a huir de sus casas en cinco países, según UnicefLos conflictos y la inestabilidad en Afganistán, Somalia, Sudán del Sur, Sudán o Siria han provocado el desarraigo de al menos 4,5 millones de niños, que se han visto obligados a huir de sus hogares, según afirmó este miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en una reunión de alto nivel de la ONU sobre la crisis global de migrantes y refugiados
Casi el 60% de los llamamientos humanitarios de la ONU está sin cubrirNaciones Unidas tiene actualmente un déficit de financiación de casi el 60% para socorrer a la población más vulnerable en las crisis humanitarias del planeta, que asciende a 82 millones de personas en 37 países, sobre todo de Siria, Iraq, Sudán del Sur y Yemen
Ban Ki-moon: “El sufrimiento actualmente está en niveles no vistos en una generación”El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, animó este lunes a los Estados miembro de Naciones Unidas a trabajar unidos para resolver los grandes desafíos que afronta el mundo porque “el sufrimiento actualmente está en niveles no vistos en una generación” mientras destina mies de millones de dólares a gastos militares
La guerra deja sin vuelta al cole a 50 millones de niñosLa ONG Plan Internacional denunció este lunes que casi 50 millones de niños menores de 14 años (que deberían estudiar Primaria o primer ciclo de Secundaria) no van a clase por culpa de la guerra en sus países
Un seminario analizará la discapacidad en zonas de conflictoLa Fundación para la Promoción Social de la Cultura impartirá un seminario que reflexionará sobre la incidencia de los conflictos armados en los colectivos más vulnerables, como son las personas con discapacidad. Tendrá lugar el 8 de septiembre en la Casa Encendida y tratará casos concretos que serán analizados
Unicef alerta de que millones de niños dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivirEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este miércoles que millones de niños sufren las consecuencias de catástrofes naturales, crisis o conflictos armados, como falta de acceso a agua potable, problemas de desnutrición o interrupción de su educación, por o que necesitan la ayuda humanitaria para sobrevivir