Búsqueda

  • Identifican el mecanismo que usan las células madre tumorales para protegerse de la quimioterapia Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Vall d'Hebron de Barcelona ha identificado el mecanismo que utilizan las células madre tumorales para protegerse de "ataques externos" como la quimioterapia Noticia pública
  • Aplican yodo radiactivo con éxito en ratones con cáncer de piel, pulmón y colon Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y del Hospital La Paz de Madrid ha desarrollado una nueva terapia génica para tratar diferentes tipos de cáncer con yodo radiactivo, normalmente usado para "matar" las células tumorales del tiroides Noticia pública
  • El CSIC abre la vía a nuevas inmunoterapias contra el cáncer Un estudio coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descrito el mecanismo molecular según el cual los glóbulos blancos adquieren memoria para activar una respuesta inmune eficaz ante los microbios patógenos (antígenos), lo que podría abrir la vía al desarrollo de nuevas inmunoterapias contra el cáncer Noticia pública
  • El Museo de las Ciencias reúne a los mejores expertos en tumores cerebrales El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe en Valencia acoge desde este jueves hasta el sábado el Simposio Internacional de investigación básica y clínica en glioblastoma, la II edición del Simposio Fundación Seve Ballesteros que reunirá a investigadores de todo el mundo para analizar los avances logrados en este tipo de cáncer Noticia pública
  • Descubren que el tipo de desplazamiento celular determina la agresividad de los tumores Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo que regula el tipo de movimiento de las células tumorales, que está mediado por la proteína RasGRF, cuya ausencia provoca un cambio de desplazamiento en las células que las hace más rápidas e invasivas Noticia pública
  • Descubren que el tipo de desplazamiento celular determina la agresividad de los tumores Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo que regula el tipo de movimiento de las células tumorales, que está mediado por la proteína RasGRF, cuya ausencia provoca un cambio de desplazamiento en las células que las hace más rápidas e invasivas Noticia pública
  • Científicos españoles descifran el genoma de la leucemia linfática crónica Un colectivo de investigadores españoles ha secuenciado el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica. Además, ha identificado mutaciones que aportan nuevas claves sobre esta enfermedad, que es la más común de los tipos de leucemia en países occidentales. En España, cada año son diagnosticados más de mil nuevos enfermos Noticia pública
  • Ensayan en Valencia una nueva técnica no invasiva para diagnóstico precoz de cáncer de colon El Laboratorio de Análisis Clínicos del Hospital Universitario Doctor Peset, en colaboración con el Servicio de Medicina Digestiva de este hospital valenciano, ha iniciado un ensayo clínico para evaluar la validez de un nuevo test genético para diagnóstico precoz de cáncer colorrectal en una muestra de sangre convencional utilizando técnicas de biología molecular Noticia pública
  • España practica con éxito el primer autotrasplante de sangre Alba Ramírez tiene cuatro años y es la primera española a la que se le hace un autotrasplante de sangre. Gracias a las células madre de su cordón umbilical, se pudo recomponer el sistema sanguíneo de la niña, dañado por la quimioterapia a la que se sometió para acabar con los restos de un tumor cerebral que le habían extirpado previamente Noticia pública
  • El CSIC descubre un mecanismo que protege a las neuronas de la muerte celular Una investigación realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo que protege a las neuronas de la muerte celular programada mediante el control de la actividad de la proteína "p53". Los resultados del estudio han sido publicados en la revista "Cell death and differentiation" Noticia pública
  • Extirpan un tumor hepático con microondas El doctor Xavier Serres, del Hospital Quirón de Barcelona, ha llevado a cabo la primera ablación de un tumor hepático mediante microondas en Cataluña, según informa el citado centro hospitalario Noticia pública
  • Las células del cáncer inactivan las moléculas antitumorales Las células cancerosas de un subgrupo de tumores del colon, estómago y útero "secuestran" e inactivan a un grupo de moléculas antitumorales dentro de sus núcleos, impidiendo que maduren y realicen su función Noticia pública
  • Desarrollan un tratamiento para ralentizar el crecimiento del cáncer de mama Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama basado en la combinación de dos fármacos, que podría ralentizar el crecimiento tumoral de este cáncer Noticia pública
  • Desarrollan un tratamiento para ralentizar el crecimiento del cáncer de mama Un equipo del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca ha desarrollado un nuevo tratamiento contra el cáncer de mama basado en la combinación de dos fármacos, que podría ralentizar el crecimiento tumoral de este cáncer Noticia pública
  • Inventan un microchip ultrasónico que extrae células tumorales de la sangre Un equipo español coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un microchip que detecta, separa y extrae las células tumorales de muestras extraídas del torrente sanguíneo Noticia pública
  • Llega a España un nuevo fármaco contra el cáncer renal La Agencia Española del Medicamento acaba de aprobar un nuevo tratamiento contra el cáncer renal que actúa sobre la proteína mTOR, que está en el interior de la célula, y que es la responsable de los factores de crecimiento, del metabolismo celular y de la formación de vasos sanguíneos nuevos. Al inhibirla se logra frenar el crecimiento tumoral de las células Noticia pública
  • Una mosca podría ayudar en la lucha contra el cáncer Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en la mosca “Drosophila” un mecanismo que reconoce las células tumorales y las elimina. La investigación, según su autores, podría contribuir a la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en humanos Noticia pública
  • Una mosca podría ayudar en la lucha contra el cáncer Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto en la mosca “Drosophila” un mecanismo que reconoce las células tumorales y las elimina. La investigación podría contribuir a la búsqueda de nuevos métodos de diagnóstico y tratamiento del cáncer en humanos Noticia pública
  • Madrid. 90.000 euros para la familia de una mujer que murió por no diagnosticarle a tiempo un cáncer vesical El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha condenado al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a indemnizar con la cantidad de 90.000 euros a la familia de una mujer que falleció por no diagnosticársele a tiempo un cáncer vesical Noticia pública
  • Investigadores andaluces desarrollan un modelo tumoral para estudiar nuevas vías terapéuticas Un grupo de investigadores del Banco Andaluz de Células Madre ha desarrollado un modelo de tumor de músculo liso denominado leiomiosarcoma, que permitirá conocer más detalles de esta enfermedad y abrir nuevas vías terapéuticas, al imitar lo que sucede en el paciente que padece esta patología. Los resultados de este trabajo se publicarán en la revista internacional "Cancer Research", según informó la Junta de Andalucía Noticia pública
  • RSC. El Centro de Información Cerveza y Salud adjudica la Becas Manuel de Oya, dotadas con 18.000 euros El Centro de Información Cerveza y Salud (CICS), entidad de carácter científico dedicada a fomentar el estudio sobre las propiedades nutricionales del consumo moderado de cerveza en adultos sanos, ha adjudicado la décima convocatoria de las Becas Manuel de Oya Noticia pública
  • INVESTIGADORES CATALANES IDENTIFICAN UN GEN QUE PUEDE SUPRIMIR LOS TUMORES El grupo de investigación en anatomía patológica del Instituto de Recerca del Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona ha constatado que el gen RSK4 puede poseer la función de suprimir los tumores Noticia pública
  • INVESTIGADORES CATALANES IDENTIFICAN UN GEN QUE PUEDE SUPRIMIR LOS TUMORES El grupo de investigación en anatomía patológica del Instituto de Recerca del Hospital Universitario Valle de Hebrón de Barcelona ha constatado que el gen RSK4 puede poseer la función de suprimir los tumores Noticia pública
  • JOAN MASSAGUÉ DENUNCIA QUE LA CRISIS TAMBIÉN AFECTA A LA INVESTIGACION DEL CÁNCER El científico español, Joan Massagué, especialista en cáncer aseguró hoy que la crisis también está afectando a la investigación sobre los mecanismos del cáncer. "Aunque la investigación es algo de alta prioridad, la crisis también está influyendo", denunció Noticia pública
  • UN HALLAZGO DEL CSIC ABRE NUEVAS VÍAS PARA EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto un papel esencial de la proteína "PI3Kbeta" en el proceso de división celular, hallazgo que abre nuevas vías de investigación para el tratamiento de procesos tumorales Noticia pública