MujerLa UCM aborda la situación de las mujeres refugiadasLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha organizado una jornada internacional sobre los problemas específicos de las mujeres refugiadas, que se desarrollarán a partir de mañana, 4 de junio y el martes 5, en la Facultad de Derecho
PlurilingüismoRajoy alerta de que “lo último que necesita la Comunidad Valenciana es seguir el ejemplo de división de Cataluña”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, alertó este sábado de que “lo último que necesita la Comunidad Valenciana es seguir el ejemplo de división, enfrentamiento e invención de problemas que está causando tantas dificultades a los catalanes” y, en este sentido, mostró “dudas muy fundadas sobre la constitucionalidad” sobre el denominado decreto de plurilingüismo valenciano
DiscapacidadFesord CV lamenta que "no se preserve" la identidad lingüística y cultural de las personas sordasLa Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana (Fesord CV) mostró su decepción ante la negativa de Compromís, Podemos y PSPV a incluir en la redacción final del Estatuto de las Personas con Discapacidad de la Generalitat Valenciana varias enmiendas dirigidas a preservar la identidad lingüística y cultural de las personas sordas
La CNSE teme que se vean recortados los derechos de las personas sordasEl movimiento asociativo de la CNSE expresó hoy en una nota su insatisfacción ante la propuesta de real decreto por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de utilización de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral para las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, anunciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
La Confederación Estatal de Personas Sordas se suma a la Unesco en su apuesta por una educación plurilingüeCon motivo del Día de la Lengua Materna, que se celebra este miércoles, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha querido alinearse con el mensaje de la Unesco sobre la necesidad de "preservar la diversidad lingüística y promover el plurilingüismo”, para que las personas sordas puedan aprenderlas y utilizarlas libremente
Sánchez pide “mucho sentido común” a Rajoy sobre el catalán y que no dé un “nuevo regalo al independentismo”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que tenga “mucho sentido común” ante el debate que se ha abierto por el catalán después de que se conociera la intención del Ejecutivo, al amparo del artículo 155 de la Constitución, de modificar la política lingüística en Cataluña
Bauzá dice que el catalán obligatorio en la Administración “favorece la mediocridad”El senador del PP y expresidente de Baleares José Ramón Bauzá considera que establecer el catalán como requisito obligatorio para la Administración, como sucederá en el sistema sanitario de su comunidad, lo que hace es “favorecer la mediocridad”, ya que impide que los “mejores” alcancen los puestos para los que están preparados
En Comú Podem dice que la iniciativa de Cs sobre la lengua cooficial “ataca” a la diversidad lingüísticaEl portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Josep Vendrell, consideró este martes que la proposición de ley de Ciudadanos para que el conocimiento de una lengua cooficial no sea un requisito imprescindible para acceder a la función pública “ataca” a la diversidad lingüística y “cuestiona” el Estado de las autonomías
Bonig alerta sobre la extensión del nacionalismo y acusa al PSOE de tener “complejos” para defender la unidadLa presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV), Isabel Bonig, acusó este miércoles a Compromís de querer adoctrinar e implantar ideas secesionistas en esta región, para lo que a su juicio planean instrumentalizar la nueva radiotelevisión autonómica, y acusó al Partido Socialista de tener “complejos” a la hora de defender la unidad nacional
La Secretaría de Estado de Agenda Digital y la RAE amplían su colaboración en el Plan de Impulso a las Tecnologías del LenguajeEl secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle, y el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, firmaron este miércoles una adenda al convenio marco de colaboración entre ambos organismos por el que se construirá un ‘corpus textual’ de español actual que sirva de base y referencia para la tecnología que se fomenta desde el Plan de Impulso de las Tecnologías del Lenguaje
Las lenguas de signos reciben un nuevo reconocimiento internacionalLa CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) mostró hoy su satisfacción por el comunicado que hizo público este miércoles la WFD (Federación Mundial de Personas Sordas), en el que se anunció una resolución de Naciones Unidas por la que se declara oficialmente el 23 de septiembre como Día Internacional de las Lenguas de Signos. Se trata de una fecha muy especial, ya que coincide con el día en que se creó la WFD en 1951, organización de la que la CNSE es miembro fundador y a la que ha apoyado a través de la Misión Permanente de España ante las Naciones Unidas
La CESM rechaza la obligación de saber catalán para trabajar en la sanidad pública balearLa Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que con más de 50.000 afiliados es la organización mayoritaria en el sector, rechazó "completamente" este viernes el proyecto de decreto elaborado por el Gobierno de las Islas Baleares que exige conocer el idioma catalán para trabajar en la sanidad pública
El promotor de la pitada al himno en la final de la Copa del Rey insiste en declarar en catalán en el juicioEl presidente de Catalunya Acció, Santiago Espot, se negó a declarar hoy en castellano en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional por la pitada al himno español durante la final de la Copa del Rey de fútbol de 2015, que disputaron el Barça y el Athletic de Bilbao. La Fiscalía pide una multa de 14.000 euros para él por un delito de injurias al Rey y ultraje a España como supuesto promotor de la pitada
‘El guardés del tabaco’, III Premio de Novela Albert Jovell de la OMC‘El guardés del tabaco’, del salmantino Jairo Junciel, es el título de la obra ganadora del III Premio de Novela Albert Jovell 2017 que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y que publicará la editorial Almuzara