Madrid. Asociaciones de vecinos y sociales celebran mañana un 'pleno' contra la deudaAsociaciones vecinales, organizaciones juveniles y de mayores y coordinadoras ciudadanas de Madrid escenificarán este sábado a las 12.00 horas un 'pleno municipal' en la plaza de la Villa para denunciar que el pago de la deuda absorbe uno de cada cuatro euros del presupuesto del Ayuntamiento de la capital
RSC. La Alianza de Minería Responsable lanza un sistema actualizado de certificación FairminedLa Alianza por la Minería Responsable (ARM) y SCS Global Services (SCS) anunciaron la firma de un contrato que faculta a SCS para verificar la cadena de suministros de compradores, distribuidores, joyeros y otros usuarios de oro Fairmined y metales preciosos asociados bajo esta norma
CCOO critica la escasez de medidas de seguridad en la mina turcaLa Federación de Industria de CCOO mostró este miércoles su dolor por el accidente en la mina en la ciudad turca de Soma, y trasladó sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos
Rajoy transmite a Erdogan sus "condolencias y consternación" por el accidente minero de TurquíaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, transmitió este miércoles al primer ministro de la República de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sus "más sentidas condolencias" y su "profunda consternación" ante la grave explosión de una mina en la localidad de Soma que ha dejado, al menos, más de 200 fallecidos
El Gobierno transmite su solidaridad a los afectados por la explosión de una mina en TurquíaEl Gobierno transmitió hoy su proximidad y solidaridad con el pueblo y las autoridades de Turquía tras la explosión registrada este martes en una mina de carbón en la provincia de Manisa, al oeste del país, que provocó la muerte de al menos 200 trabajadores y causó decenas de heridos
Todos los rectores universitarios piden el fin de los recortesLos rectores universitarios de toda España coincidieron este miércoles en reclamar el fin de “las medidas excepcionales que afectan al estudio, a la actividad docente y a la investigación”, a través de un manifiesto leído de forma simultánea por cada uno de ellos en sus respectivas universidades
El Gobierno llevará al Constitucional la reapertura de la mina de AznalcóllarEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que solicita al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra el decreto ley de la Junta de Andalucía que autoriza la reapertura de la mina de Aznalcóllar (Sevilla), que fue cerrada poco después del desastre ecológico ocurrido en 1998, cuando una rotura de la presa de la balsa de este complejo minero produjo un vertido de residuos tóxicos al Parque Nacional de Doñana
AmpliaciónLuis del Olmo anuncia su despedida "definitiva" de la radioLuis del Olmo anunció hoy su despedida "definitiva" de la radio, diciendo adiós a medio siglo en las ondas desde los micrófonos de Radio Nacional de España (RNE), la misma emisora en la que inició en 1973 su mítico programa 'Protagonistas'
Directivos de una mina irán a juicio por presunta contaminación con arsénico de un acuífero en SevillaLa Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Sevilla ha desestimado la apelación presentada por tres directivos de la empresa minera Cobre Las Cruces, imputados por un delito contra el medio ambiente y otro de daños a bienes de dominio público, por la presunta construcción ilegal de balsas con aguas contaminadas, detracción ilegal de aguas subterráneas y contaminación con arsénico del acuífero Gerena-Posadas (Sevilla), reservado para consumo humano
Prestige. Nunca Máis lamenta que Aznar, Rajoy y Álvarez-Cascos no hayan sido juzgadosAdela Figueroa, impulsora del movimiento ciudadano Nunca Máis en Lugo, afirmó este miércoles que dirigentes del Gobierno cuando se hundió el petrolero Prestige frente a las costas gallegas en noviembre de 2002, como José María Aznar (entonces presidente), Mariano Rajoy (portavoz y ministro de la Presidencia) y Francisco Álvarez-Cascos (ministro de Fomento)
El recuerdo y el dolor marcan el regreso a la actividad en el pozo minero Emilio del ValleAlrededor de un centenar de mineros que componen el turno de mañana en el pozo Emilio del Valle, de la Hullera Vasco-Leonesa en la localidad de Llombera de Gordón (León), regresó a las ocho de esta mañana a los tajos tras el accidente del 28 de octubre en el que fallecieron seis mineros y otros cinco resultaron heridos. El regreso ha sido “especialmente duro” y ha estado marcado por el recuerdo a los fallecidos y por un intenso dolor de todos los compañeros
AmpliaciónCientos de personas guardan seis minutos de silencio por los mineros fallecidos en LeónUna cerrada ovación y un espontáneo grito de '¡vivan los mineros!' puso fin a la concentración silenciosa en la que este mediodía participaron cientos de personas frente al Ayuntamiento de Pola de Gordón (León), como gesto de apoyo a las familias y compañeros de los seis mineros fallecidos el lunes en el accidente registrado en el pozo Emilio del Valle de la empresa Hullera Vasco Leonesa, en la localidad de Llombera de Gordón
Instituciones y partidos trasladan su apoyo a los mineros de LlomberaNumerosos representantes institucionales y las distintas formaciones políticas trasladaron hoy su apoyo a los mineros de Llombera de Gordón, sus familiares, los vecinos y las víctimas del accidente que se produjo en la explotación de la Hullera Vasco Leonesa y que provocó la muerte de seis trabajadores
Hullera Vasco-Leonesa achaca el accidente minero de León a un “repentino escape de grisú”Hullera Vasco-Leonesa atribuyó hoy el fallecimiento de seis trabajadores de su plantilla por un “repentino escape de grisú” registrado a las 13.45 horas, en el Pozo Emilio del Valle, en Santa Lucía de Gordón (León). Asimismo, aclaró que otros cinco resultaron heridos y permanecen hospitalizados
El siniestro minero de Pozo Emilio del Valle es el más grave registrado en Castilla y León en los últimos 29 añosEl accidente que este lunes costó la vida a seis mineros por un escape de gas en la mina Pozo Emilio del Valle (en Santa Lucía), situada en la localidad leonesa de La Pola de Gordón, es el más grave de la minería castellana y leonesa de los últimos 29 años, tras el registrado el 19 de noviembre de 1984 en la mina Grupo Rio, en Fabero (León), cuando una explosión de grisú costó la vida a ocho personas