Madrid. Una merienda solidaria recaudará mañana fondos para educar a niñas africanasEl proyecto internacional de solidaridad con África Harambee ha organizado para mañana, domingo, una merienda solidaria para recaudar fondos para la Asociación Efedi (‘Ecole, Familie, Education Integrale’, en francés), una organización centrada en la lucha por una educación de calidad para niñas camerunesas
Los pediatras recomiendan lavar los disfraces antes de ponérselosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado hoy, con motivo de los carnavales, de los riesgos que entrañan determinados disfraces, sobre todo en pieles sensibles, puesto que pueden provocar erupciones en la pie. Aconsejan por ello llevar camiseta interior, mallas o leotardos bajo el disfraz
Un 30% de los niños españoles están atendidos por médicos no pediatrasHasta un 30% de la población infantil que vive en España está siendo atendida por médicos no especialistas en pediatría, según afirma Begoña Domínguez, presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), entidad organizadora de un curso para profesionales que se desarrolla estos días en Madrid
El ejercicio mejora la condición física de los niños con cáncer y fibrosisLa incorporación del ejercicio físico a la terapia mejora entre un 15 y un 20% la condición física de los niños con cáncer, según los resultados de un estudio realizado con niños con leucemia linfoplástica aguda. Lo mismo ocurre con niños con fibrosis quística, que ven reducida su posibilidad de ingreso en un 10%
Los pediatras piden paciencia hasta que la vacuna del meningococo B llegue con fluidez a las farmaciasLa Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) pidió este miércoles a las familias que tengan paciencia hasta que la vacuna del meningococo B llegue con fluidez a las farmacias y que no “peregrinen” a otros países para adquirirla, ya que “la baja incidencia actual (de la enfermedad) permite mantener la tranquilidad”
Madrid. Samur-Protección Civil analiza los factores de riesgo del maltrato infantilSamur-Protección Civil celebró hoy la Jornada sobre Atención al Maltrato Infantil desde Emergencias, cuyo objetivo es profundizar en los factores de riesgo y los indicios de posible maltrato infantil desde el punto de vista de la urgencia médica, psicológica y social, así como sensibilizar sobre la prevención
Sólo el 20% de los niños con TDAH requieren tratamiento en la edad adultaSólo el 20% de los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) diagnosticados y tratados de forma adecuada requieran tratamiento de adultos, aunque en cerca del 70% persiste algún síntoma o impacto funcional en su vida, según explicó la doctora Marta García Giral, del Servicio de Psiquiatría y Psicología Infantil del Clínico de Barcelona, durante las X Jornadas Científicas de la Fundación Alicia Koplowitz, que concluyen hoy en Madrid
La supervivencia al cáncer infantil aumenta en España un 42% en 25 añosLa supervivencia cinco años después del diagnóstico del cáncer infantil ha aumentado en España un 42% en el último cuarto de siglo, pasando del 54% en 1990 al 77% en la actualidad, según indicó este jueves en Madrid el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso
Industria, médicos y pacientes piden “soluciones efectivas” para las enfermedades rarasEntidades de pacientes, asociaciones de pediatras y laboratorios de medicamentos huérfanos presentaron este miércoles en Madrid un manifiesto en el que piden “soluciones efectivas”, como presupuestos específicos o la creación de una Comisión Congreso-Senado permanente, para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, que suman unos tres millones en España
La bronquiolitis aguda afecta cada año a 100.000 niños menores de dos añosEl Comité de Expertos Científicos para el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) ha alertado tras la celebración de la III Jornada sobre Bronquiolitis en España sobre un “problema de salud pública de elevada incidencia”, como es la bronquiolitis aguda, que afecta a 100.000 niños menores de dos años anualmente
(ENTREVISTA) "Los niños con trastornos de aprendizaje necesitan aprender de un modo diferente"Estos días millones de niños empiezan o vuelven a ir al cole, un importante esfuerzo para la mayoría, pero en especial para los que tienen trastornos del aprendizaje. La atención temprana y la enseñanza adaptada son fundamentales para evitar el fracaso escolar entre estos alumnos, según la neuropediatra Anna Sans
Sanidad y las comunidades acuerdan vacunar de la varicela a los bebés en 2016El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acordó hoy incluir la vacuna de la varicela en edad pediátrica en el calendario vacunacional a partir del 2016. Este acuerdo tendrá un coste de 6,5 millones de euros y pretende inmunizar a los niños que nazcan el próximo año, ya que la primera dosis se pondrá entre los 12 y 15 meses y, a los cuatro años, se suministrará la segunda dosis de recuerdo
Los pediatras de AP, a favor de incorporar definitivamente la vacuna de la varicela en edades tempranasLa Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) manifestó este lunes su apoyo a la propuesta anunciada por el Ministerio de Sanidad, que pretende incluir definitivamente la vacuna contra la varicela en el calendario único de inmunización del Sistema Nacional de Salud (SNS), en edades tempranas
Los pediatras dicen que la distancia de vigilancia adecuada de los niños en las piscinas es el alcance de la manoLa Asociación Española de Pediatría (AEP) recordó este jueves que una estrategia esencial de prevención de ahogamientos es la supervisión del niño que se encuentre próximo a cualquier entorno acuático, “entendiendo como vigilancia adecuada cuando la distancia al menor es inferior a la longitud del brazo del cuidador, es decir, tenerlos al alcance”
El PSOE acusa a Alonso de "banalizar" la vacuna de la varicela con fines "partidistas"La senadora socialista Mónica Almiñana acusó este martes al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, de "banalizar" la vacuna de la varicela con fines partidistas , al anunciar que ésta volverá al calendario de vacunación para niños, cuando dentro de unos meses hay elecciones generales
Difteria. Pediatras abogan por la obligatoriedad de vacunar a los niñosFernando García-Sala, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap), abogó este viernes por que la administración a los niños de las vacunas recogidas en el calendario infantil sea obligatoria
Los pediatras animan a prevenir enfermedades frente a los “sentimientos antivacunas” que se están despertando en EspañaLa Asociación Española de Pediatría (AEP) defendió este miércoles la necesidad de promover hábitos saludables en los niños para frenar los índices de obesidad y otros riesgos que pueden tener como consecuencia de una mala alimentación, falta de ejercicio y por el incumplimiento del calendario vacunal. Sobre esto último dicen estar “muy preocupados por los sentimientos antivacunas que se están despertando en nuestro país”