Búsqueda

  • Clima La Tierra encadena dos meses con récord de calor oceánico desde al menos 1850 Los pasados meses de abril y mayo fueron los más cálidos en la superficie oceánica de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima La Tierra enlaza dos meses con récord de calor en los océanos desde al menos 1850 Los pasados meses de abril y mayo fueron los más cálidos en la superficie oceánica de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Igualdad La gala Top Women in Sports visibiliza el talento femenino en el deporte Women’s Sports Institute, ‘20 Minutos’ y Mujer.es presentaron anoche la lista ‘Top Women in Sports 2023’ en un acto celebrado en los cines Callao de Madrid y conducido por la periodista Angie Rigueiro Noticia pública
  • Empresas ISDIN ayuda a las personas con albinismo de Mozambique a luchar contra el cáncer de piel El laboratorio de dermocosmética y fotoprotección ISDIN lleva a cabo diferentes acciones de divulgación, concienciación e investigación para erradicar el cáncer de piel. Entre las más destacadas están las expediciones de dermatólogos voluntarios que ISDIN ha enviado a Mozambique para ayudar a las personas con esta condición a luchar contra el cáncer de piel que, a pocos días del Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo (13 de junio), “toman especial relevancia”, informó la compañía Noticia pública
  • Clima La Tierra bate el récord histórico de calor en los océanos sin hielo en mayo La temperatura de la superficie del mar y del aire marino en todos los océanos sin hielo del planeta durante el mes pasado fue la más alta de mayo jamá registrada desde 1979 Noticia pública
  • Transportes Vueling ofrecerá vuelos entre Barcelona y Luxor el próximo invierno Vueling ofrecerá una nueva ruta que unirá Barcelona con Luxor (Egipto) todos los sábados a partir del próximo 28 de octubre y hasta finales de marzo, cuyos billetes están ya a la venta Noticia pública
  • Energía España lleva más de un año sin recibir petróleo de Rusia España no recibió ni un barril de petróleo procedente de Rusia entre mayo de 2022 y abril de 2023, según los últimos datos sobre importaciones de crudo publicados este lunes por la Corporación de Reservas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Laboral El desempleo mundial volverá a niveles prepandemia este año, aunque los países de bajos ingresos todavía siguen lejos El desempleo mundial volverá durante este año 2023 a niveles previos a la pandemia de covid-19, con unos 191 millones de parados y una tasa del 5,3%, aunque los países de bajos ingresos siguen todavía lejos de alcanzar los indicadores de 2019, según las previsiones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) recogidas en un informe publicado este miércoles Noticia pública
  • Biodiversidad Vuelven a nacer trillizos de gacela de Cuvier 15 años después en Almería Quince años después del primer nacimiento de trillizos de gacela de Cuvier en la Finca Experimental La Hoya, instalación singular que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene en Almería, se ha producido de nuevo ese fenómeno raro durante esta primavera Noticia pública
  • Dolor de espalda Más de 800 millones de personas vivirán con dolor de espalda en todo el mundo en 2050 Un estudio desarrollado a lo largo de 30 años por la Universidad de Sydney en Australia ha comprobado que un total de 843 millones de personas vivirán con dolor de espalda en todo el mundo en el año 2050 por el envejecimiento y el aumento de la población Noticia pública
  • Corrupción La Aecid y Transparencia Internacional se alían para luchar contra la corrupción El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), Antón Leis, y la presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira, han rubricado un memorando de entendimiento de tres años de vigencia para colaborar contra la corrupción y “fortalecer la democracia y promover los derechos humanos” Noticia pública
  • Clima Los desastres climáticos cada vez cuestan más y matan menos en el mundo, según la ONU Los fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos extremos causan de manera general cada año menos muertes debido a los sistemas de alertas tempranas, pero más pérdidas económicas Noticia pública
  • Clima Los océanos del planeta registran el abril más cálido desde al menos 1850 El mes pasado se convirtió en el abril más cálido en la superficie oceánica de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Comercio El déficit comercial se reduce un 57% en el primer trimestre del año El déficit comercial español se situó en el primer trimestre del año en 6.578 millones de euros, lo que supone un 57% menos que en el mismo periodo de 2022 (15.416,5 millones), según datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Alimentación El mundo tendrá la mitad de granjas, pero el doble de grandes, a finales de siglo La cantidad de granjas en todo el mundo se reducirá a la mitad a finales de este siglo a medida que su tamaño se duplicará para entonces, lo que supone “riesgos significativos” para los sistemas alimentarios globales Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el abril más cálido en los océanos desde al menos 1850 El mes pasado se convirtió en el abril más cálido en la superficie oceánica de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Pena de muerte 883 personas fueron ajusticiadas en el mundo en 2022, la cifra más desde 2017 Un total de 883 personas en 20 países fueron ejecutadas tras haber sido condenadas a la pena de muerte en 2022, la cifra más alta en los últimos cinco años y un 53% más que en 2021, según consta en el informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la pena capital cuyos resultados se publicaron este martes Noticia pública
  • Pena de muerte 883 personas fueron ajusticiadas en el mundo en 2022, la cifra más desde 2017, según Amnistía Internacional Un total de 883 personas en 20 países fueron ejecutadas tras haber sido condenadas a la pena de muerte en 2022, la cifra más alta en los últimos cinco años y un 53% más que en 2021, según consta en el informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la pena capital cuyos resultados se publicaron este martes Noticia pública
  • Madrid Madrid pone fin el Año Santo Jubilar de San Isidro La Archidiócesis de Madrid puso fin este lunes el Año Santo de San Isidro Labrador con los últimos actos en honor al santo madrileño, como la misa celebrada en la Colegiata por el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro, con la presencia de las principales autoridades políticas de la región Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana "se extingue" para las aves migratorias, según SEO/BirdLife El Parque Nacional de Doñana “se extingue” para las aves migratorias porque su humedal “ya no cumple con sus funciones ecológicas para la reproducción e invernada” de esos animales, por las que el espacio ha sido merecedor de diversas figuras de protección y reconocimiento internacional Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana se extingue para las aves migratorias, según SEO/BirdLife El Parque Nacional de Doñana “se extingue” para las aves migratorias porque su humedal “ya no cumple con sus funciones ecológicas para la reproducción e invernada” de esos animales, por las que el espacio ha sido merecedor de diversas figuras de protección y reconocimiento internacional Noticia pública
  • Sequía Ribera, a Vox: “El cambio climático es real, basta ya de negacionismo” La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se dirigió este miércoles a los diputados de Vox para indicarles que “el cambio climático es real, basta ya de negacionismo” Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el cuarto abril más cálido desde hay registros El mes pasado fue el cuarto abril más cálido jamás registrado en la Tierra desde que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus, dependiente de la Comisión Europea, comenzara a tomar datos de la temperatura superficial del aire en 1979 Noticia pública
  • Clima El calor récord de abril en España fue 100 veces más probable por el cambio climático El cambio climático causado por el ser humano hizo que el calor récord registrado a finales del pasado abril en países del oeste del Mediterráneo como España, Portugal, Marruecos y Argelia fuera al menos 100 veces más probable, con temperaturas hasta 3,5 grados más altas de lo que habrían sido sin el calentamiento global Noticia pública
  • Energía Las importaciones de crudo cayeron un 1,2% en el primer trimestre España importó en el primer trimestre del año un total de 14,98 millones de toneladas (mt) de crudo, lo que supone un 1,2% menos que en el mismo periodo de 2022, según datos publicados este viernes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública