MovilidadLa DGT aboga por "aplanar" el tráfico urbano en horas punta tras el estado de alarmaLa Dirección General de Tráfico (DGT) destacó este jueves que "aplanar" la demanda de transporte público y privado en horas punta es el principal reto de las grandes ciudades españolas para no volver a un escenario de congestión, ruido y contaminación desde este domingo, cuando desaparecerá el estado de alarma por el coronavirus y se permitirá la libre circulación de personas por toda España
CoronavirusBonet considera "incomprensible" que el Gobierno no amplíe los ERTE y pide que lo haga hasta final de añoEl presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, reclamó este jueves en ‘NEF online’ que el Gobierno amplíe hasta final de año los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tal y como le solicitan los agentes sociales, con el objetivo de que el número de parados no suba “de forma extraordinaria” en un momento de “parálisis de la economía” a consecuencia de la crisis del Covid-19
Sector financieroAmpliaciónDe Frutos pide seguridad jurídica y una “coalición de fuerzas” con el seguro para encarar el envejecimiento y la reactivación económicaLa presidenta de la patronal Unespa, Pilar González de Frutos, reclamó este martes “seguridad jurídica”, incentivar el ahorro, apoyar el seguro de crédito y “una coalición de fuerzas con el sector asegurador” para desarrollar una “mejor coordinación” entre las pensiones, la salud y la atención a la dependencia a fin de encarar la reactivación y el desarrollo futuro de la economía
BiodiversidadUna naturaleza sana es la mejor mascarilla contra las pandemias, según WWFLa naturaleza bien conservada es el mejor antivirus ante las pandemias porque funciona como una mascarilla que protege de enfermedades como la del Covid-19, según destacó este viernes WWF coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
BiodiversidadUna naturaleza sana es la mascarilla que protege de las pandemias, según WWFLa naturaleza bien conservada es el mejor antivirus ante las pandemias porque funciona como una mascarilla que protege de enfermedades como la del Covid-19, causada por el último coronavirus, según destacó este viernes WWF coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente
CienciaUn nuevo motor de plasma permitirá realizar misiones espaciales más baratas y eficientesInvestigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han patentado un nuevo motor espacial de plasma capaz de propulsar satélites y vehículos espaciales, con una geometría y configuración de campo magnético que minimizarían las pérdidas en las paredes y su erosión, "solucionando así los problemas de eficiencia, durabilidad y restricciones operativas de los motores que actualmente se encuentran en órbita"
CoronavirusAyuso pide a Sánchez pasar a la fase 1 para "reactivar" Madrid tras el "zarpazo" del Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pidió este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la región sea aceptada en la fase 1 de la desescalada del estado de alarma con el objetivo de "seguir dando pasos hacia adelante después del zarpazo que ha supuesto el Covid-19”
Día ParkinsonLas compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 fármacos contra el párkinsonLas compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 medicamentos contra el párkinson, una enfermedad que afecta a más de 160.000 personas en España y a siete millones en todo el mundo, por lo que es la patología neurodegenerativa más prevalente, sólo después del alzhéimer, según recordó Farmaindustria
Día ParkinsonHoy se celebra el Día Mundial de la Enfermedad de ParkinsonCerca de 150.000 personas tienen párkinson en España, aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que también recuerda que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad
Día ParkinsonEl número de afectados por párkinson se triplicará en España en 2050Cerca de 150.000 personas tienen párkinson en España, aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que también recuerda que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad
Día ParkinsonLas compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 fármacos contra el párkinsonLas compañías farmacéuticas trabajan en más de 30 medicamentos contra el párkinson, una enfermedad que afecta a más de 160.000 personas en España y a siete millones en todo el mundo, por lo que es la patología neurodegenerativa más prevalente, sólo después del alzhéimer, según recordó Farmaindustria este martes
Día ParkinsonEl número de afectados por párkinson se triplicará en España en 2050En España, cerca de 150.000 personas tienen párkinson aunque se estima que esta cifra se triplique en 2050, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también recordó que un 15% de los casos corresponden a pacientes menores de 50 años de edad
El 57% de los pacientes con cefalea en racimos ha recibido un diagnóstico erróneo sobre su enfermedadEl 57% de los pacientes con cefalea en racimos ha recibido un diagnóstico erróneo sobre su enfermedad, según recuerda la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo del Día Internacional de la Cefale en Racimos, que se celebra el 21 de marzo. Es uno de los tipos más comunes y más invalidantes por la “alta gravedad” de las crisis de dolor de cabeza, señalan