10-NLa CUP concurrirá por primera vez a las elecciones generalesLa CUP anunció este sábado que concurrirá por primera vez a las elecciones generales y pondrá su papeleta a disposición de los ciudadanos que vayan a votar el próximo 10 de noviembre
AmpliaciónEl Gobierno acusa a los independentistas de “tensionar el ambiente” y advierte que aplicará el 155 si es necesarioEl Gobierno acusó este viernes a las fuerzas independentistas de “tensionar situaciones sociales” con las resoluciones que aprobaron en el Parlamento catalán –apoyadas por ERC, Junts y CUP- y reiteró que no deben tener “ninguna duda” de que, “si se dieran las circunstancias”, pondría en marcha la aplicación del artículo 155 de la Constitución
CataluñaEl Gobierno estudia "impugnar" las resoluciones del Parlamento de Cataluña sobre autodeterminación y amnistíaEl Gobierno en funciones de Pedro Sánchez "está estudiando" las resoluciones aprobadas este jueves por el Parlamento de Cataluña a favor de la autodeterminación y la amnistía para los procesados por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017, al considerar que pueden ser motivo para "actuar jurídicamente" e "impugnar" su contenido
Carazo anuncia que la Ley del Suelo estará a finales de año y advierte que el decreto sobre viviendas ilegales “no es una amnistía”La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, anunció este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que el borrador de la nueva Ley del Suelo de la comunidad autónoma tendrá estará listo a finales de este mismo año. Asimismo, advirtió que el decreto ley para afrontar el problema de las viviendas ilegales que entra en vigor hoy “no es una amnistía”
Activismo internacionalLa crisis climática une a más de 200 líderes mundiales de derechos humanos y medio ambienteMás de 200 representantes de los pueblos indígenas, la esfera laboral y el mundo académico, así como de grupos ambientalistas y de derechos humanos, aprobaron este miércoles una declaración histórica y sin precedentes en la que piden a gobiernos y grandes empresas que aborden con carácter de urgencia la emergencia climática con el fin de garantizar la supervivencia de la humanidad
Financiación autonómicaEl Pleno del Congreso rechaza la reprobación a la ministra de Hacienda propuesta por PP y CiudadanosEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes con 188 votos en contra y 147 a favor una moción consecuencia de interpelación urgente en la que el Grupo Parlamentario Popular, mediante acuerdo con Ciudadanos, pedía la reprobación a la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, por el estado de las cuentas públicas y el retraso en la actualización de las entregas a cuenta de las comunidades autónomas
ClimaAmnistía Internacional pide a las escuelas que permitan participar a los niños en las huelgas por el climaEl secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo, ha dirigido este miércoles una carta personal a más de 30.000 centros escolares de todo el mundo para pedirles que permitan a niños y niñas participar en la ola de huelgas por el clima en todo el planeta previstas para los días 20 y 27 de septiembre. En España han enviado esta misiva a 700 colegios
ClimaAmnistía Internacional pide a las escuelas que permitan participar a los niños en las huelgas por el climaEl secretario general de Amnistía Internacional, Kumi Naidoo, ha dirigido este miércoles una carta personal a más de 30.000 centros escolares de todo el mundo para pedirles que permitan a niños y niñas participar en la ola de huelgas por el clima en todo el planeta previstas para los días 20 y 27 de septiembre. En España han enviado esta misiva a 700 colegios
InvestiduraSánchez insiste en la reforma fiscal para equiparar la recaudación de España con la media europeaEl documento programático presentado este martes por el PSOE para tratar de recabar el apoyo del resto de grupos parlamentarios a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno insiste en diversas medidas fiscales con las que aumentar la recaudación fiscal de España, actualmente del 37,9% en relación al PIB, para equipararla con la media europea, del 46,1%
CubaAmnistía Internacional adopta cinco nuevos presos cubanos y reclama el fin de las encarcelacionesLa ONG Amnistía Internacional anunció este martes que ha adoptado a cinco nuevos “presos de conciencia” en Cuba, que forman parte de grupos políticos y en favor de la democracia no reconocidos por el Estado y que fueron encarcelados por delitos que, según la organización, no se ajustan al derecho internacional o se han utilizado durante décadas para silenciar las voces críticas
VenezuelaOnce organizaciones piden a la ONU que investigue violaciones de derechos humanos en VenezuelaUna coalición de 11 organizaciones venezolanas e internacionales que han estado analizando y documentando la "espiral" de violaciones de derechos humanos en Venezuela durante años difundieron este jueves una declaración pública en la que instan al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas a establecer una Comisión de Investigación sobre Venezuela durante su 42º periodo de sesiones, que comenzará el próximo mes de septiembre
InmigraciónAI pide "un mecanismo acordado" en la UE para desembarcar inmigrantes en puertos segurosAmnistía Internacional reclamó este miércoles "un mecanismo de desembarco en el puerto más seguro y cercano al rescate para evitar situaciones como la del 'Open Arms'. Por ello, espera que las 356 personas que están a bordo del barco de rescate de las ONG Médicos sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranee, el 'Ocean Viking', sean desembarcadas "cuanto antes" en el puerto seguro más cercano y "no protagonicen un episodio tan dramático" como el del 'Open Arms'”
MigraciónAmnistía Internacional exige una solución europea para los rescates en el MediterráneoLa responsable de campañas de Aministía Internacional, Maribel Tellado, reclamó este martes a la Unión Europea que llegue a un acuerdo para establecer un mecanismo urgente que garantice desembarcos previsibles de embarcaciones rescatadas en el puerto más cercano, seguido de una reubicación y distribución equitativa y justa. La organización también exigió a Italia que cumpla con el derecho internacional y abra el puerto de Lampedusa al Open Arms
InmigraciónAmnistía Internacional denuncia que España no ha solicitado "formalmente" ayuda a Europa para el 'Open Arms'Amnistía Internacional España denunció este jueves que "l as autoridades españolas no han solicitado aún formalmente la ayuda de las instituciones europeas para buscar una solución" para las 121 personas rescatadas hace más de una semana por el barco de la ONG Proactiva Open Arms en el Mediterráneo. "A pesar de la creciente preocupación por su bienestar, las autoridades italianas y maltesas niegan a estas personas un puerto donde desembarcar en condiciones de seguridad"
HaciendaMontero promete “mayores recursos” para la Agencia Tributaria cuando haya GobiernoLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, prometió este miércoles “mayores recursos” para la Agencia Estatal de administración Tributaria (AEAT) “cuando tengamos constituido el Gobierno” y se felicitó por los 15.000 millones aflorados en la lucha contra el fraude en 2018, un 2% más que el año precedente
Derechos humanosAmnistía Internacional deja de invertir en combustibles fósilesAmnistía Internacional (AI) anunció este lunes que dejará de invertir en las empresas del sector de los combustibles fósiles tras reconocer que apostar por un sector cuyos productos son los principales causantes del cambio climático va en contra de la misión de la organización de proteger y defender los derechos humanos
Amnistía Internacional reclama el fin de las violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial en el 40 aniversario del gobierno de ObiangAmnistía Internacional (AI) reclamó de nuevo este viernes que se ponga fin a décadas de abusos y violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, en el 40 aniversario del golpe de Estado que llevó al poder a Teodoro Obiang Nguema. La organización no gubernamental asegura haber documentado en estas cuatro décadas casos de tortura, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias y persecución de activistas políticos y de defensores y defensoras de los derechos humanos