Búsqueda

  • Cuidados Cermi Mujeres destaca la necesidad de redefinir los cuidados para impulsar la participación masculina El exdelegado del Gobierno para la Violencia de Género y Patrono de la FCM, Miguel Lorente Acosta, destacó este viernes la necesidad de redefinir y modificar el concepto de cuidados, cambiar la masculinidad y transformar la cultura androcéntrica para impulsar la participación masculina, una estrategia que debe llevarse a cabo a través de la educación, concienciación del presente y con el desarrollo de políticas públicas Noticia pública
  • Cataluña Sánchez dice que el nuevo Govern “obedecerá exclusivamente a los intereses, necesidades y demandas de la sociedad catalana” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este viernes desde Barcelona que el nuevo ejecutivo catalán que resulte tras las elecciones autonómicas del pasado 12 de mayo se decidirá en Cataluña y por los intereses de los catalanes Noticia pública
  • Discriminación La CNSE presenta la quinta edición de su guía para que personas sordas se defiendan de conductas discriminatorias La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) presentó la quinta edición de su ‘Guía de autodefensa para personas sordas’, cuyo objetivo es formarlas e informarlas sobre cuáles son sus derechos, qué procedimiento deben seguir para reivindicarlos, a qué organismos han de dirigirse y qué argumentos legislativos pueden utilizar frente a situaciones que supongan una discriminación Noticia pública
  • Tabaco Más del 91% de los españoles, a favor de ampliar los espacios libres de humo El 91,7% de los españoles se muestra favorable a la ampliación de los espacios libres de humo mientras que preocupa el consumo del cigarrillo electrónico entre adolescentes, ya que el 6,6% de la población entre 14 y 18 años vapea aunque no pueda comprar el producto, según detalla la encuesta sobre tabaquismo de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) Noticia pública
  • Elecciones europeas Los ecologistas plantean enterrar los combustibles fósiles en 2040 Adelantar la neutralidad climática de 2050 a 2040 para que entonces toda la energía sea renovable y los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) estén bajo tierra es una de las demandas de las principales organizaciones ambientales españolas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) con motivo de las elecciones europeas, que en España se celebran el próximo 9 de junio Noticia pública
  • Adicciones Correos emite un sello dedicado a Proyecto Hombre Correos ha emitido un sello dedicado a Proyecto Hombre, con el que quiere “poner en valor” el “esfuerzo” de profesionales, terapeutas, familias y voluntariado desde hace cuatro décadas en su labor de "ayuda" a personas con problemas de adicción así como a sus familias Noticia pública
  • Elecciones europeas Illa pide a los socialistas catalanes centrarse en la campaña europea El líder del PSC y vencedor de las recientes elecciones en Cataluña, Salvador Illa, pidió este viernes a su militancia que se centre en esta campaña electoral por los comicios del 9 de junio Noticia pública
  • Filantropía Eurodiputados abogan por escuchar más al tercer sector e impulsar el manifiesto sobre filantropía Eurodiputados del PSOE, Partido Popular, Vox, Sumar y Ciudadanos se comprometieron a impulsar el manifiesto sobre filantropía y abogaron por escuchar “mucho más” al tercer sector, dándole espacios para desarrollar su actividad con el fin de que el “protagonismo” lo tengan las personas Noticia pública
  • Empresas Sacyr logra 222 millones en la ampliación de capital Sacyr ha logrado aproximadamente 222 millones de euros al cierre de su ampliación de capital anunciada este jueves tras emitir 66,67 millones de acciones a un precio de 3,33 euros el título, lo que supone un descuento del 8,67% sobre el último precio de cotización de las acciones, de 3,646 euros Noticia pública
  • Atención Primaria Mónica García responde al PP que su “activismo es defender la sanidad pública y sus profesionales” La ministra de Sanidad, Mónica García, respondió este jueves a los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular que su “activismo es defender a la sanidad pública y sus profesionales” ante un escrito en la que la acusaban de “activista” Noticia pública
  • Empresas Sacyr lanza una ampliación de capital de un 9,6% Sacyr anunció este jueves el lanzamiento de una ampliación de capital social mediante la emisión de 66,67 millones de nuevas acciones, representativas de aproximadamente el 9,6% de su capital social Noticia pública
  • Biodiversidad Un tiburón hembra nada casi 28.000 kilómetros en el Pacífico durante año y medio Un equipo de investigadores ha descubierto que una hembra adulta de tiburón sedoso nadó cerca de 28.000 kilómetros durante año y medio en aguas del Pacífico desde que fue marcada en las Galápagos Noticia pública
  • Ciencia Los primeros niños humanos tenían estrés durante el destete y los neandertales, después Los niños neandertales, que vivieron hace entre 400.000 y 40.000 años, y los menores humanos modernos de hace entre 50.000 y 12.000 años, en pleno Paleolítico superior, pudieron haberse enfrentado a niveles similares de estrés infantil, pero en diferentes etapas del desarrollo Noticia pública
  • Ley del Suelo Ampliación El PNV pide "un poquito de coherencia" a Sumar tras la retirada de la ley del suelo El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pidió este jueves a Sumar "un poquito de coherencia" por su posición en la ley del suelo, al tiempo que, en el marco del Fórum Europa, demandó a “todas las fuerzas políticas que apoyaron la investidura" de Pedro Sánchez y "que apostaron por hacer una legislatura” realizar “nuestro juego político con responsabilidad sabiendo cada paso que se da”, después de que el Ejecutivo haya retirado la ley del suelo por falta de apoyo parlamentario en el Congreso Noticia pública
  • Derecho humano El 55% de la humanidad vive sin agua potable al menos un mes al año Algo más de la población humana mundial -concretamente, el 55%- vive actualmente en áreas que experimentan falta de agua potable al menos una vez al año, cifra que podría elevarse al 66% al final de este siglo, sobre todo en África subsahariana Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Majadahonda trasladará a personas con movilidad reducida para facilitar su derecho al voto el 9-J El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su servicio de Protección Civil, ofrecerá el día 9 de junio, coincidiendo con la jornada de las elecciones europeas, un servicio de transporte gratuito para llevar a las personas con movilidad reducida a ejercer su voto en el colegio electoral que le corresponda y regresar de nuevo a su domicilio Noticia pública
  • Vivienda Asprima lamenta que se haya retirado la Ley del Suelo “por la situación política” pese a ser "muy necesaria" La presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), Carolina Roca, lamentó este jueves que se haya retirado la reforma de la Ley del Suelo “por la situación política” pese a que “estaba muy bien redactada” y era "muy necesaria" Noticia pública
  • Estado palestino El PNV defiende que el pueblo palestino "pueda decidir su futuro" La cabeza de lista de Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), la peneuvista Oihane Agirregoitia, aseguró este jueves en el Fórum Europa que sería “maravilloso” que “el pueblo palestino pudiera decidir su futuro”, en referencia a las consecuencias que pudiera tener que se les reconozca un Estado propio Noticia pública
  • Vivienda Rodríguez deja en manos de los grupos parlamentarios la reforma de la Ley del Suelo La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se mostró este jueves “satisfecha” de la reforma de la Ley del Suelo que el Ejecutivo ha retirado a primera hora en el Congreso ante la posibilidad de que contase con el rechazo parlamentario porque se trata de un “buen texto” que pone ahora “a disposición” de los grupos parlamentarios para que salga adelante Noticia pública
  • Vivienda CEOE pide diálogo a PP y PSOE para tramitar la "necesaria" Ley del Suelo El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, demandó este jueves a los dos grandes partidos, PP y PSOE, que se sienten a hablar para poder tramitar la Ley del Suelo, que “es necesaria” Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno aparca el debate de la Ley del Suelo ante el riesgo de ser tumbada por el PP El Gobierno ha solicitado la retirada del orden del día de este jueves del Pleno del Congreso de los Diputados del proyecto de Ley de modificación de la Ley del Suelo, "para garantizar que esta norma no se vea afectada por la situación electoral", ante el riesgo de que no prospere su tramitación por la amenaza del PP de no apoyarla, según informaron fuentes del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana Noticia pública
  • Urbanismo El PSOE, a la espera de que el PP salve la Ley del Suelo que Sumar no respalda El Gobierno está a la espera de que el PP se abstenga o vote en contra este jueves de las enmiendas a la totalidad de la reforma de la Ley del Suelo para que pueda continuar su trámite parlamentario ante la negativa de Sumar a avalar el texto, y la formación de Alberto Núñez Feijóo se plantea dejarla caer para evidenciar “la soledad” de los socialistas Noticia pública
  • Madrid La Xunta remarca el trabajo de los centros especiales de empleo en la inclusión de las personas con discapacidad en el mercado laboral El consejero de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia, José González, acompañado de la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social, Marta Marino, mantuvo este miércoles un encuentro con el presidente de la Asociación empresarial gallega de centros especiales de empleo sin ánimo de lucro (Cegasal), Herminio Martínez, en el marco del proceso de diálogo abierto con los diferentes agentes implicados en la generación de empleo en la Comunidad. En la reunión, se puso en valor el incremento de los centros especiales de empleo (CEE) en los últimos años, al tiempo que se reafirmó el apoyo de la Xunta a su apuesta por la generación de riqueza y por la inclusión Noticia pública
  • Dependencia Las Empresas de Servicios para la Dependencia piden un grado superior para formar profesionales en el sector de cuidados a mayores La secretaria general de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (Aeste), Josune Méndez, ha reivindicado la creación de una titulación “específica” de grado superior para la articulación de un perfil profesional “específico” para el sector de los cuidados en centros de atención y servicios a las personas mayores Noticia pública
  • Prostitución Médicos del Mundo lamenta que el Congreso rechazara tramitar la proposición para prohibir el proxenetismo “en todas sus formas” La organización Médicos del Mundo lamentó este miércoles que el Congreso de los Diputados rechazara el martes tramitar la proposición de ley para prohibir el proxenetismo “en todas sus formas” porque “pensamos que supone una oportunidad perdida para seguir abriendo debates necesarios en la sociedad y avanzar hacia la abolición de la prostitución y toda forma de explotación sexual de mujeres y niñas” Noticia pública