AmnistíaLa Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo expresa su "profunda preocupación" ante la amnistíaUna quincena de catedráticos, profesores y expertos en legislación de la Facultad de Derecho de la Universidad CEU San Pablo, entre los que se incluyen varios exministros, impulsaron este miércoles una declaración en la que expresan su "profunda preocupación" ante la ley de amnistía, "una iniciativa legislativa que ahonda en la división, incrementa la conflictividad social y política de nuestra nación, ignora la voluntad del pueblo expresada en las pasadas elecciones y rompe con los valores de consenso, tolerancia y diálogo"
InvestiduraSánchez afirma que su próximo Gobierno liderará la ampliación de la UEEl jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles en su discurso de investidura que su futuro gobierno liderará los procesos y desafíos a los que se enfrentará la Unión Europea en los próximos años, como la ampliación “hacia los Balcanes Occidentales y hacia Ucrania, Moldavia y Georgia”
DiscapacidadLa transición verde brindará oportunidades laborales a personas con discapacidad si se hace con formación inclusivaFundación ONCE y la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT (OIT GBDN) presentaron este miércoles en Ginebra ‘Hacer la transición verde inclusiva para las personas con discapacidad’, un informe que señala que dicha transición implicará oportunidades de empleo para personas con discapacidad, pero solo si va acompañada de una formación inclusiva y de una accesibilidad adecuada
InvestiduraGaramendi insiste en censurar la amnistía pero se muestra “contrario” a huelgas o protestas ante sedes de partidosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, insistió este martes en su rechazo a la amnistía, al tiempo que dijo que en la patronal son “contrarios” a la huelga general convocada por Solidaridad, el sindicato vinculado a Vox, así como a manifestarse ante sedes de partidos políticos, aunque sin citar ambos casos concretamente
InvestiduraJóvenes empresarios denuncian que los pactos de investidura “afectan peligrosamente a la situación” de EspañaLa Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje) manifestó este martes su “preocupación” por la “gravedad de las decisiones políticas que afectan peligrosamente a la situación general del país”, en referencia a los pactos suscritos por el PSOE con fuerzas independentistas para la investidura de Pedro Sánchez
InvestiduraEl Gobierno hace un "llamamiento a la calma" ante la investidura de SánchezEl Gobierno hizo este martes un "llamamiento a la calma y a la tranquilidad" ante posibles protestas en los aledaños del Congreso de los Diputados durante la investidura de Pedro Sánchez el miércoles y el jueves de esta semana, así como a los que puedan cuestionar este "acto solemne" porque "están cuestionando la propia democracia"
InvestiduraEl Gobierno confía en el diálogo con los sindicatos para que desconvoquen la huelga por el traspaso de RodaliesLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, afirmó este martes que está "hablando" con los sindicatos para que desconvoquen la huelga en Renfe y Adif por el rechazo del traspaso de Rodalies a la Generalitat, ya que les están trasladando que "los derechos de los trabajadores van a estar garantizados", así como su "movilidad laboral"
Fuerzas ArmadasMujeres de las Fuerzas Armadas y el sector de la discapacidad participan hoy en un diálogo de ServimediaLa agencia de noticias Servimedia celebrará este martes a las 11.30 horas este diálogo #DefensaSomosTodos en el que analizaremos el papel creciente de la mujer en las Fuerzas Armadas Españolas y la atención que los ejércitos prestan a colectivos vulnerables como el de las personas con discapacidad
AgriculturaLa agricultura de precisión hará el campo "más rentable y sostenible"La aplicación progresiva del dato, el uso de drones o el empleo de inteligencia artificial en función de las necesidades de cada producción o de cada zona de terreno dentro de una explotación, herramientas englobadas bajo el paraguas de lo que se conoce como agricultura de precisión, contribuirán a que el campo sea "más rentable y sostenible", y serán determinantes para hacerlo "viable como actividad económica" en un contexto de cambio climático y conflictos geopolíticos como el actual
InvestiduraTrabajo pide a la CEOE que se aparte de “las proclamas ideológicas” y trabaje “por el bien de su país”El secretario de Estado de Empleo y Economía Social en funciones, Joaquín Pérez Rey, animó este lunes a los miembros de la CEOE a que “sigan trabajando por el bien de su país, a que se aparten de las proclamas ideológicas y a que se dediquen a lo que saben hacer, que es negociar las mejores medidas para mejorar el mercado de trabajo”
AmnistíaAvanceLa ley de amnistía se registrará hoy y Sumar la cofirmará: “Nosotros no hemos cambiado de posición”La proposición de ley de amnistía se registrará este lunes en el Congreso de los Diputados y contará con la firma de Sumar, según anunció ante su grupo parlamentario la presidenta del mismo y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, quien proclamó: “Nosotros no hemos cambiado de posición”
LaboralLa consejera andaluza de Empleo advierte de que “en España no nos podemos permitir” reducir la jornada laboralLa consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Andalucía, Rocío Blanco, advirtió este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ de que “ni en Andalucía ni en España nos podemos permitir” reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales, tal y como plantea el acuerdo de investidura entre PSOE y Sumar, dado el impacto que tendría en la productividad del país
Fuerzas ArmadasMañana un diálogo de Servimedia reúne a mujeres de las Fuerzas Armadas y al sector de la discapacidadLa agencia de noticias Servimedia celebrará mañana martes a las 11.30 horas este diálogo #DefensaSomosTodos en el que analizaremos el papel creciente de la mujer en las Fuerzas Armadas Españolas y la atención que los ejércitos prestan a colectivos vulnerables como el de las personas con discapacidad