Gil Calvo: El problema de la juventud es que los propios jóvenes hayan asumido su incapacidad para adquirir autonomíaEl problema de la actual juventud española “no son los jóvenes ni-ni, por mediático que resulte el dato estadístico, ni siquiera la cifra bruta de su elevado desempleo, a fin de cuentas coyuntural, sino el habitus de irresponsabilidad que interiorizan los jóvenes ante la incapacidad de adquirir autonomía personal por experiencia propia, y autonomía doméstica especialmente”, según manifestó este jueves el catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Enrique Gil Calvo, durante la Conferencia 'La clave: adquirir autonomía propia'
Las pernoctaciones en hoteles cae un 0,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2011Durante el mes de septiembre se registraron 32 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo mes de 2011, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl Gobierno asegura que la caída del PIB se ha estabilizadoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró este lunes que los indicadores disponibles sobre el PIB del tercer trimestre del año “ponen de manifiesto una cierta estabilización dentro de datos negativos”, lo que calificó de “buena noticia”
(Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológicaUna máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano
Ryanair transportó 10 millones más de pasajeros que IAG hasta septiembreLa aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair lideró el mercado aéreo español entre enero y septiembre de 2012, periodo en el que ganó unos 550.000 pasajeros, con lo que amplió hasta más de 10 millones su ventaja frente a International Airlines Consolidated Group (IAG)
AmpliaciónLa inflación sube hasta el 3,4% en septiembre, tras la subida del IVALa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de septiembre fue del 3,4%, siete décimas superior a la registrada en agosto (2,7%) y la más alta desde mayo de 2011, tras la entrada en vigor de la subida del IVA a primeros de ese mes
Uno de cada cuatro niños vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaUnos 2.267.000 niños viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza en España, es decir, 80.000 más que en 2010, según Unicef, que pide a los políticos que tengan en cuenta a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado. Estas cifras suponen que la tasa de pobreza infantil se sitúa en el 27,2%, es decir, un punto por encima de la reflejada en el informe 'La infancia en España: el impacto de la crisis en los niños', presentado el pasado mes de mayo por Unicef España
La compraventa de viviendas subió un 3% en agostoEn agosto se realizaron en España un total de 27.708 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una subida del 3% respecto al mismo mes del ejercicio anterior
Violencia género. El Gobierno quiere que los jueces impongan más 'pulseras antimaltrato'La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género impulsará la utilización de los “dispositivos de seguimiento telemático para garantizar las medidas de alejamiento en casos de malos tratos (conocidos como 'brazaletes')” por parte de la judicatura, según anunció este viernes la responsable de dicha delegación, Blanca Hernández
La firma de hipotecas bajó un 17,5% en julioDurante el pasado mes de julio se firmaron un total de 24.291 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un descenso del 17,5% respecto al mismo mes del año anterior y un 35,3% en el anual acumulado
El precio de la vivienda cayó un 14,4% en el segundo trimestre de 2012La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) en el segundo trimestre de 2012 disminuyó casi dos puntos y se sitúa en el –14,4%, la más baja desde el inicio de la serie, en el año 2007, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Crecen los divorcios y bajan las separacionesEn 2011 se produjeron 110.651 disoluciones de matrimonios, un 0,3% más que en 2010. Por tipo de ruptura, 103.604 fueron divorcios (un 0,7% más que en el año anterior), hubo 6.915 separaciones (un 4,6% menos) y 132 nulidades (un 5,7% menos). Los divorcios representaron el 93,6% de las rupturas matrimoniales en el año 2011, frente al 6,2% de las separaciones y el 0,1% de las nulidades, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Psicólogos clínicos alertan de que los niños pueden acusar el regreso a la rutina diaria tras las vacacionesPsicólogos clínicos del Departamento de Salud del Hospital Universitario de La Ribera alertan de que los niños también pueden acusar el regreso a la rutina diaria tras las vacaciones. En este sentido, los especialistas estiman que 3 de cada 10 niños presentan sentimientos de ansiedad, apatía e irritabilidad en estas fechas de vuelta al colegio
La compraventa de viviendas bajó un 11,6% en el segundo trimestreEn el segundo trimestre de 2012 se vendieron en España 80.235 viviendas, lo que supone una caída del 11,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior (90.759 operaciones), según los resultados de la estadística sobre transacciones inmobiliarias de viviendas realizadas ante notario
Controlado el incendio de Castrocontrigo (León) tras calcinar casi 12.000 hectáreasLa Consejería de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León dio esta tarde por controlado el incendio de Castrocontrigo (León) tras nueve días de trabajos para sofocar las llamas por parte de los servicios de extinción de incendios. Según la perimetración oficial, se han calcinado casi 12.000 hectáreas, de las que 10.555,34 corresponden a arbolado y 1.169,41 a matorral, pastos y cultivo