LaboralTrabajo eleva al 30% la jornada mínima de teletrabajo para aplicarse la nueva leyEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto en su último borrador que la jornada mínima de teletrabajo para aplicarse la nueva ley sea del 30% en un periodo de referencia de tres meses, en lugar del 20% planteado en un documento anterior, y que las empresas que implantaron el teletrabajo durante la pandemia acogiéndose al carácter preferente que se le dio a esta modalidad queden exceptuadas de suscribir un acuerdo sobre las condiciones del teletrabajo
PandemiaMalasmadres recoge firmas para que la vuelta al trabajo y al colegio sean "conciliables"El Club de Malasmadres y su Asociación Yo No Renuncio lanzaron este viernes una campaña de recogida de firmas para exigir al Gobierno "medidas de conciliación" que garanticen que las madres y padres españoles se puedan reincorporar al trabajo ante una vuelta al colegio atípica, marcada por la Covid-19
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica, clave contra la pandemia y la reactivación económica en EspañaLa industria farmacéutica es clave contra la pandemia del coronavirus y para la reactivación económica y social de España, según destacó este jueves el presidente de Farmaindustria, Martín Sellés, durante la inauguración de la XX edición del 'Encuentro anual de la Industria Farmacéutica Española' en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander y que este año se celebra on line
Reunión en La MoncloaArrimadas expresa a Sánchez su voluntad “firme y real” de negociar los PresupuestosLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, expresó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su voluntad “firme y real” de negociar los Presupuestos Generales del Estado, con el objetivo de que sean “moderados, sensatos”, y no contengan “ideologías que sabemos que son contrarias a lo que necesita este país”
TecnológicasAlmeida y Colau piden que las ciudades participen en el reparto del fondo europeo de reconstrucciónLos alcaldes de Madrid y Barcelona, José Luis Martínez-Almeida y Ada Colau, coincidieron hoy en reclamar al Gobierno central que las ciudades participen en el reparto y gestión de los 140.000 millones de euros del fondo de reconstrucción que ha previsto la Comisión Europea para España
DiscapacidadComienza la temporada de natación para jóvenes ciegosNueve jóvenes nadadores ciegos o con discapacidad visual grave participan estos días en el Stage de Captación de Madrid, en lo que es la primera cita de la temporada deportiva después de muchos meses sin poder entrenar y competir, debido a las restricciones provocadas por la pandemia
Sector financieroEl Sabadell lanza en la Bolsa de Dublín su primera emisión de bonos verdes por 500 millonesEl Sabadell ha lanzado en el Euronext de Dublín su primera emisión de bonos verdes dentro del programa de financiación sostenible puesto en marcha en julio, con una colocación prevista de títulos por valor de 500 millones de euros y con 6 años y medio de plazo de vencimiento
'Vuelta al cole'Psicólogos recomiendan que los niños ya estén acostumbrados a mascarillas e higiene para que se sientan seguros ante el nuevo cursoEl psicólogo y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo Fernando Miralles recomienda algunas pautas para reducir la ansiedad de los niños ante la vuelta al colegio en plena pandemia del Covid-19. Asegura que el niño debe saber "y haber practicado" llevar puesta "varias horas" la mascarilla, lavarse las manos "cada poco tiempo", guardar las distancias de seguridad "y, sobre todo, hacer caso al profesor sobre las medidas de seguridad"
CoronavirusJóvenes ajedrecistas ciegos disputan el Campeonato de España de forma virtualLos mejores ajedrecistas jóvenes ciegos del país disputan esta semana el Campeonato de España que, por primera vez en la historia, se realizará de forma virtual gracias a la accesibilidad de las nuevas tecnologías que posibilitan disputar el torneo evitando posibles contagios por la Covid-19
EducaciónCelaá promete “orientar los mayores recursos” a los alumnos más vulnerablesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este lunes que “sobre todo” le preocupan las desigualdades, por lo que en las recomendaciones elaboradas por su departamento para una vuelta segura a las aulas ante el Covid-19 incluyeron “a fuego” el cuidado de los más vulnerables
MadridAyuso gastará más de 35 millones en preparar los colegios contra el Covid-19La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes que destinará más de 35 millones de euros para realizar 550 actuaciones en colegios e institutos que garanticen el distanciamiento interpersonal y la adaptación frente al Covid-19
CoronavirusJóvenes ajedrecistas ciegos disputan el Campeonato de España de forma virtualLos mejores ajedrecistas jóvenes ciegos del país disputan esta semana el Campeonato de España que, por primera vez en la historia, se realizará de forma virtual gracias a la accesibilidad de las nuevas tecnologías que posibilitan disputar el torneo evitando posibles contagios por la Covid-19
EducaciónCelaá delega las ayudas a la conciliación por casos de Covid en Trabajo, Inclusión y los interlocutores socialesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este viernes que aunque la escuela “realiza habitualmente” una labor de conciliación, ese trabajo “no le es propio”, y delegó en los ministerios de Trabajo e Inclusión el debate de las posibles ayudas para padres de escolares que tengan que dejar de trabajar por casos cercanos de Covid-19
CooperaciónEspaña y Portugal ultiman una estrategia de desarrollo transfronterizo tras el coronavirusLos Gobiernos de España y Portugal prevén aprobar en la Cumbre Hispano-Portuguesa que tendrá lugar en Guarda (Portugal) en octubre una Estrategia Común de Desarrollo Transfronterizo para identificar medidas y actuaciones concretas en el corto plazo que oriente inversiones de planes de recuperación tras el Covid-19 hacia los territorios de la frontera entre ambos países
MadridEl Ayuntamiento de Madrid destinará 4 millones para “rescatar” el deporte baseLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves una subvención extraordinaria de cuatro millones de euros para “rescatar” el deporte base de la ciudad y colaborar con la “viabilidad y sostenimiento” de los clubes madrileños en un momento complicado como consecuencia de la pandemia del coronavirus