Búsqueda

  • Presupuestos Los PGE superan su penúltimo obstáculo al rechazar el Senado los vetos de PP, Ciudadanos, Vox, Junts y Coalición Canaria El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 superó este lunes los vetos presentados en el Senado por PP, Ciudadanos, Vox, Junts per Catalunya y Coalición Canaria al ser rechazados por el Pleno, por lo que las cuentas públicas proseguirán su tramitación parlamentaria, cuya finalización definitiva está prevista para la próxima semana. En cinco votaciones distintas, una por cada veto, una mayoría de entre 150 y 160 votos rechazó estas peticiones para devolver el proyecto presupuestario al Gobierno sin ser aprobado Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar hasta 1.500 millones en la última subasta de 2020 El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará mañana martes una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses, la última colocación de 2020, en la que espera captar entre 500 y 1.500 millones de euros Noticia pública
  • Presupuestos Montero invita a PP y Cs a apoyar los PGE, o demostrarán "que en el peor momento no quisieron anteponer el bienestar del país” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, volvió a emplazar este lunes a PP y Ciudadanos a apoyar en el Senado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 o, de lo contrario, indicó que “quedarán retratados, porque en el peor momento de la historia no supieron o no quisieron anteponer el bienestar del país al suyo propio” Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas Escrivá prevé una recuperación “muy vigorosa” en el segundo semestre de 2021 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este lunes en ‘NEF Online’ que habrá “una recuperación muy vigorosa en el segundo semestre” de 2021 de la economía gracias a la campaña de vacunación contra el Covid-19 que se prolongará durante los próximos meses y a la importante reducción de la incertidumbre que esto conllevará Noticia pública
  • tribunales El Supremo investiga a un consejero del Gobierno de Navarra por prevaricación y malversación de caudales públicos La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha abierto causa penal para investigar al consejero de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno navarro, Manu Ayerdi, por presuntos delitos de prevaricación y de malversación de caudales públicos en relación con la supuesta concesión irregular a Davalor Salud S.L. de seis préstamos por un importe de 2.600.000 euros entre 2015 y 2017 Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro cerrará 2020 el martes con una subasta de Letras a 3 y 9 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará este martes una nueva subasta de Letras a 3 y 9 meses en la que será la última colocación de 2020 Noticia pública
  • Cataluña Sociedad Civil Catalana lanza un observatorio para determinar a qué destina los impuestos la Generalitat y destapar sus “abusos” Sociedad Civil Catalana (SCC) informó este sábado del lanzamiento del ‘Observatorio del despilfarro y del mal gobierno’ para rastrear a qué destina la Generalitat los impuestos de los ciudadanos y detectar posibles “abusos” en la creación de “estructuras superfluas” para mantener “el entramado institucional y civil del poder nacionalista” Noticia pública
  • Empresas La energética portuguesa EDP lanza una solución integral de movilidad eléctrica La energética portuguesa EDP ha lanzado ‘Mive’, una solución integral de movilidad eléctrica que cubre la instalación y mantenimiento de puntos y las recargas en domicilio y en instalaciones de acceso público Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El Banco de España mejora su previsión de PIB en 2020 a una caída de entre el 10,7% y el 11,6%, para crecer en 2021 entre un 4,2% y un 8,6% El Banco de España mejoró este viernes sus previsiones macroeconómicas para la economía española, señalando que en 2020 el PIB caerá entre un 10,7% y un 11,6%, frente a la caída de entre el 10,5% y el 12,6% que estimaba en septiembre. Además, también mejora su previsión de crecimiento para 2021, ya que ahora estima que el PIB crecerá el próximo año entre un 4,2% y un 8,6%, mientras que en septiembre calculaba que la mejora sería de entre un 4,1% y un 7,3% Noticia pública
  • Cooperación La quinta parte más pobre de la población tiene un 32% más de posibilidades de morir por la pandemia que la más rica La quinta parte más pobre de la población tiene un 32% más de posibilidades de morir por esta pandemia que la más rica y la mortalidad infantil y materna podría aumentar en torno a un 40% en países de ingresos bajos y medios debido al colapso de los sistemas de salud Noticia pública
  • Pandemia La pandemia ha acentuado la vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias Un estudio de Plena inclusión España, realizado por el Inico (Instituto de Integración en la Comunidad) de la Universidad de Salamanca durante la etapa más dura de la crisis social y sanitaria generada por la Covid-19, demuestra que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias han experimentado durante la pandemia un empeoramiento de su situación, con el consiguiente aumento de su vulnerabilidad Noticia pública
  • Energía El precio de los carburantes encadena ya cuatro semanas de subidas El precio de los carburantes ha vuelto a subir durante la última semana, con lo que el diésel y la gasolina suman ya cuatro semanas al alza y registran máximos desde septiembre, tendencia que podría seguir en línea con el incremento de precio del petróleo que ronda los 50 dólares por barril Noticia pública
  • Deuda pública Ampliación El Tesoro cobra por primera vez por emitir un Bono a 10 años tras subastarlo en negativo y marcar un nuevo mínimo histórico El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 1.403 millones de euros en una subasta en la que ofreció Obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25% y vencimiento el 31 de octubre de 2030 y Obligaciones a 10 años, con una vida residual de 7 años, indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vencimiento el 30 de noviembre de 2027 Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 1.403 millones a un menor coste en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocó este jueves 1.403 millones de euros en una subasta en la que ofreció Obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25% y vencimiento el 31 de octubre de 2030 y Obligaciones a 10 años, con una vida residual de 7 años, indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vencimiento el 30 de noviembre de 2027 Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro celebra una nueva subasta de Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará este jueves una nueva subasta en la que ofrecerá Obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25% y vencimiento el 31 de octubre de 2030 y Obligaciones a 10 años, con una vida residual de 7 años, indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vencimiento el 30 de noviembre de 2027 Noticia pública
  • Presupuestos Defensa espera iniciar en 2021 la construcción de un buque de intervención subacuática para la Armada La secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, afirmó este miércoles que 2021 podría ser el año del inicio de la construcción de un buque de intervención subacuática (BAM-IS) para la Armada que sustituiría al buque de salvamento y rescate ‘Neptuno’, con 45 años de servicio Noticia pública
  • Sanidad La OCDE reclama a los países europeos que consideren los recursos sanitarios como una inversión La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reclamó a los países europeos que consideren los recursos destinados a la salud como una inversión y no como un gasto, tal y como lo recordó este miércoles Farmaindustria Noticia pública
  • Presupuestos La presidenta de Airef reconoce que la “gran incógnita” de los fondos europeos es si estarán ligados al cumplimiento de las reglas fiscales La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, afirmó este miércoles que “la gran incógnita” sobre los fondos europeos es si estarán condicionados únicamente a los objetivos de los propios proyectos que se desarrollen con ellos o si, por el contrario, también se exigirán requisitos al margen de los proyectos como, por ejemplo, el cumplimiento de las reglas fiscales “a las que volveremos en 2022 previsiblemente” Noticia pública
  • Vulnerabilidad Cáritas constata que 246.000 personas viven sin ingresos por el "profundo impacto" de la pandemia Un informe de Cáritas Española constata el "profundo impacto" que la pandemia del Covid-19 ha provocado en la economía y a nivel personal en los colectivos más vulnerables de la sociedad española. Al menos 246.000 personas viven en hogares que no cuentan con ningún ingreso económico Noticia pública
  • I+D La Comunidad de Madrid aprueba 19,2 millones de euros para atraer talento investigador a la región El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 19,2 millones de euros para invertir, entre los años 2020 y 2025, en la financiación de ayudas a la atracción de talento investigador y su incorporación a grupos de investigación de la región Noticia pública
  • Tecnológicas La inversión pública en tecnología cayó un 22% en el tercer trimestre La inversión en tecnologías de la información y comunicación por parte de las Administraciones públicas durante el periodo de enero a septiembre de 2020 alcanzó los 1.818,74 millones de euros, lo que supone un 22,65% menos que en el mismo período de 2019, según el último 'Barómetro trimestral de la Inversión TIC en las Administraciones Públicas en España', realizado por AdjudicacionesTIC Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro celebra el jueves una nueva subasta de Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará el jueves una nueva subasta en la que ofrecerá Obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25% y vencimiento el 31 de octubre de 2030 y Obligaciones a 10 años, con una vida residual de 7 años, indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vencimiento el 30 de noviembre de 2027 Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro celebra el jueves una nueva subasta de Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará el jueves una nueva subasta en la que ofrecerá Obligaciones a 10 años, con cupón del 1,25% y vencimiento el 31 de octubre de 2030 y Obligaciones a 10 años, con una vida residual de 7 años, indexadas a la inflación, con cupón del 0,65% y vencimiento el 30 de noviembre de 2027 Noticia pública
  • Madrid La capital contará en 2021 con un presupuesto de 5.066 millones de euros, un 8,1% más La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y la delegada del Área de Hacienda y Personal, Engracia Hidalgo, presentaron este viernes los presupuestos para la ciudad de Madrid de cara al año 2021, que será de 5.066 millones de euros, un 8,1 % superior al de 2020, y que irán “orientados a atender a las personas más vulnerables y a dinamizar la actividad económica, que priorizan la inversión y refuerzan los servicios públicos” Noticia pública
  • Fundaciones Carmen Calvo: "Las fundaciones son el sustrato de la búsqueda bondadosa del bienestar general" La Vicepresidenta Primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha participado este jueves en la clausura de Demos, el Foro de Fundaciones y sociedad civil, organizado por la Asociación Española de Fundaciones (AEF), mediante un vídeo con el que ha querido compartir unas palabras de "admiración, cercanía y agradecimiento" al mundo fundacional, y en el que ha señalado a las fundaciones como "el sustrato de la búsqueda bondadosa del bienestar general" Noticia pública