Greenpeace acusa a la editorial Susaeta de deforestar IndonesiaGreenpeace denunció hoy en un comunicado que Susaeta Ediciones utiliza para la producción de sus libros papel procedente de Asia Pulp and Paper, empresa papelera "responsable de la tala de las selvas tropicales de Indonesia y de la destrucción de los bosques de turbera"
Madrid. La población inmigrante baja por primera vez en diez años en la regiónEl número de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid ha descendido por primera vez en los últimos diez años, según se desprende del Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de junio de 2010, presentado este martes por la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados
Moratinos presume de que "los diplomáticos españoles son los mejores de Europa"El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, se enorgulleció hoy de que "los diplomáticos españoles son los mejores de Europa", afirmación que argumentó recordando que el Servicio de Acción Exterior de la UE ha escogido para su personal a cinco funcionarios de este país, más que ningún otro de la Unión
Cruz Roja alerta de que 2.570 millones de urbanitas de países pobres viven expuestos a desastresAlrededor de 2.570 millones de personas que residen en ciudades de países de bajos y medianos ingresos viven con "niveles inaceptables de riesgo" de desastres por la rápida urbanización, la precariedad de la gobernanza local, el crecimiento de la población, la deficiencia de los servicios de salud, la oleada de violencia urbana y las consecuencias del cambio climático
El déficit comercial creció un 11,5% hasta julioEl déficit comercial español registró un incremento del 11,5% entre enero y julio de 2010 en tasa interanual, hasta los 30.531,7 millones de euros, según informó este martes el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Salgado incide en la necesidad de adoptar medidas estructuralesLa vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este lunes que es necesario adoptar “medidas estructurales” que permitan la reactivación de la economía y la creación de empleo, “sin renunciar al Estado del bienestar”
La infección por sida se reduce más de un 25% en 8 años en 22 países africanosLa tasa de infección del virus del sida se redujo entre 2001 y 2009 en más de un 25% en 22 países del África subsahariana, la región del planeta más afectada por ese flagelo, según informó este viernes el Programa Conjunto de la ONU contra el VIH-SIDA (Onusida)
Aído clausura el Curso de Jóvenes CooperantesLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, clausuró hoy una nueva edición del Curso de Formación para Jóvenes Cooperantes, gracias al que 75 profesionales de toda España trabajarán en proyectos de cooperación en 30 países durante los próximos nueve meses
Casi mil millones de personas sufren hambre crónicaAlrededor de 925 millones de personas sufrirán hambre crónica este año, lo que supone 98 millones menos y una reducción del 9,6% respecto de los 1.203 millones que pasaban apuros para comer en 2009, cuando se superó por primera vez en la historia la barrera de los 1.000 millones
Unos 925 millones de personas sufren hambre crónica, 98 millones menos que el año pasadoAlrededor de 925 millones de personas sufrirán hambre crónica este año, lo que supone 98 millones menos y una reducción del 9,6% respecto de los 1.203 millones que pasaban apuros para comer en 2009, cuando se superó por primera vez en la historia la barrera de los 1.000 millones
Dos de cada 10 españoles ven vídeos a diario desde el trabajoEl 17% de los españoles reconocen ver a diario vídeos por Internet a través del ordenador de su puesto de trabajo, mientras que otro 14% dice hacerlo al menos alguna vez a la semana, según un estudio de la consultora Nielsen sobre el uso de las plataformas audiovisuales
Dos de cada 10 españoles ven vídeos a diario desde el trabajoEl 17% de los españoles reconocen ver a diario vídeos por Internet a través del ordenador de su puesto de trabajo, mientras que otro 14% dice hacerlo al menos alguna vez a la semana, según un estudio de la consultora Nielsen sobre el uso de las plataformas audiovisuales
Dos tercios de los 796 millones de analfabetos son mujeresEl 64% de los 796 millones de personas analfabetas adultas del mundo son mujeres y las niñas representan más del 50% de los 67,4 millones de niños sin escolarizar, según asegura la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)