Vuelven la nieve y las lluvias fuertesLa entrada de una nueva borrasca atlántica y de aire frío a la Península traerá lluvias desde este viernes a la vertiente atlántica del país, que podrán ser intensas nuevamente en Andalucía y en forma de nieve a partir de los 800 metros de altura
Un nuevo temporal trae nieve y más lluviaLa entrada de una nueva borrasca atlántica y de aire frío a la Península traerán un fin de semana de lluvias para la vertiente atlántica, que podrán ser intensas de nuevo en Andalucía, y nieve en cotas a partir de los 800 metros de altura
Tráfico. Casi 250 kilómetros de 57 carreteras, cortados por lluvia o nieveMás de 240 kilómetros de 57 tramos de carretera (36 de ellos en Andalucía) se encontraban esta tarde cortados por la nieve o la acumulación de agua en la calzada, bien por desbordamiento de ríos o por otras consecuencias por las fuertes lluvias
Tráfico. Las carreteras resisten a la nieveLa gran mayoría de las carreteras resistieron esta mañana a la combinación de borrasca atlántica con masa de aire frío, que trajo esta mañana lluvias, viento y nieve en 31 provincias, especialmente el centro, este y sur peninsular
La nieve da paso a lluvias generalizadas y a una subida de los termómetrosLa borrasca atlántica que ha cubierto de nieve este lunes a parte del país traerá lluvias generalizadas a la Península en los próximos días, y vendrá acompañada este martes de una subida del mercurio de hasta 3ºC en amplias zonas
El lunes podrá volver a nevar en Madrid capitalLa masa de aire frío que ha afectado esta última semana al país podrá volver a dejar nieve este lunes en puntos del sur y el centro peninsular e, incluso, en la capital madrileña, según las últimas predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Media España en alerta por viento, temperaturas extremas y nieve a nivel del marLa masa de aire frío que recorre el país ha puesto este viernes en alerta a 24 provincias, por mínimas que en algunos casos rondarán los -10 grados centígrados, fuertes vientos, lluvias y nevadas que afectarán hasta a seis provincias andaluzas y al litoral balear
Tráfico. La nieve obliga a cerrar 12 puertos y al uso de cadenas en otros 28La acumulación de nieve en la calzada por la masa de aire frío polar que afecta a casi toda España obligó esta mañana a cerrar 12 puertos y al uso de cadenas en otros 28 altos de montaña, entre ellos dos de la red nacional de carreteras: Somport (Huesca) y San Glorio (Cantabria)
La masa de aire frío deja mínimas de hasta -10ºC y alertas en 18 provinciasUna masa de aire frío procedente del interior de Europa ha hecho caer los termómetros en España hasta 4ºC, dejando máximas de tan sólo 0ºC en Soria, mínimas de -10ºC en Cataluña y alertas por nieve, frío o viento en 18 provincias del cuadrante noreste peninsular
La masa de aire frío deja mínimas de hasta -10ºC y alertas en 18 provinciasUna masa de aire frío procedente del interior de Europa ha hecho caer los termómetros en España hasta 4ºC, dejando máximas de tan sólo 0ºC en Soria, mínimas de -10ºC en Cataluña y alertas por nieve, frío o viento en 18 provincias del cuadrante noreste peninsular
Una masa de aire polar provoca una caída de los termómetrosUna masa de aire frío procedente del interior de Europa provocará hoy una considerable bajada de las temperaturas en la Península Ibérica y traerá nieve incluso a nivel del mar en el Cantábrico
Una masa de aire polar hará caer mañana los termómetrosUna masa de aire frío procedente del interior de Europa entrará por los Pirineos entre este miércoles y el jueves y traerá una bajada de las temperaturas de entre 3 y 4ºC y nieve incluso a nivel del mar en el Cantábrico
Las osas españolas dejan de hibernarLa Fundación Oso Pardo ha constatado que el desgaste provocado por la lactancia está llevando a algunas hembras de oso pardo cantábrico a no hibernar para seguir comiendo y recuperarse así energéticamente
Este enero ha sido el segundo más lluvioso de la décadaEl mes de enero de 2010 ha sido un 43% más lluvioso de lo normal para España, con un total de 95 milímetros de agua acumulada en el conjunto del país, cifra que lo sitúa como el segundo más húmedo desde que empezó este siglo, sólo después del enero de 2001