ACCIDENTES LABORALES. UGT EXIGE UNA CAMPAÑA INSTITUCIONAL EN MEDIOS DECOMUNICACION PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES DE TRABAJOUGT exigió hoy al Gobierno que ponga en marcha de inmediato una campaña masiva a través de los medios de comunicación, similar a las campañas de tráfico, para sensibilizar a los empresarios y trabajadores sobre la importancia de la prevención de riesgos laborales y la mejora de las condiciones de trabajo, destinada a frenar la elevada siniestralidad laboral que existe en España
EL PESO DE CONTRATOS FIJOS SOBRE EL TOTAL SE HA TRIPLICADO EN JULIO, SEGUN DATOS DE TRABAJOUn total de 90.000 contratos indefinidos se realizaron en España en julio, lo que supone un 9,4% del total de contrataciones realizadas ese mes, mientras que en julio del 96 la contratación fija sólo representó un 3,24% del total, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas
EPA. EL GOBIERNO, SATISFECHO CON LOS DATOS Y DICE QUE SE ESTAN CREANDO MIL EMPLEOS DIARIOSEl Gobierno se mostró hoy satisfecho con la evolución del empleo durante el segundo trimestre del año, mientras que los sindicatos creen que se está reduciendo el ritmo de generación de empleo y que son necesarios unos Presupuestos del Estado para 1998 "selectivamente expansivos" que sirvan para reducir el paro
LA PROTECCION AMBIENTAL CONTRIBUYE A CREAR EMPLEO ESTABLE Y SOSTENIBLE, SEGUN CCOO"La protección del medio ambiente por parte de las empresas refuerza la estabilidad de la empresa y su adecuación a la normativa y a las nuevas demandas sociales, y contribuye a generar empleo estable y sostenible". Esta es la principal conclusión a la que ha llegado el Departamento Confederal de Medio Ambiente de CCOO al estudiar las necesidades de formación medioambiental en la ndustria alimentaria
REUNION ALMUNIA-GUTIERREZ: COINCIDENCIAS EN PRESUPUESTOS, SANIDAD Y PRIVATIZACIONESEl secretario general deCCOO, Antonio Gutiérrez, valoró hoy positivamente la entrevista mantenida con el secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, en la que ha habido coincidencias en materias como los Presupuestos del Estado para 1998, la enseñanza, la sanidad y el rechazo a las privatizaciones
ORDOÑEZ (UGT) PIDE AL GOBIERNO QUE NO CREE EXPECTATIVAS SOBRE EMPLEO PORQUE "DETRAS DE CADA PARADO HAY UN DRAMA"El secretario de Comunicación e Imagen de UGT, Antonio Ordóñez, criticó hoy las declaraciones de José Barea a `El Mundo' en las que dice que el año que viene se generarán unos 300.000-350.000 empleos y añadió que no se pueden hacer "brindis al sol" de este tipo cuando la política económica que desarrolla el Gobierno noestá favoreciendo la creación de empleo
MERCEDES BENZ EPAÑA MEJORO SU FACTURACION UN 64% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOMercedes Benz España facturó un total de 150.659 millones de pesetas durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 64% respecto al mismo período del 96, según datos facilitados hoy por la compañía automovilística, que atribuye esta mejora al aumento notable de ventas en todos los segmentos de vehículos
UGT Y CCOO CONVOCAN 16 DIAS DE HUELGA EN GEC-ALSTHOMLas federaciones Siderometalúrgica de UGT y Minerometalúrgica de CCOO han convocado 16 das de huelga -entre el 15 y el 31 de julio- en las tres factorías que GEC-Alsthom tiene en España, que emplea a 1.800 trabajadores, ante el anuncio de la dirección del grupo de material ferroviario de despedir a 99 empleados de su fábrica valenciana, según informaron hoy las centrales
KLEIN: LOS ESAÑOLES SE HAN HECHO DEMASIADAS ILUSIONES CON EL EUROEl Premio Nobel de Economía Lawrence Klein considera que son exageradas las expectativas levantadas en España y en los demás países de la Unión Europea sobre los beneficios del euro y cree que las condiciones restrictivas establecidas en el Tratado de Maastricht y en el Pacto de Estabilidad son difícilmente compatibles con una reactivación del empleo en el corto plazo
EL NOBEL LAWRENCE KLEIN CREE LOS ESPAÑOLES SE HAN HECHO DEMASIADAS ILUSIONES CON EL EUROEl Premio Nobel de Economía Lawrence Klein considera que son exageradas las expectativas levantadas en España y en los demás paises de la Unión Europea sobre los beneficios del euro y cree que las condiciones restrictivas establecidas en el Tratado de Maastricht y en el Pacto de Estabilidad son difícilmente compatibles con una reactivación del epleo en el corto plazo
APROBADO UN PROGRAMA DE APOYO FINANCIERO A LAS PYMES MADRILEÑAS, CON YUDAS DE HASTA 16 MILLONES DE PESETASLa Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid ha puesto en marcha un programa de apoyo financiero al mantenimiento, regeneración y ampliación del tejido industrial dirigido a las pequeñas y medianas empresas (pymes) madrileñas, que prevé ayudas de hasta un máximo de 100.000 ecus (unos 16 millones de pesetas)