TiempoMedia España con calor intenso este fin de semanaEl calor intenso se impondrá este fin de semana de puente de agosto en amplias zonas de España debido a la persistencia del anticiclón de las Azores, hasta el punto de que medio país estará bajo temperaturas máximas elevadas que en Córdoba llegarán a los 41 grados, mientras que lloverá sólamente en el extremo norte peninsular
EnergíaLa luz, un 13,6% más barata que el año pasado en lo que va de agostoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 28,81 euros en el mes de agosto, lo que supone una caída del 13,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 33,34 euros
TiempoMás de 30 grados en media España a las puertas del puente de agostoLas temperaturas de media España superarán este miércoles los 30 grados en vísperas del puente del 15 de agosto, en una jornada en la que brillará el sol en casi todo el país y lloverá solamente en zonas de Galicia, el Cantábrico, el extremo noreste de Cataluña, el área del Estrecho y Melilla
PerseidasLa lluvia de estrellas esquiva hasta a los observadores expertosLas circunstancias meteorológicas y la Luna en fase creciente, entre otras cuestiones, dificultaron anoche el avistamiento de la lluvia de estrellas de las Perseidas, popularmente conocidas como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, hasta a los observadores más expertos, que esperaban ver diez estrellas fugaces por hora, una cifra que difícilmente se alcanzó
TiempoLas temperaturas vuelven a subir, salvo en el MediterráneoLos termómetros volverán a marcar este martes valores más altos que los del lunes en amplias zonas de la Península Ibérica, excepto en el litoral mediterráneo, donde descenderán, en una jornada donde se esperan tormentas en zonas de las provincias cantábricas y mediterráneas
FuegoEl incendio de Gran Canaria ya ha afectado a más de 1.500 hectáreasLa superficie afectada por el incendio forestal de Gran Canaria ya supera las 1.500 hectáreas y ha obligado a evacuar de forma preventiva los municipios de Tejeda y Artenara, que se suman a Gáldar. La zona más complicada es el frente de cinco kilómetros que se mantiene activo entre Tejeda y Artenara hacia Barranco Grande
Calentamiento globalEl cambio climático aumenta las turbulencias en los avionesLas turbulencias lo suficientemente fuertes como para impulsar dentro de la cabina de los aviones a pasajeros y tripulantes que no lleven puesto el cinturón de seguridad serán más habituales debido al cambio climático
Riesgo extremo o muy alto de incendios en casi toda la península y BalearesGran parte de la Península Ibérica y Baleares están este viernes en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas que aumentan el peligro de propagación de fuegos en el monte
EnergíaLa isla de El Hierro, 100% renovable durante 24 días consecutivosEl viento ha permitido a la isla canaria de El Hierro cubrir la totalidad de su demanda eléctrica con renovables desde el 13 de julio hasta el 7 de agosto y ha alcanzado así el hito de abastecer sus necesidades eléctricas durante más de 24 días con generación 100% limpia, superando el máximo anterior, que se produjo entre el 15 de julio y el 2 de agosto de 2018
TiempoAlerta en el Mediterráneo y el Ebro por temperaturas de hasta 42 gradosCasi una veintena de provincias pertenecientes al área mediterránea y a la cuenca del Ebro tienen este viernes avisos por altas temperaturas porque los termómetros llegarán a 42 grados en algunas zonas, en una jornada distinta en otros lugares ya que hará menos calor en la mitad oeste peninsular, lloverá en el tercio noroeste y habrá olas altas en Galicia y Asturias
EstudioEl cambio climático elevará las turbulencias severas en los avionesLas turbulencias lo suficientemente fuertes como para impulsar dentro de la cabina de los aviones a pasajeros y tripulantes que no lleven puesto el cinturón de seguridad serán más habituales debido al cambio climático
TiempoAvisos en nueve comunidades del este por calor sofocanteLas altas temperaturas mantendrán este jueves nueve comunidades autónomas del este de España bajo aviso porque los termómetros marcarán entre 34 y 40 grados, según las zonas, en una jornada de repunte térmico en buena parte del país tras el descenso casi generalizado de este miércoles
TiempoMás calor en el Mediterráneo frente a lluvia y nueve grados menos en el norteEl verano sobrepasará este miércoles su ecuador con un tiempo variable según las zonas, ya que un frente llegará por Galicia y traerá lluvias y un desplome de hasta nueve grados en zonas del tercio norte peninsular, mientras que las provincias mediterráneas continuarán con temperaturas sofocantes, hasta el punto de que en Murcia se superarán los 40 grados
IncendiosEl Ayuntamiento de Miraflores espera que el incendio quede extinguido a lo largo de hoyEl Ayuntamiento de la localidad madrileña de Miraflores de la Sierra espera que a lo largo de este martes se dé por extinguido el incendio que afecta al municipio, siempre y cuando no se produzca ningún cambio inesperado. Desde el consistorio explicaron a Servimedia que el lunes a mediodía una racha de viento provocó que las llamas se reactivaran, pero el fuego ya está controlado de nuevo
Fuerzas ArmadasEl Ejército participa en el adiestramiento de tiradores de élite para Irak y AfganistánUn total de 27 militares americanos, noruegos, alemanes, italianos, belgas y españoles han participado durante el mes de julio en el Centro Nacional de Adiestramiento (Cenad) de Chinchilla (Albacete) en la quinta edición del ‘Desert Sniper’ para tiradores selectos en ambiente desértico y semidesértico que luego pondrán en práctica los conocimientos adquiridos en zonas de despliegue como Irak o Afganistán
TiempoCalor y bochorno, protagonistas del primer fin de semana de agostoEl calor y el bochorno serán los protagonistas de este primer fin de semana de agosto "con temperaturas altas, pero normales para esta época del año", según Rubén del Campo, uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
EnergíaLa luz bajó un 8,2% en julioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio en España alcanza los 65,70 euros en el mes de julio, lo que supone una caída del 8,2% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 71,56 euros
EnergíaLa luz, cerca de un 7,5% más barata que hace un año en lo que va de julioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio en España alcanza los 56,42 euros en lo que va de julio, lo que supone una caída del 7,4% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando costó 60,96 euros
El tiempoEmpiezan a bajar las temperaturas por el noroesteLa llegada de un frente atlántico que atravesará toda la Península y que acarreará precipitaciones y viento, sobre todo en el Cantábrico, provocará una bajada de las temperaturas que ya se notarán este jueves en el Noroeste, pero también en Extremadura y parte de Castilla y León
La Guardia Civil evacua a casi 500 menores en campamentos de Castilla y León y Asturias por las tormentasLa Guardia Civil participó este martes en la evacuación de casi 500 menores en campamentos de Castilla y León y Asturias, como consecuencia del temporal de tormentas con fuertes precipitaciones, rachas de viento intensas y aparato eléctrico por las que han sufrido daños de consideración varios campamentos de dichas comunidades autónomas
Previsión meteorológicaCalor sofocante en el norteLas altas temperaturas que han vuelto a la Península Ibérica afectarán hoy de forma especial a la provincia de Vizcaya, donde se superarán los 40ºC, si bien la alerta roja se prolongará solo durante cinco horas, desde las 12 del mediodía hasta las cinco de la tarde. Asimismo, este martes seguirán las tormentas secas, en especial en el interior de la península
El tiempoBilbao superará mañana los 40ºLas altas temperaturas que han vuelto a la península pasarán mañana factura a la provincia de Vizcaya y Bilbao superará los 40º, pero la buena noticia es que esa alerta roja se prolongará solo durante cinco horas, desde las 12 del mediodía hasta las cinco de la tarde. Las tormentas secas seguirán un par de días más
CienciaEl nivel del Ártico ha subido 2,2 milímetros anuales desde 1996El nivel del océano Ártico ha aumentado una media de 2,2 milímetros al año desde 1996, según una evaluación realizada por un equipo de investigadores de Alemania y Dinamarca a partir de 1,5 billones de mediciones de radar vía satélite mediante algoritmos especialmente desarrollados