Búsqueda

  • Energía Iberdrola inaugura una central hidroeléctrica en Iguazú que suministrará energía limpia a un millón de brasileños El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, inauguró este jueves la central hidroeléctrica de Baixo Iguaçu, instalación que proporcionará energía limpia a un millón de brasileños Noticia pública
  • Medio ambiente Los animales empequeñecerán en un siglo porque los humanos destruyen sus hábitats Animales pequeños, de vida rápida, muy fértiles, que se alimentan de insectos y que pueden prosperar en una gran variedad de hábitats serán los que predominen dentro de los grupos de aves y mamíferos durante el próximo siglo debido al impacto destructivo del ser humano en los entornos donde viven Noticia pública
  • El PSOE de Aranjuez creará un 'registro de ADN' de excrementos de perro El PSOE de Aranjuez (Madrid) promete que si tras el 26-M está al frente de la Alcaldía de esta localidad creará un 'registro de ADN' de excrementos de perro, que servirá para sancionar a los dueños que no los recojan y que podrían ser obligados a realizar "trabajos en beneficio de la ciudad para suplir multas" Noticia pública
  • RSC Endesa ha impulsado 74 proyectos medioambientales desde 2011 Endesa ha puesto en marcha un total de 74 iniciativas de protección medioambiental desde 2011, con un promedio de 25 proyectos activos anualmente, en el marco de su Plan de Conservación de la Biodiversidad Noticia pública
  • Agricultura Luis Planas elogia el sistema español de seguros agrarios combinados El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó hoy la contribución del sistema de seguros agrarios combinados a la agricultura española Noticia pública
  • Seguridad vial Mantener los helicópteros de la DGT cuesta casi 1,4 millones al año La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto gastar casi 4,2 millones euros durante tres años en contratar a una empresa para que realice trabajos de consultoría y asistencia de ingeniería para mantener y gestionar la aeronavegabilidad de sus 15 helicópteros, así como mantener las bases de su Unidad de Medios Aéreos, lo que supone un total cercano a 1,4 millones de euros anuales Noticia pública
  • Biodiversidad Las madres bonobo son celestinas de sus hijos para ser abuelas Las mamás de bonobo influyen en el éxito reproductivo de sus hijos adultos, según estudio realizado por 19 investigadores de instituciones de Alemania, Estados Unidos, Japón, México y Reino Unido a partir de observaciones de poblaciones silvestres de esta especie de chimpancé en la República Democrática del Congo, Costa de Marfil, Tanzania y Uganda Noticia pública
  • Madrid Lanzan una campaña para que 192 perros no vuelvan a una 'fábrica de cachorros' Anaa (Asociación Nacional Amigos de los Animales) y la Fapam (Federación de Asociaciones Protectoras y de Defensa Animal de la Comunidad de Madrid) lanzaron este lunes la campaña #NoquieromorirenAltaneria con la que denuncian un nuevo caso de presunto maltrato e indefensión animal porque 192 perros podrían volver a Altanería, S.L., entidad a la que califican "fábrica de cachorros" y de donde salieron de manera cautelar Noticia pública
  • José Carlos Gómez Villamandos, nuevo presidente de Crue Universidades Españolas La Asamblea General de Crue Universidades Españolas ha elegido este jueves a José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba, como nuevo presidente de la Conferencia de Rectores con 69 votos a favor y uno en blanco Noticia pública
  • El Colegio de Veterinarios de Madrid celebra la cuarta edición de los Premios Bienestar Animal El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) celebrará la cuarta edición de sus Premios Bienestar Animal con los que reconoce la labor de particulares, instituciones y empresas en el fomento del bienestar y la calidad de vida de los animales Noticia pública
  • Medio Ambiente Dos años de cárcel para dos cazadores por envenenar animales Un juzgado de Pamplona ha condenado a dos presidentes de cotos de caza y a un guarda a dos años y ocho meses de prisión por poner cebos envenenados en Tudela y Cintruénigo (Navarra), donde habrían muerto 138 aves rapaces y cuatro cuervos por envenenamiento Noticia pública
  • Ampliación Casado pide “no tropezar” el 26-M con nuevas “carambolas” en las urnas El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, pidió este martes a los electores que vuelvan a confiar en el PP en las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, porque se puede lograr poder territorial “si no tropezamos en esta ocasión” en la que “no vale hacer carambolas” en las urnas Noticia pública
  • Medio ambiente Pingüinos y focas enriquecen la biodiversidad de la Antártida con sus excrementos Las heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales Noticia pública
  • Medio ambiente Sólo uno de cada cuatro ríos con más de 1.000 kilómetros fluye sin embalses Apenas 21 de los 91 ríos con más de 1.000 kilómetros de longitud del planeta conservan una conexión directa entre la fuente y el mar, lo que quiere decir que casi dos de cada tres de los más largos del mundo han sido cortados por presas, embalses u otras construcciones hechas por el ser humano y que han dañado algunos de los ecostemas más importantes del globo Noticia pública
  • Medio ambiente Un 40% de las aves marinas llevan plásticos en su organismo Cuatro de cada 10 aves marinas tienen plásticos en su organismo tras ingerirlos y un 36% de todas estas especies se han visto atrapadas en desechos de plásticos Noticia pública
  • Medio ambiente Ecologistas en Acción pide que se dejen restos de ‘Posidonia oceanica’ en las playas porque "no son basura" Ecologistas en Acción señaló este viernes que los arribazones (acumulaciones de hojas muertas) de ‘Posidonia oceanica’ "no son basura" y son “absolutamente beneficiosas para los ya bastante perjudicados entornos litorales”, y reivindica “que dejen de retirarse de forma sistemática y sin medidas de protección” Noticia pública
  • Biodiversidad Ranas de islas distantes se adaptan a un mismo ambiente pese a su diferente evolución Ejemplares de ranas de islas distantes del Caribe se han adaptado a un mismo ambiente de forma similar pese a que tienen historias evolutivas independientes, por lo que el hábitat puede desempeñar un papel importante en la evolución de las especies Noticia pública
  • Medio ambiente Dejar lindes en los campos de cultivo mejora la producción agrícola y la biodiversidad Un equipo internacional de investigadores en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha elaborado una síntesis en la que se analiza cómo afecta la composición y configuración de los paisajes agrícolas a la abundancia de artrópodos y la calidad de los servicios que proporcionan los ecosistemas Noticia pública
  • Paleontología Hallan una nueva especie de cangrejo fósil en el Pirineo aragonés Un equipo de investigadores ha descubierto un ejemplar de cangrejo fósil en rocas del Pirineo aragonés, concretamente entre Puebla de Roda y Arén (Huesca), con el que han dado nombre a una nueva especie -'Aragolambrus collinsi'-, que es uno de los más completos de su estirpe Noticia pública
  • Medio ambiente Pingüinos y focas enriquecen la biodiversidad antártica con sus excrementos Las heces de pingüinos y focas enriquecen el suelo de la Península Antártica y ayudan a crear zonas cruciales de biodiversidad en toda la región, hasta el punto de que comunidades de musgos y líquenes, que a su vez contienen pequeños invertebrados como colémbolos y ácaros, se extienden a más de 1.000 metros de las colonias de esos animales Noticia pública
  • Agricultura y medio ambiente España da autorizaciones ilegales a pesticidas tóxicos en la agricultura, según Ecologistas en Acción Las autoridades españolas conceden autorizaciones excepcionales al uso para la agricultura de plaguicidas prohibidos con anterioridad a las plagas y sin aportar datos científicos, lo que amenaza la salud humana, animal y medioambiental, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Aumenta el número de hoteles que se suman al movimiento ‘petfriendly’ a través de una oferta exclusiva para los clientes con mascotas Cada vez son más los hoteles miembros de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) que se suman al movimiento ‘petfriendly’ y ponen a disposición de los clientes que viajan con sus mascotas un distintos servicios exclusivos adaptados a sus necesidades Noticia pública
  • El Museo de Ciencias Naturales, accesible para las personas con discapacidad Una estación táctil con réplicas en tres dimensiones de cráneos de dinosaurios, bucles magnéticos para las personas con discapacidad auditiva, vídeos en lengua de signos y carteles en braille y en lectura fácil son algunas de las medidas que ya están en marcha dentro del proyecto 'Ver con las manos, escuchar con la mirada, sentir con los recuerdos y aprender sin limitaciones. El MNCN un museo accesible' Noticia pública
  • Educación La Complutense combate el estrés académico con terapia con perros Estudiantes del primer curso de grado de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) participan desde el pasado mes de abril en 'Compludog', un programa de intervención asistida con animales de compañía que ofrece a los estudiantes la posibilidad de interaccionar con perros de terapia para influir positivamente en sus niveles de estrés y ansiedad, su bienestar y su socialización Noticia pública
  • Mercado laboral Dos de cada 10 trabajadores en prácticas tienen más de 30 años El 17,9% de los contratos de formación o de prácticas firmados en el primer trimestre de 2019 en España fueron para personas de más de 30 años, según datos del Ministerio de Trabajo, pese a que este tipo de contrataciones están ideadas para trabajadores que se estrenan en el mercado laboral Noticia pública