ConstrucciónLas constructoras denuncian casi 2.000 obras públicas desiertas en el último año que ponen en riesgo los fondos europeosLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC) denunció este viernes que, de octubre de 2021 a septiembre de 2022, las empresas del sector han dejado desiertas 1.939 obras licitadas por la administración pública por un importe de 882,6 millones de euros y al estar financiadas muchas de ellas con fondos europeos, la falta de ejecución compromete sus futuras entregas
ItaliaEl expresidente italiano Amato advierte del avance de los movimientos populistasEl ex presidente del Gobierno de Italia Giuliano Amato advirtió este jueves del auge de los movimientos populistas a escala global, días después de que la líder del partido Hermanos de Italia, Giorgia Meloni, se alzase con la victoria en las elecciones de ese país
Salud sexualAmpliaciónEl Congreso rechaza las enmiendas de totalidad de PP, Vox y Cs contra la ley del abortoEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves todas las enmiendas de totalidad presentadas contra el proyecto de modificación de la Ley Orgánica de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que seguirá así su tramitación parlamentaria. Las enmiendas de Vox y PP fueron rechazadas por 142 votos a favor, 199 en contra y cuatro abstenciones, mientras que la de Ciudadanos lo fue por 14 votos a favor, 329 en contra y dos abstenciones
TribunalesEl CGPJ celebrará un nuevo Pleno extraordinario sobre la renovación del Constitucional el 13 de octubreEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, acordó este jueves convocar un Pleno extraordinario del órgano de gobierno de los jueces para el próximo jueves, día 13, de conformidad con lo acordado por unanimidad en la sesión plenaria del pasado 29 de septiembre
TribunalesConservadores y progresistas del CGPJ acaban su tercera reunión sin acuerdo sobre la renovación del TCLos vocales conservadores y progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunieron este miércoles por tercera vez para tratar de acercar posiciones sobre la renovación del Tribunal Constitucional (TC). El encuentro volvió a terminar sin acuerdo y con la petición hecha por los conservadores de tener más tiempo para lograr “amplias mayorías” en la elección de los dos magistrados que corresponde designar al Consejo
JusticiaEl Gobierno está “convencido” de que el CGPJ nombrará a los magistrados del Tribunal ConstitucionalEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que está “convencido” de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designará a los dos magistrados que le corresponden en la renovación del Tribunal Constitucional, a pesar de que el plazo límite impuesto por el Congreso se haya sobrepasado en casi un mes
SindicatosDíaz espeta a Vox que “odian a los sindicatos porque les estorba la democracia”La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acusó este miércoles a Vox de que en su partido “odian a los sindicatos porque les estorba la democracia” y recordó que el papel de los agentes sociales está recogido en el artículo 7 de la Constitución
TribunalesLesmes trata de lograr un acuerdo mayoritario del CGPJ para renovar el TCEl presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, intenta acercar posiciones entre el sector conservador y el progresista del Consejo para lograr un acuerdo que permita nombrar a dos nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), cuya designación está atascada desde hace tres semanas e impide la designación por el Gobierno de los dos magistrados que le corresponden y que debe hacerse a la vez
Política y sondeosTezanos carga contra las “pseudo encuestas nada científicas” que desvían el debate políticoEl presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), José Félix Tezanos, considera que se están usando “pseudo encuestas nada científicas” para desviar el debate político y evitar que se centre en “cuestiones nucleares” que afectan a la mayoría de la población
CataluñaCiudadanos ensalza que el discurso del Rey tras el 1-O sacó del “abatimiento” a aquellos que creen en EspañaEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, ensalzó este lunes que el discurso que ofreció el rey Felipe VI el 3 de octubre del 2017, dos días después del referéndum ilegal en Cataluña, sacó “del abatimiento, de la incertidumbre y del desasosiego” a todos aquellos que creen en España
Tercer SectorBatet elogia al Tercer Sector como “elemento constitutivo de una sociedad democrática avanzada”La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, atestiguó este lunes que el Tercer Sector representa un “elemento constitutivo de una sociedad democrática”, cuyo trabajo se puso de manifiesto durante la crisis de 2008, la pandemia o las dificultades socioeconómicas de la invasión rusa de Ucrania
JusticiaEl PP reta al PSOE a explicar por qué rechaza reformar el sistema de elección del CGPJ como pide BruselasLa secretaria general y portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, emplazó este sábado al PSOE a explicar ante los españoles los motivos que esgrime para no querer seguir todas las recomendaciones del informe del Estado de Derecho de la Comisión Europea, que urge a modificar el sistema de elección de los jueces que componen el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Unión EuropeaPedro Sánchez pide “colaboración público-privada” para frenar las propuestas “reaccionarias”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este sábado que Europa está “una vez más” ante una “encrucijada” y afirmó que la elección del camino “nos interpela a todos” y “muy especialmente a los agentes económicos y sociales”, pues “en ningún otro campo es tan importante la colaboración público-privada para frenar este descontento social que alimenta las propuestas reaccionarias”
Burkina FasoEspaña condena el golpe de Estado militar en Burkina FasoEl Gobierno español condenó este sábado el golpe de Estado protagonizado ayer por un grupo de soldados en Burkina Faso. La asonada militar ha derrocado al considerado presidente del país, el teniente coronel Paul-Henri Samaogo Damiba, quien llegó al poder tras otro golpe perpetrado el pasado mes de enero