SaludInvestigadores españoles detectan efectos en el sistema endocrino y el comportamiento de peces cebra por su exposición a nanoplásticosUn equipo conjunto del Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA) del Instituto de Salud Carlos III (Isciii) y la UNED ha llevado a cabo una investigación sobre los potenciales efectos sobre la salud humana de los nanoplásticos que analizó su “potencial” capacidad neurotóxica y de disrupción endocrina a partir de las consecuencias de su exposición en embriones de peces cebra, en los que detectó alteraciones en el sistema endocrino y el comportamiento
ReligiónUn libro alerta sobre 99 sectas de origen cristianoEl investigador Luis Santamaría firmará este sábado ejemplares de su nueva obra 'A las afueras de la cruz. Las sectas de origen cristiano en España', basado en una investigación de cinco años que recoge 99 sectas de impronta cristiana presentes en España
NarcotráficoDesmantelada una plantación de marihuana en una casa de ÁlavaLa Policía Nacional ha desmantelado una cosecha ilegal de 730 plantas de marihuana dentro de una casa en Valdegovía (Álava), que habría alcanzado en el mercado negro un valor de 234.000 euros
Medio ambienteGreenpeace llama a los países ricos a no conceder licencias para minería submarinaLa organización ambiental Greenpeace pretende que los países ricos rechacen cualquier solicitud de licencia minería submarina por considerar que se trata de una industria emergente que iniciaría “una nueva era de explotación de recursos” con el potencial de causar “daños irreversibles” a los océanos, pérdida de biodiversidad y amenazas potenciales a los ecosistemas marinos
SaludLos datos del mayor análisis en vida real de Tecartus para linfoma de células del manto refuerzan su eficaciaKite, la compañía de terapia celular de Gilead Sciences, acaba de anunciar en la reunión anual de ASCO (Sociedad Americana de Oncología Clínica) los resultados del mayor análisis en vida real en Estados Unidos, hasta la fecha, de Tecartus en pacientes con linfoma de células del manto en recaída o refractario (LCM R/R), en línea con su indicación autorizada por la FDA, y que muestran un refuerzo de su eficacia
EnergíaFundación Naturgy y el CSIC analizan la investigación disruptiva y la innovación en el sector energéticoFundación Naturgy y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organizaron este martes la jornada ‘Investigación e innovación en el sector de la energía’, en la que analizaron las investigaciones disruptivas y los nuevos desarrollos que deberán formar parte de procesos sostenibles y ser económicamente viables
GenéticaInvestigadores del CSIC revelan el mecanismo genético involucrado en la formación del ojoUn estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-JA-UPO) revela que la red genética que sustenta la formación de la retina del ojo es resistente a las mutaciones que se producen en el proceso, lo que ayudaría a comprender el origen de las malformaciones oculares congénitas más comunes
InvestigaciónSeis proteínas ligadas al sistema inmunitario “predicen” problemas hepáticos “a largo plazo” en personas con VIH y hepatitis CSeis proteínas relacionadas con uno de los mecanismos de defensa del sistema inmunitario, BTLA, CD137(4-1BB), CD80, GITR, LAG-3 y PD-L1, pueden actuar como biomarcadores para detectar de manera “precoz” el “riesgo” de esteatosis hepática, también conocida como hígado graso, en personas coinfectadas con los virus del VIH y la hepatitis C que se han curado de esta última infección
SaludUn tratamiento de Gilead mejora la supervivencia de pacientes con linfoma B difuso de células grandesLa Reunión Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO 2023) acogió este lunes la presentación de los datos del estudio ZUMA-7, que demuestra que el medicamento Yescarta ha transformado la historia natural del tratamiento del linfoma al mejorar la supervivencia frente al estándar de tratamiento (SOC) histórico
ClimaLos países ricos pagarían 160 billones a los pobres por emisiones excesivas de CO2 hasta 2050Los países industrializados que emiten niveles excesivos de dióxido de carbono (CO2) deberían pagar alrededor de 170 billones de dólares (unos 160 billones de euros) en indemnizaciones o reparaciones hasta el año 2050 para garantizar el cumplimiento de los objetivos de lucha contra el cambio climático recogidos en el Acuerdo de París
InvestigaciónHallan un polímero natural con efecto antiviral contra el SARS-CoV-2Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han descubierto un polímero natural con un "potente efecto antiviral" frente al SARS-CoV-2 en modelos animales, lo que abre nuevas vías para combatir futuras amenazas víricas. El dextrán sulfato producido por la bacteria láctica 'Leuconostoc mesenteroides' fue capaz de inhibir la infección en ratones
UniversidadForbes destaca a CUNEF Universidad, IE University y a la Universidad Alfonso X el Sabio como las mejores universidades privadas de EspañaLa formación universitaria en España está desarrollando nuevos modelos de formación para facilitar el acceso al mercado laboral de los estudiantes, impulsando las capacidades digitales, de emprendimiento e innovación. Las universidades privadas han tomado especial relevancia en los últimos años en este proceso con CUNEF Universidad, IE University y la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) a la cabeza, según el último ranking de universidades privadas líderes publicado por la revista Forbes