MadridEl Ayuntamiento firma un convenio de colaboración sociosanitaria en el ámbito de los Acuerdos de la VillaLos delegados del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, y de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, firmaron este miércoles un convenio de colaboración que vincula al área social con el organismo autónomo Madrid Salud, estableciendo un marco de colaboración y coordinación en materia de prevención, promoción de la salud, desarrollo comunitario, exclusión social y abordaje de las desigualdades sociales y de salud tanto en el ámbito de la población en general como en el de los colectivos en situación de vulnerabilidad social
InfanciaEduco pone en marcha un proyecto de apoyo emocional para la infancia de La PalmaLa ONG Educo pondrá en marcha un proyecto de apoyo emocional a la infancia de La Palma en coordinación con la Asociación Mojo de Caña como una forma de paliar las consecuencias de la erupción del volcán Cumbre Vieja en los niños, que dura más de un mes
GripeOrganizaciones de pacientes animan a las personas con enfermedades crónicas a vacunarse contra la gripeLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) destacó este miércoles la importancia de vacunarse contra la gripe para proteger a los colectivos más vulnerables de la población, como son los pacientes crónicos, y reducir así el número de casos, ante un invierno en el que se prevé, según las autoridades sanitarias, que la gripe tenga una incidencia mayor
Siniestralidad vialQuince muertos en carretera durante el puente de Todos los SantosUn total de 15 personas perdieron la vida durante el puente de Todos los Santos en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, tres más que en ese periodo festivo del año pasado, cuando la Dirección General de Tráfico (DGT) no puso en marcha un dispositivo especial debido a los cierres perimetrales de la mayoría de las comunidades autónomas para frenar la pandemia del coronavirus
EmergenciasFundación ONCE organiza una jornada de sensibilización en Huelva sobre atención a la diversidad en incendios forestalesFundación ONCE celebrará el próximo 11 de noviembre en Huelva una jornada de sensibilización social sobre atención a la diversidad en los incendios forestales. El encuentro está organizado en colaboración con la Junta de Andalucía y la ONCE en Huelva y se enmarca en el proyecto europeo CILIFO, (Centro Ibérico para la Investigación y Lucha contra los Incendios Forestales), liderado por el gobierno andaluz
CiberdelincuenciaEn los últimos cinco años las estafas digitales se han incrementado en más de un 250%Desde 2016 “el aumento de la ciberdelincuencia ha sido evidente tanto cuantitativa como cualitativamente”, expone el comandante Alberto Redondo, jefe del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Unidad Técnica de la Policía Judicial de la Guardia Civil
InclusiónDubraska, madre sola de una niña con síndrome de Down, lucha contra el “bucle” de no tener hogarDubraska es una mujer venezolana, madre sola, que vive con su hija con síndrome de Down en un centro de Cáritas en Madrid para personas sin hogar. Salió de su país para salvar la vida de la pequeña, pues además de discapacidad tiene graves enfermedades, pero la burocracia y la imposibilidad de dejar de cuidarla para poder trabajar impiden que puedan tener un techo propio
SolidaridadFesbal busca voluntarios para ‘La Gran Recogida’ de alimentosLa Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal), que aglutina a 54 bancos de alimentos de toda España, hace un llamamiento a la colaboración en su campaña anual ‘La Gran Recogida', que por segunda vez consecutiva será monetaria y no de productos físicos debido a la pandemia de Covid-19
COP26Denuncian la infrafinanciación climática para los países más pobres y menos contaminantes de cara a la COP16La ONG Alianza por la Solidaridad -Action Aid denunció este viernes las subvenciones a combustibles fósiles que muchos Estados mantienen frente a la “muy insuficiente financiación" para que los países pobres se adapten al cambio climático, de cara a la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Clima (COP16) que arrancará en Glasgow el domingo
ClimaEl mundo incumple 40 indicadores para frenar la crisis climática en 2030El objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a los niveles industriales para evitar los peores efectos del cambio climático está lejos porque se incumplen 40 indicadores, por lo que debe acercarse la transición hacia un planeta con cero emisiones netas de gases de efecto invernadero
EmpresasLa Fundación Redexis apoya a Asprodeme Puerto Real para favorecer la integración laboral de colectivos vulnerablesLa Fundación Redexis ha seleccionado a la Asociación Protectora de Personas con Discapacidad Intelectual (Asprodeme) Puerto Real como beneficiaria de la Línea de Ayuda que convocó por primera vez el pasado mes de junio para impulsar proyectos de mejora de eficiencia energética y calidad de vida de personas con discapacidad, en especial durante la infancia y la juventud
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónEconomía se abre a revisar sus previsiones de crecimiento al indicar que “no están fijadas en piedra”El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García, abrió este jueves la puerta a que el Gobierno revise la previsión del crecimiento del PIB después de los recortes realizados por distintos organismos y servicios de estudios a raíz de los peores datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el segundo trimestre al indicar que “no están fijadas en piedra”
Voluntariado‘El voluntariado como respuesta al miedo’, eje de la Escuela de Otoño del VoluntariadoLa Plataforma del Voluntariado de España (PVE), junto a la Plataforma del Voluntariat de les Illes Balears (Plavib), inauguró este miércoles la XXVI Escuela de Otoño del Voluntariado, con un acto institucional en el CaixaForum de Palma, donde se celebra el evento hasta este próximo viernes con el título ‘El voluntariado como respuesta al miedo’
COP26La cumbre de Glasgow debe enterrar las “trampas al clima”, según Ecologistas en AcciónLa 26ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, conocida como COP26 y que comenzará el próximo lunes en Glasgow (Reino Unido), debe señalar “el final de la era de los combustibles fósiles” y olvidar las “compensaciones y las trampas al clima”