Medio ambienteONG ambientales piden al Gobierno cambiar la gestión del agua para frenar el cambio climáticoLas organizaciones ambientales estatales Amigos de la Tierra, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF España solicitaron este jueves al Gobierno "medidas de acción inmediatas" que muestren el compromiso del Ejecutivo por "una verdadera transición ecológica en la planificación y gestión del agua" para afrontar el cambio climático
Los ayuntamientos podrán destinar parte del superávit de 2019 a financiar políticas socialesLos ayuntamientos podrán destinar hasta 300 millones de euros del superávit de 2019 a financiar gastos de servicios sociales y promoción social, y las comunidades autónomas recibirán dispondrán igualmente de otros 300 millones para reforzar sus políticas sociales y de atención a familias, especialmente aquellas en situación de mayor vulnerabilidad
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno destina 30 millones de euros para la investigación frente al coronavirusEl Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de 29,65 millones de euros para la investigación científica frente al coronavirus y el Ministerio de Ciencia e Innovación destinará estos recursos para el desarrollo de proyectos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para el desarrollo de una vacuna frente a este virus
CoronavirusEl PP en la FEMP plantea que los ayuntamientos utilicen el superávit para asumir las consecuencias de la crisisEl Partido Popular en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha propuesto un decálogo de medidas económicas extraordinarias para los ayuntamientos con la intención de paliar la situación creada por la extensión de la pandemia del coronavirus. Así, plantea la necesidad de que los consistorios puedan utilizar el superávit que acumulan para asumir las consecuencias económicas de esta crisis
Los gerentes de Servicios Sociales piden suspender o limitar la atención a los dependientes menos gravesLa Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales pidió este lunes al Gobierno que limite o suspenda la atención a personas dependientes, sobre todo la que se refiere a “limpieza a domicilio” para “preservar la salud de los auxiliares” y, así, priorizar a los que tienen un grado más elevado de dependencia
La banca y KPMG reclaman al regulador “guías, incentivos y marcos claros” para impulsar las finanzas sosteniblesLas entidades financieras están decididas a impulsar las finanzas sostenibles, esas que incluyen factores sociomedioambientales a la hora de prestar e invertir, pero ven difícil un gran desarrollo mientras no exista una definición clara de qué es y no verde y falte una hoja de ruta que trace el camino de la economía y sectores hacia la descarbonización
VídeoKPMG ve difícil incorporar el riesgo del cambio climático en los test de estrés bancariosLos bancos centrales pretenden incorporar los riesgos medioambientales y de cambio climático en las pruebas de resistencia de las entidades financieras, pero su evaluación se plantea complicada ante la dificultad para medir un riesgo todavía sin definir de manera clara y el tiempo de análisis que debería comprender
TribunalesLa Audiencia rechaza la petición de Oubiña por responsabilidad patrimonial de Interior en la no refundición de sus condenasLa Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia en la que rechaza la reclamación de responsabilidad patrimonial presentada por Laureano Oubiña por los supuestos daños causados por Instituciones Penitenciarias por la no refundición de sus condenas, lo que, a su juicio, le ha supuesto un retraso en la concesión del tercer grado y de la libertad condicional
CoronavirusMapfre facilita la conciliación a su plantilla de Madrid y Euskadi por la epidemia de coronavirusMapfre aprobó hoy un plan de acción para flexibilizar las condiciones laborales de los empleados de la compañía en las comunidades de Madrid y el País Vasco, motivado por las medidas de prevención derivadas de la epidemia de coronavirus anunciadas por las distintas administraciones públicas
MadridLa Comunidad ha inspeccionado ya más de 200 locales de apuestasEl consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, explicó este jueves en el pleno parlamentario que su departamento ha inspeccionado ya 204 locales de apuestas desde que el pasado 18 de febrero el Gobierno regional anunciara la puesta en marcha de un nuevo plan de inspecciones
RSCLa Fundación Bequal estrena boletín de noticiasLa Fundación Bequal acaba de lanzar el primer número de su nuevo boletín de noticias. Un canal de comunicación dirigido a las empresas, administraciones públicas y universidades, y a todos aquellos agentes que tienen interés en la RSC-D, la sostenibilidad y la inclusión de la diversidad que supone la discapacidad en las organizaciones
AmpliaciónEl Supremo considera usurario un tipo de interés de un 27,24% de una tarjeta de crédito `revolving´El Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo considera que los contratos de las tarjetas `revolving´ que apliquen tipos de interés superiores al precio normal del dinero y manifiestamente desproporcionados son usurarios y deben ser anulados. La sentencia se refiere a una tarjeta de este tipo comercializada por WiZink Bank que llegaba a cobrar un 27,24% de interés
El Supremo desestima los recursos de Acciona y Obrascon contra el desistimiento de la Ciudad de la Justicia de MadridLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado este martes los recursos interpuestos por las empresas Acciona y Obrascon contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 3 de noviembre de 2017, que dio la razón a la Comunidad de Madrid cuando decidió desistir de la construcción de la Ciudad de la Justicia
La Airef informa a Hacienda sobre el estado de cuatro trabajos de revisión del gasto públicoLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) informó este lunes sobre la entrega al Ministerio de Hacienda de un informe sobre el estado en el que se encuentran los trabajos de la segunda fase del ‘Spending Review’, que analizan el gasto público que suponen los beneficios fiscales, el gasto hospitalario del Sistema Nacional de Salud (SNS), los incentivos a la contratación y las infraestructuras del transporte