Búsqueda

  • El Supremo cita a declarar el día 26 a los guardias civiles responsables de la comitiva judicial que registró Economía el 20-S El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña ha citado a declarar como testigos el martes 19 de marzo a los primeros siete guardias civiles de los 35 que declararán durante las sesiones de marzo. Para el día 26 ha fijado la declaración de los dos guardias civiles responsables de la comitiva judicial que registró la Consejería de Economía el 20-S Noticia pública
  • 5 de junio La contaminación del aire centra este año el Día Mundial del Medio Ambiente El combate contra la contaminación del aire protagonizará este año el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebrará el próximo 5 de junio y en el que China será el anfitrión global de la celebración, según anunciaron este viernes el viceministro de Ecología y Medio Ambiente de este país asiático, Zhao Yingmin, y la directora ejecutiva adjunta de ONU Medio Ambiente, Joyce Msuya Noticia pública
  • España destinará 84,7 millones para Siria en 2019 El Gobierno español destinará 84.700.000 euros para Siria y la región adyacente durante este año. Así lo anunció el secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Fernando Valenzuela, durante su participación en la tercera conferencia de apoyo a Siria y la región celebrada en Bruselas y coorganizada por la UE y la ONU, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU lanza una alianza global contra la 'moda rápida' La IV Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente lanzó este jueves en Nairobi (Kenia) la Alianza de las Naciones Unidas para la Moda Sostenible con el fin de detener las prácticas de 'moda rápida' de este sector que perjudiquen al medio ambiente y la sociedad, así como aprovechar esta industria como un motor para mejorar los ecosistemas del mundo Noticia pública
  • Robles lanza un "SOS" para cumplir la resolución de la ONU sobre el papel de las mujeres en la paz La ministra de Defensa, Margarita Robles, lanzó este jueves un 'SOS' para que se logre el pleno cumplimiento de la resolución 13/25 de la ONU sobre el papel de las mujeres en la construcción de la paz Noticia pública
  • El Día Mundial del Síndrome de Down, en 5,5 millones de cupones de la ONCE La ONCE dedica el cupón del próximo jueves, 21 de marzo, al Día Mundial del Síndrome de Down. Cinco millones y medio de cupones apoyarán por toda España a las personas con síndrome de Down y a sus familias Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera: "Necesitamos muchos viernes sociales por el clima" La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, volvió a mostrar este jueves su respaldo a las movilizaciones climáticas convocada para mañana por estudiantes en cerca de un millar de ciudades de al menos 89 países de todo el mundo, que supondrán la continuación de las huelgas que la estudiante sueca Greta Thunberg inició los viernes desde el pasado mes de agosto, al señalar que hacen falta "muchos viernes sociales por el clima" Noticia pública
  • Cambio climático La ONU ve “inevitable” que el Ártico se caliente de tres a cinco grados en 2050 Las temperaturas invernales del Ártico se elevarán de tres a cinco grados centígrados en 2050 y de cinco a nueve grados en 2080 (en comparación con los niveles del periodo de referencia comprendido entre 1986 y 2005) incluso si el mundo cumple con los objetivos de reducción de emisiones del Acuerdo de París, lo cual devastaría la región y desataría aumentos globales del nivel del mar Noticia pública
  • La ONCE dedica el Cuponazo del 15 de marzo al Día Mundial de los Derechos de los Consumidores La ONCE dedica su Cuponazo del viernes 15 de marzo a la celebración del Día Mundial de los Derechos de los Consumidores Noticia pública
  • Informe mundial La ONU avisa de millones de muertes prematuras si no se protege el medio ambiente La salud humana se enfrenta a graves amenazas si no se toman medidas urgentes en favor del medio ambiente, hasta el punto de que si no aumentan drásticamente las protecciones ambientales podrían producirse millones de muertes prematuras a mediados de este siglo en ciudades y regiones de Asia, Oriente Medio y África Noticia pública
  • La humanidad ha triplicado la extracción de recursos naturales desde 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra se ha más que triplicado desde 1970 porque ha pasado de 27.000 millones de toneladas entonces a 92.000 millones de toneladas en 2017 Noticia pública
  • Educación La ministra de Educación insiste en que no cerrará los centros de educación especial y que es una ‘fake new’ La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, reiteró hoy que no cerrará los centros de educación especial, que no hay “ningún problema” con esa red y que el debate suscitado “es otra de las falsedades” propias de la difusión de ‘fake news’: “No van a ser cerrados” Noticia pública
  • Educación Los niños toman hoy la palabra en el Senado La Institución Educativa SEK celebra hoy en el Senado la XIII edición del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN, en el que alumnos de los colegios SEK y de otros colegios internacionales invitados representarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos multilaterales de la ONU, en español y en inglés, con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre temas de actualidad y de política internacional. El presidente de la Cámara Alta, Pío García-Escudero, saludará a los participantes e inaugurará el encuentro a las 10.00 horas Noticia pública
  • Educación Los niños toman mañana la palabra en el Senado La Institución Educativa SEK celebra mañana la XIII edición del Modelo de Naciones Unidas SEKMUN, en el que alumnos de los Colegios SEK y de otros colegios internacionales invitados representarán un simulacro de la Asamblea General y otros órganos multilaterales de la ONU, en español y en inglés, con el objetivo de reflexionar y dialogar sobre temas de actualidad y de política internacional. El presidente del Senado, Pío García-Escudero, saudará a los participantes Noticia pública
  • Propuesta electoral Podemos quiere dedicar el 2,5% del PIB a reducir emisiones de efecto invernadero Podemos incorporará a su programa para las elecciones del 28 de abril un Plan Horizonte Verde que destinaría el 2,5% del PIB para rebajar las emisiones de efecto invernadero que se registraron en 1990 a la mitad en 2030 y reducirlas un 90% en 2040; se haría bajando la cuota de producción eléctrica generada con combustibles fósiles a la mitad y reduciéndola a la nada en ambas fechas Noticia pública
  • Comienzan a desfilar guardias civiles y mossos ante el Supremo El tribunal que juzga el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña ha citado a declarar como testigos el martes 19 de marzo a los primeros siete guardias civiles de los 35 que declararán durante las sesiones de marzo, entre ellos los dos que estaban citados este martes, cuyas declaraciones han sido retrasadas a petición de las defensas Noticia pública
  • Discapacidad La protección de los derechos humanos de los reclusos con discapacidad, en una nueva publicación del Cermi El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro un informe-propuesta en el que se examina y contrasta de modo exhaustivo la legislación penitenciaria española con los principios, valores y mandatos de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en lo tocante a la población reclusa con discapacidad Noticia pública
  • Contaminación La humanidad generó más plásticos entre 2001 y 2016 que en todo el siglo XX Los 16 primeros años de este siglo XXI (es decir, de 2001 a 2016) se produjeron más plásticos que en todo el siglo XX y 100 de los 396 millones de toneladas anuales que se generan actualmente en todo el mundo acaban vertidos en la naturaleza, de los cuales ocho terminan en el mar, con lo que millones de peces, aves, reptiles y mamíferos marinos mueren atrapados en las trampas de plástico o ahogados al ingerir fragmentos de este material Noticia pública
  • Las solicitudes de asilo en otros países de venezolanos superan ya las 400.000, según Acnur Las solicitudes de asilo por parte de ciudadanos venezolanos en todo el mundo ascienden a 414.000 desde 2014 y cerca del 60% de las mismas, 248.000, se registraron en 2018 según informó este viernes Acnur Noticia pública
  • Día de la Mujer Cermi Mujeres exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboral La Fundación Cermi Mujeres (FCM), junto al Cermi Estatal, exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, “lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena todas las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad” Noticia pública
  • Día de la Mujer Feacem exige acabar con la discriminación que sufren las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboral La Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) exige acabar con la "enorme discriminación" que sufren las mujeres con discapacidad en el acceso al mercado laboral, lo que las aboca a una situación de empobrecimiento y precariedad que cercena las posibilidades de desarrollo de un proyecto de vida propio y de una plena participación en comunidad Noticia pública
  • Madrid La Asamblea aprueba reforzar la seguridad del patrimonio de los mayores tutelados El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una iniciativa de Ciudadanos, que contó con el apoyo de Podremos y del PSOE y el voto en contra del PP, consistente en reformar la Ley de Creación de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA) con el objetivo de reforzar la seguridad del patrimonio de los mayores tutelados Noticia pública
  • Borrell traslada la voluntad de España de estrechar los vínculos políticos y de cooperación con la Unión Africana El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, transmitió este jueves al presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki, la voluntad de España de estrechar los vínculos políticos y de cooperación con este organismo Noticia pública
  • 8-M Un centenar de mujeres con discapacidad sufren una esterilización forzosa cada año en España, pese a la prohibición de la ONU Alrededor de 100 personas con discapacidad sufren cada año una esterilización forzosa en España, la gran mayoría mujeres, según denunció este jueves la confederación Salud Mental España coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana, 8 de marzo Noticia pública
  • 8-M Satse pide medidas para acabar con la desigualdad laboral El Sindicato de Enfermería Satse solicitó a empresas y administraciones públicas este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, “la puesta en marcha de medidas eficaces encaminadas a mejorar el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres, así como el fomento de la promoción profesional de éstas a puestos de responsabilidad y dirección, con la intención de acabar con la desigualdad laboral” Noticia pública