Tercer SectorEl pueblo gitano pide ayuda a Sánchez tras "un hachazo" en las ayudas a las ONGEl presidente de Unión Romaní, Juan de Dios Ramírez-Heredia Montoya, ha pedido ayuda al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para que intervenga y hable con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 -en manos de Pablo Iglesias- tras conocerse que habrá un importante recorte de recursos para el Tercer Sector
Tercer SectorPlena Inclusión pide a Derechos Sociales que no limite la financiación al Tercer SectorPlena Inclusión España reclamó este viernes al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que no limite el apoyo económico público al Tercer Sector de Acción Social de ámbito estatal, en línea con las demandas de la Plataforma Estatal del Tercer Sector (PTS) y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Más de 400 ONG se unen contra la “aporofobia” de quienes rechazan el IMVLa Red Estatal de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN) y 400 organizaciones se han unido en la campaña en defensa de la renta mínima para “eliminar prejuicios” y combatir “el discurso aporofóbico” con la inminente aprobación del Ingreso Mínimo Vital, una prestación que llegará a los más vulnerables
Explotación laboralDos detenidos en Valencia por explotar a lituanos en la recogida de la frutaLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía de Lituania, ha detenido en Valencia a dos personas que se dedicaban a la explotación laboral de ciudadanos lituanos, a los que traían a España bajo engaño y obligaban a trabajar sin derechos en la recogida de la fruta
LaboralIrene Montero, sobre la reforma laboral: “Independientemente de los matices, lo firmado está firmado”La ministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este jueves en relación al alcance de la derogación de la reforma laboral que pactaron ayer PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu, que, “independientemente de los matices, lo firmado está firmado”, por lo que desdeñó implícitamente la aclaración de los socialistas ayer a medianoche rechazando que fuera a ser "de manera íntegra"
El Congreso convalida el paquete de ayudas a la cultura de 76,4 millones por la pandemiaEl Congreso de los Diputados dio este miércoles luz verde al decreto del paquete de medidas destinadas a apoyar al sector cultural para hacer frente a la situación derivada del coronavirus, y que pretende paliar las adversidades que atraviesan los artistas y creadores con 76,4 millones de euros
Cs insta al Gobierno a garantizar la futura vacuna para la Covid-19 y a defender su carácter de “bien público global”Ciudadanos ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley sobre la cooperación global para una vacuna de Covid-19 accesible para su debate en la Comisión de Sanidad y en la que insta al Gobierno a garantizar el acceso de la población española a la futura vacuna para la Covid-19 así como a defender su carácter de “bien público global”
La Comunidad de Madrid aprueba 15,9 millones en ayudas al alquiler de vivienda para minimizar el impacto de la Covid-19El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este miércoles un gasto de 15,9 millones de euros destinado a la concesión directa de ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social de la Covid-19 en los alquileres de vivienda habitual, de acuerdo al Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, según expuso su portavoz, Ignacio Aguado
Salud y climaEl calor mata más que el frío en las personas con enfermedades respiratorias en EspañaLas altas temperaturas son ahora más letales que el frío entre las personas con enfermedades respiratorias en España cuando hace cuatro décadas era al revés, según un nuevo estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro apoyado por la Fundación 'la Caixa'
Transición ecológicaRibera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsablesLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática"