ALIMENTOS. LOS SUPERMERCADOS ACHACAN LA SUBIDA DE LAS HORTALIZAS A LA OLA DE CALOR DEL VERANOLa patronal de los supermercados, Asedas, niega que el mercado de la distribución de hortalizas esté "en manos de cuatro", en contra de lo mantenido por la organización agraria Asaja, y asegura que la subida de precios se debe a una menor producción como consecuencia de la ola e calor del pasado verano y a efectos estacionales más o menos normales, según manifestó a Servimedia el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo
ALIMENTOS ASAJA ACUSA A LA DISTRIBUCION DE LA SUBIDA DE LAS VERDURASLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) considera que las pocas centrales de compras ("brokers") que controlan el sector de la distribución alimentaria en España, las que abastecen a las cadenas de supermercados e hipermercados, son en parte responsables de la escalada de los precios de las verduras en septiembre
LOS SUPERMERCADOS ACHACAN LA SUBIDA DE LAS HORTALIZAS A LA OLA DE CALOR DEL VERANOLa patronal de los supermercados, Asedas, negó hoy que el mercado de la distribución de hortalizas esté "en manos e cuatro", en contra de lo mantenido por la organización agraria Asaja, y aseguró que la subida de precios se debe a una menor producción como consecuencia de la ola de calor del pasado verano y a efectos estacionales más o menos normales, según manifestó hoy a Servimedia el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo
LOS EXPORTADORES SE OPONEN A QUE LA UE AUMENTE LA CUOTA DE TOMATE MARROQUI HASTA 220.000 TONELADAS EN 2007La patronal de los exportadores de frutas y hortalizas Fepex se opon a que la Unión Europea aumente de forma progresiva la cuota de importación de tomate marroquí, que en la actualidad está en 168.000 toneladas anuales, de modo que en el 2007 se alcancen las 220.000 toneladas, según confirmaron a Servimedia fuentes de Fepex
LOS EXPORTADORES SE OPONEN A QUE LA UE AUMENTE LA CUOTA MARROQUI DE TOMATE HASTA 220.000 TOELADAS EN 2007La patronal de los exportadores de frutas y hortalizas Fepex se opone a que la Unión Europea aumente de forma progresiva la cuota de importación de tomate marroquí, que en la actualidad está en 168.000 toneladas anuales, de modo que en el 2007 se alcancen las 220.000 toneladas, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de Fepex
PAIS VASCO. EL SIMPLE ANUNCIO DEL PLAN IBARRETXE" CAUSARA PARO Y RETROCESO ECONOMICO, SEGUN MIKEL BUESALa explicación realizada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, sobre el contenido de su "plan soberanista" y el anuncio de que celebrará un referéndum en la primavera de 2005 generarán una incertidumbre que causará paro y retroceso económico, según Mikel Buesa, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense
LAS EXPORTACIONES DE VINOS VALENCIANOS CRECIERON UN 27,2% HASTA MAYOLas exportaciones de vino de la Comunidad Valenciana han alcanzado los 59'96 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 27'2%, entre los meses de enero a mayo de 2003 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó hoy el Gobierno regional
LA COSECHA DE MIEL SE REDUCE UN 60% POR LA OLA DE CALORLa fuerte ola de calor que ha afectado a toda la península durante el pasado verano ha perjdicado al sector de la apicultura, que estima una caída de la cosecha de miel de entre un 50% y un 60% respecto al año pasado, además de otras pérdidas generadas por la alta mortalidad de abejas en los meses más calurosos
DESMANTELADA UN RED QUE DEFRAUDO 20 MILLONES IMPORTANDO ALCOHOL ILEGALMENTELa Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria ha desarticulado una red dedicada a la importación ilegal de alcohol que h supuesto un fraude a la Hacienda Pública que podría alcanzar los 20 millones de euros, según informó hoy la Dirección General del instituto armado
CULTURA SERA EL SECTOR QUE EXPERIMENTE UN MAYOR CRECIMIENTO ECONOMICO EN 200-2004, SEGUN LAS CAMARASLa cultura destinada a la venta será el sector que mayor crecimiento económico experimentará durante 2003 y 2004, según el Informe Sectorial Anual elaborado por las Cámaras de Comercio. La producción de los servicios culturales crecerá un 5% de media durante este periodo, mientras el empleo aumentará un 4,8%
EL CORDERO DISPARA UN 20% SU PRECIO EN TRES SEMANAS Y SE COLOCA EN MAXIMOS ANUALESEl precio del cordero ha subido un 18,7 en las tres últimas semanas pasando de los 4,8 euros por kilo de canal a primeros de mes a los 5,7 euros actuales, según los datos facilitados a Servimedia por el presidente de la Agrupación de Industrias Cárnicas Madrileñas, Carlos Calbacho
EL CORDERO DISPARA UN 20% SU PRECIO EN TRES SEMANAS Y SE COLOCA EN MAXIMOS ANUALESEl precio del cordero ha subido un 18,7% en las tres últimas semanas pasando de los 4,8 euros por ilo de canal a primeros de mes a los 5,7 euros actuales, según los datos facilitados a Servimedia por el presidente de la Agrupación de Industrias Cárnicas Madrileñas, Carlos Calbacho