Búsqueda

  • Sudán Médicos Sin Fronteras opera a 240 personas en una semana en Sudán Un equipo de cirujanos de Médicos Sin Fronteras (MSF) ha operado a 240 personas en una semana en un hospital del sur de Jartum (Sudán). La mayoría de ellos sufrió heridas de bala o lesiones provocadas por las explosiones que causan los continuos ataques aéreos y bombardeos que están teniendo lugar tras el inicio de los ataques en el país africano Noticia pública
  • Edadismo El edadismo estaría detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundo El edadismo, que se define como la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás en función de la edad, podría estar detrás de más de seis millones de casos de depresión en el mundo, según se puso de manifiesto en la XI Jornada conjunta del Centro Nacional de Epidemiología (CNE) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), celebrada en el Campus de Chamartín de Madrid del ISCIII Noticia pública
  • Vacunas Enfermeras ofrecen su consejo para difundir la vacunación contra el herpes zóster en Atención Primaria Enfermeras pidieron este jueves que se difunda la vacunación contra el herpes zóster en las consultas de Atención Primaria. Para ello, reivindicaron su "papel educador" para informar a los pacientes sobre los beneficios de dicha vacuna, que lleva administrándose desde el año pasado Noticia pública
  • Corazón y cerebro Fuster asegura que la inteligencia artificial “es fundamental” pero hay que “ser precavidos” para que “no nos coma” El cardiólogo Valentín Fuster aseguró este jueves que “la inteligencia artificial es fundamental, pero tenemos que ser muy precavidos para que esto no nos coma”, tal y como lo puso de manifiesto en los diálogos científicos Icomemday: ‘La emoción en la Medicina: Cerebro y Corazón. El binomio perfecto’ celebrados en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) Noticia pública
  • Enfermería Los profesionales del sector público exigen la equiparación de sus titulaciones Colegios profesionales y sindicatos de la sanidad, educación, trabajo social, ingenierías y arquitectura técnica se han unido para exigir la equiparación de las titulaciones de los empleados públicos como ocurre en el sector privado y así eliminar la “injusticia laboral” que padecen dos millones de trabajadores, por lo que se crea la ‘Plataforma Grupo A’ presentada este jueves en la sede del Consejo General de Enfermería (CGE) en Madrid Noticia pública
  • RSC Reale Seguros, distinguida como embajadora de la Casilla Empresa SolidariA por el Tercer Sector La directora de Comunicación Institucional y RSE de Reale Seguros, Pilar Suárez-Inclán, es la nueva embajadora de la Casilla Empresa Solidaria, un reconocimiento otorgado por la Plataforma del Tercer Sector para distinguir a empresas, organizaciones y personas que han demostrado una notable implicación y compromiso con la Casilla Empresa Solidaria del Impuesto de Sociedades Noticia pública
  • Igualdad Forta y RTVE avanzan en políticas de igualdad en las radiotelevisiones públicas La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) y RTVE avanzan en políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las radiotelevisiones públicas, tal y como se puso de manifiesto en un encuentro de trabajo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima la suspensión cautelar de caudales ecológicos del Tajo para 2026 y 2027 La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado la suspensión cautelar del escalonamiento de los caudales ecológicos del Tajo para los años 2026 y 2027, entre la presa de Bolarque y el embalse de Valdecañas, establecidos en el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, al considerar que con ello no priva de su finalidad legítima al recurso que la Generalitat Valenciana tiene planteado contra el Real Decreto Noticia pública
  • Hematología La anemia ferropénica es la enfermedad hematológica más frecuente en España La anemia ferropénica es la enfermedad hematológica más frecuente y prevalente en España, ya que su prevalencia en adolescentes y mujeres que tienen menstruación es del 2,9%, mientras que en varones adultos y mujeres no menstruantes es del 0,4%, según se puso de manifiesto en el XVII Congreso de la Asociación Madrileña de Hematología y Hemoterapia (AMHH) que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Transición energética Activistas climáticos, a Ribera en un acto de energía: “¿De qué lado estás? Esta gente nos roba” Varios activistas climáticos irrumpieron este miércoles en la ceremonia de entrega de los XXXIII Premios de la Energía mientras intervenía la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, mientras uno de ellos preguntó: “Teresa, ¿de qué lado estás? Esta gente nos roba”. En la sala había directivos de empresas energéticas Noticia pública
  • VIH Miñones afirma que el estigma del VIH sigue siendo una “barrera” para la prevención, el diagnóstico precoz y el tratamiento El ministro de Sanidad, José Miñones, aseguró este miércoles el estigma del VIH sigue siendo una “barrera” para la prevención y diagnóstico temprano, así como para el comienzo del tratamiento, por lo que hizo un llamamiento para “seguir luchando contra el estigma” Noticia pública
  • Partidos políticos Yolanda Díaz prefiere ser “prudente” ante el CIS que sitúa a Sumar como tercera fuerza sin Podemos La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, prefirió este miércoles “ser prudente en torno a la irrupción de Sumar”, su plataforma electoral, a la que el Barómetro del CIS publicado hoy sitúa como tercera fuerza sin atribuirle los votos de Podemos Noticia pública
  • Enfermedad celiaca Miñones asegura que la investigación es clave en la enfermedad celiaca aunque aún “no hay resultados concluyentes” El ministro de Sanidad, José Miñones, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que la investigación es clave en la enfermedad celiaca, por lo que “hay que potenciarla aunque todavía no hay resultados concluyentes” Noticia pública
  • Religión La Universidad San Dámaso inicia hoy un curso sobre el Espíritu Santo y Pentecostés La Universidad San Dámaso (UESD) pone en marcha este miércoles el curso 'En el poder del Espíritu Santo. Pentecostés', que tendrá una segunda sesión el 24 de mayo en el Aula Pablo Domínguez dentro de su formación no reglada y tras el éxito de la anterior convocatoria en la que se trató la Pasión de Cristo desde un punto de vista arqueológico Noticia pública
  • Elecciones 28-M Ampliación Irene Montero cataloga al PSOE y Compromís como “partidos de centro” que “no consiguen nada” La ministra de Igualdad y secretaria de Acción de Gobierno de Podemos, Irene Montero, catalogó este martes al PSOE y a Compromís como “partidos de centro” que “no consiguen nada”, porque “no tienen impulso para hacer las transformaciones que este país necesita”, especialmente cuando se enfrentan a resistencias de los poderes económicos Noticia pública
  • Mayores Los mayores reclaman a la banca un “mayor compromiso” para avanzar en la atención personalizada La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclamó este martes a la Asociación Española de la Banca (AEB) un “mayor compromiso” para avanzar en la implementación del Protocolo Estratégico para reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca, principalmente en lo que se refiere a la atención preferente y personalizada en el acceso a los servicios bancarios de las personas mayores y con discapacidad mayores Noticia pública
  • Universidad Una exposición en la UOA CEU destaca el papel de las mujeres economistas La vicedecana del Col·legi d’Economistes de Catalunya (CEC), Àngels Fitó, ha reclamado más intervención de mujeres economistas en la toma de decisiones de las empresas. Si bien “se ha avanzado en la participación de mujeres en los consejos de administración”, no ha sido así en los “órganos de decisión”. Desde su punto de vista, una mayor integración de la perspectiva femenina en los consejos de dirección repercutiría en beneficio de todos, porque se traduciría en decisiones “más sostenibles, con más peso de la responsabilidad social Noticia pública
  • Banca La gestora de Ibercaja superó los 20.000 millones de activos gestionados hasta abril, cifra récord y un 12,5% más Ibercaja Gestión registró en los primeros cuatro meses del año 20.150 millones de activos bajo gestión, cifra récord y un 12,5% superior a la obtenida en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Pena de muerte 883 personas fueron ajusticiadas en el mundo en 2022, la cifra más desde 2017 Un total de 883 personas en 20 países fueron ejecutadas tras haber sido condenadas a la pena de muerte en 2022, la cifra más alta en los últimos cinco años y un 53% más que en 2021, según consta en el informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la pena capital cuyos resultados se publicaron este martes Noticia pública
  • Religión La Universidad San Dámaso arranca mañana un curso sobre el Espíritu Santo y Pentecostés La Universidad San Dámaso (UESD) pone en marcha mañana miércoles el curso 'En el poder del Espíritu Santo. Pentecostés', que tendrá una segunda sesión el 24 de mayo en el Aula Pablo Domínguez dentro de su formación no reglada y tras el éxito de la anterior convocatoria en la que se trató la Pasión de Cristo desde un punto de vista arqueológico Noticia pública
  • Premio Fundación Palarq anuncia los seis proyectos que pueden ganar el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología A un mes de la celebración de la gala de entrega del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología, Fundación Palarq ha dado a conocer los proyectos finalistas de esta tercera edición del galardón que la institución creó en 2018 con la finalidad de reconocer la excelencia y originalidad de proyectos arqueológicos y paleontológicos dirigidos por equipos de investigación españoles Noticia pública
  • Pena de muerte 883 personas fueron ajusticiadas en el mundo en 2022, la cifra más desde 2017, según Amnistía Internacional Un total de 883 personas en 20 países fueron ejecutadas tras haber sido condenadas a la pena de muerte en 2022, la cifra más alta en los últimos cinco años y un 53% más que en 2021, según consta en el informe de Amnistía Internacional (AI) sobre la pena capital cuyos resultados se publicaron este martes Noticia pública
  • Elecciones 28-M Feijóo se lanza esta semana a llenar el talismán de la Plaza de Toros de Valencia y a recorrer 10 regiones El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, arranca otra semana clave de la campaña electoral en la que tiene previsto visitar 17 localidades y 10 regiones y que tendrá su acto más potente en la icónica Plaza de Toros de Valencia, talismán antaño por albergar mítines que fueron la antesala de la llegada al Gobierno de José María Aznar y de Mariano Rajoy Noticia pública
  • Elecciones 28-M Rita Maestre ve a “pocos miles de votos” el cambio en el Ayuntamiento de Madrid La candidata de Más Madrid a la Alcaldía de la capital, Rita Maestre, atestiguó este lunes que la tendencia ascendente de su candidatura en las encuestas pone de manifiesto que el cambio de gobierno en el Ayuntamiento de la Villa y Corte está a “pocos miles de votos” Noticia pública
  • Religión La Universidad San Dámaso lanza un curso sobre el Espíritu Santo y Pentecostés La Universidad San Dámaso (UESD) ha presentado el curso 'En el poder del Espíritu Santo. Pentecostés', que se desarrollará los días 17 y 24 de mayo a las 19.30 horas en el Aula Pablo Domínguez dentro de su formación no reglada y tras el éxito de la anterior convocatoria en la que se trató la Pasión de Cristo desde un punto de vista arqueológico Noticia pública