CulturaLos españoles acuden al diccionario en cuarentena y baten un récord de consultasEl Diccionario de la Lengua Española (DLE) ha registrado su mayor récord de consultas con cien millones de visitas en su versión en línea durante el mes de abril, en su mayoría por búsquedas relacionadas con la situación de excepcionalidad que vive el mundo por la crisis del coronavirus
EducaciónGobierno y CCAA acuerdan trabajar para tener planificado el próximo curso antes de las vacacionesEl Ministerio de Educación y Formación Profesional y las CCAA acordaron este jueves crear un grupo de trabajo para abordar el desarrollo del próximo curso 2020-2021 en el contexto de prevención del Covid-19 con el objetivo de tener planes de actuación antes de las vacaciones estivales
DiscapacidadAspace pide a administraciones y empresas protocolos adecuados a la parálisis cerebral para afrontar la desescaladaLa Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral) reclamó este miércoles "mecanismos de coordinación con administraciones públicas, proveedores y empresas colaboradoras" para afrontar la desescalada y pidió que los protocolos de prevención y actuación "se adecúen a la realidad de los centros y servicios de las entidades de atención a la parálisis cerebral"
HaciendaEl Defensor del Pueblo pide más recursos para ayudar a hacer la declaración de la Renta y utilizar un lenguaje más didácticoEl Defensor del Pueblo entregó este miércoles a las Cortes Generales su informe anual de 2019, en el que, en el apartado de Hacienda Pública, reclama que se dispongan de más recursos y medios para ayudar a las personas que lo necesiten a realizar la declaración de la Renta, y también pide a la Dirección General de Tributos que utilice un lenguaje “más didáctico” en sus respuestas a las consultas tributarias de los contribuyentes
CoronavirusDefensa destinará 3,5 millones para la compra de materiales, equipos y servicios para afrontar el coronavirusEl Consejo de Ministros tomó este martes razón de las declaraciones de emergencia correspondientes a 18 expedientes de contratación iniciados en el Ministerio de Defensa para la obtención de materiales, equipos y servicios necesarios para afrontar la pandemia del coronavirus, por un importe total de 3.500.729,92 euros
Científicos activan la defensa inmune de ovejas mediante un virus que causa enfermedades en ratonesUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) logró estimular la defensa inmune frente a virus en células de ovejas empleando el virus Sendai, un paramixovirus asociado a enfermedades respiratorias en ratones. Los investigadores lograron que este virus infecte las células sin llegar a matarlas, lo que provoca que sean capaces de responder ante una infección posterior por lentivirus
CienciaUna investigación explora el uso de virus no adaptados para estimular la inmunidad frente a virus patógenosLa revista 'Vaccines' avala una investigación de la Universidad CEU San Pablo y el Grupo de Sanidad Animal del Instituto de Agrobiotecnología del CSIC en Pamplona en la que se concluye que el uso de virus no adaptados a una especie animal puede utilizarse para estimular la inmunidad innata frente a virus patógenos de esa especie. Ese empleo puede ser una vía por explorar para avivar el sistema inmune en situaciones pandémicas como la del Covid-19
CulturaEl Centro Botín reabre hoy para “reactivar” la economía y el turismo de CantabriaEl Centro Botín de Santander reabre sus puertas este martes con el objetivo de “reactivar” la economía y el turismo de Cantabria y con el convencimiento de que las artes “pueden jugar un papel fundamental en el desarrollo personal y social”
CienciaHallan los restos más antiguos de Homo sapiens en EuropaUn equipo internacional de investigadores ha encontrado los restos más antiguos de Homo sapiens en Europa en la cueva Bacho Kiro (Bulgaria), donde había miles de huesos de animales, herramientas de piedra y hueso, abalorios y pendientes, y restos de cinco fósiles humanos que datan de hace unos 45.000 años
Sector FerroviarioRenfe recupera hoy la actividad habitual en los núcleos de CercaníasRenfe recupera a partir de este lunes la actividad habitual de los trenes en los distintos núcleos de Cercanías, lo que supondrá volver a los niveles de circulación previos a la declaración del estado de alarma
ComunicaciónHoy vuelven 'Los desayunos de TVE’ al plató de Torrespaña con tertulianosEste lunes vuelven 'Los desayunos de TVE’ al plató de Torrespaña con tertulianos en directo, recuperando así el formato similar al habitual, pero adaptado a la medidas de seguridad que impone la prevención contra el coronavirus
Medios de ComunicaciónMañana vuelven Los desayunos de TVE’ al plató de Torrespaña con tertulianosMañana vuelven 'Los desayunos de TVE’ al plató de Torrespaña con tertulianos en directo, recuperando así el formato similar al habitual, pero adaptado a la medidas de seguridad que impone la prevención contra la Covid-19
CoronavirusIglesias admite que, si pudiera retroceder, el Gobierno habría actuado a comienzos de marzoEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, concretó este viernes en una entrevista al 'Financial Times' los errores que en España sólo ha dado por supuestos genéricamente que se han cometido en la gestión del coronavirus. "Si pudiéramos volver atrás, seríamos más estrictos", contestó a una pregunta sobre la falta de medidas en los primeros días de marzo
DiscapacidadLa Federación de Daño Cerebral explica a la Reina que ha tenido que cerrar sus centros por la pandemiaResponsables de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) explicaron este viernes a la Reina por videoconferencia que han tenido que cerrar sus centros, menos las residencias, por la pandemia, una situación que supondrá un retroceso en la calidad de vida de las personas afectadas por esta dolencia