Alonso apuesta por la prevención como “palanca” para renovar el sistema de saludEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, apostó hoy por la prevención para evitar problemas de salud “más graves” y por la atención sociosanitaria como “gran palanca” para “renovar” el sistema nacional de salud
El 68% de los jueces cree que el traspaso de competencias a las comunidades no ha sido beneficiosoEl 68% de los jueces y magistrados españoles considera que la asunción de competencias en materia de Justicia por parte de las comunidades autónomas no ha sido beneficioso para la Administración de Justicia, frente al 13% que opina que sí, según revela la VI Encuesta a la Carrera Judicial que se ha hecho pública hoy
Educación elaborará un Plan de Convivencia EscolarEl ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró este jueves que entre sus objetivos está “elaborar de un Plan de Convivencia Escolar, que perseguirá mejorar el clima de convivencia en las aulas con el fin de lograr una escuela que favorezca la convivencia y disponga de las herramientas necesarias para la prevención de conflictos y de la violencia de cualquier tipo”
Discapacidad. El Cermi pide a la Defensora del Pueblo que recurra al TC el régimen de personal de la PolicíaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes a la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que recurra ante el Tribunal Constitucional (TC) la Ley Orgánica 9/2015, de 28 de julio, de Régimen de Personal de la Policía Nacional, por contener algunos preceptos discriminatorios por razón de discapacidad, bien por la tipología de la misma o por su origen
Los jueces se mudan al nuevo edificio de la Audiencia Nacional y Justicia se ahorrará 2,5 millones en alquiler de sedes provisionalesLos seis jueces instructores de la Audiencia Nacional preparan la mudanza al nuevo edificio de la Audiencia Nacional de la calle Génova, que estará terminado en los primeros días de octubre. Todos los departamentos y funcionarios del tribunal ya ocupan las nuevas oficinas desde el pasado mes de julio y únicamente resta el traslado de los magistrados, lo que supondrá un ahorro de más de 2,5 millones al año en el alquiler de sedes provisionales
Extremadura suprime su Consejo Consultivo y solicitará los informes al Consejo de EstadoEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, reveló hoy que ha comunicado al presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaria, que a partir del 1 de enero enviará a este órgano sus anteproyectos legislativos porque se suspenderá al Consejo Consultivo extremeño de sus funciones
Gürtel. La APM defiende el “intachable rigor judicial” de López y Espejel para enjuiciar la tramaLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM) ha emitido un comunicado en el que defiende el “intachable rigor judicial” de los magistrados Enrique López y Concha Espejel para enjuiciar la primera etapa de la trama Gürtel (1999-2005) y sale al paso de “los que buscan desacreditarlos”, aún reconociendo el ejercicio legítimo de la recusación
20.000 firmas piden a Rajoy que los docentes de la concertada también negocien el futuro Estatuto DocenteLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) entregó este martes 20.000 firmas dirigidas al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al que pide que el Ministerio de Educación incluya a los profesionales de la enseñanza concertada en las negociaciones de la Ley de la Función Docente prevista en la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce)
Educación. Las matrículas en Religión aumenta de forma "espectacular" en Bachillerato, según CCOOEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FeCCOO), Francisco García, aseguró este martes que en el presente curso la matrícula de Religión en 1º de Bachillerato “ha aumentado de forma espectacular” debido a la implantación de la Lomce en esta etapa académica
Hacienda señala que los días de permiso y las vacaciones por antigüedad de los empleados públicos podrán disfrutarse este añoEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas explicó hoy que los días de permiso y las vacaciones por antigüedad de los empleados públicos podrán disfrutarse este año, ya que el Real Decreto Ley 10/2015 de 11 de septiembre que regula estos permisos no estipula ninguna limitación para su disfrute en 2015, por lo que se prevé un disfrute inmediato de los días a los que tenga derecho cada funcionario
AmpliaciónCataluña. El TC suspende la reforma de la Ley de Agencia TributariaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la reforma de la Generalitat de Cataluña de la Ley de Agencia Tributaria, lo que significa la suspensión automática de su aplicación hasta se resuelve al fondo de la cuestión
EL BOE publica el decreto que devuelve a los funcionarios un 26,23% de la paga extra de 2012El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto-ley que aprueba la devolución del segundo cuarto de la paga extraordinaria de 2012 retirada a los funcionarios, y que incluye créditos extraordinarios por importe de 630,7 millones de euros para financiar la devolución de la paga, y para atender necesidades de los ministerios de Defensa, Fomento y Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
El Gobierno aprueba el viernes la devolución del 26,2% de la paga ‘extra’ a los funcionariosEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, avanzó este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el decreto ley que contendrá la devolución de otro 26% del total de la paga ‘extra’ retirada en 2012, junto a la recuperación de los días de libre disposición suprimidos
CCOO tilda de “carnaval informativo” la actuación del Gobierno con los funcionariosLa Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO denunció este miércoles los incumplimientos del Gobierno del PP en materia de función pública y le pidió que no siga “profundizando en el carnaval informativo en que ha transformado todo lo que atañe” al colectivo
AmpliaciónMadrigal pide “confianza y respeto” para los fiscales anticorrupción que se ven sometidos a una “presión agobiante”La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, pidió hoy a todos los asistentes al acto de apertura del Año Judicial “confianza y respeto” por la tarea que desarrollan los fiscales anticorrupción, que a veces se ven sometidos a “críticas partidistas e interesadas” e incluso a un “hostigamiento” que “puede constituir una presión agobiante”
El Senado da luz verde al Código Penal MilitarEl Senado dio este martes luz verde al proyecto de Ley Orgánica del Código Penal Militar. Ahora el texto debe ser ratificado por el Congreso de los Diputados antes de su definitiva entrada en vigor