Medio ambienteRestaurar un 30% de áreas degradadas del planeta salvaría al 70% de las especies en extinciónProteger un 30% de las áreas prioritarias desde el punto de vista ambiental y transformadas en suelo agrícola evitaría más del 70% de las extinciones de especies proyectadas y absorbería casi la mitad del dióxido de carbono (CO2) acumulado en la atmósfera desde la Revolución Industrial
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería y Mujeres por África potencian la formación en el continente africanoEl Consejo General de Enfermería (CGE) y la Fundación Mujeres por África (FMxA) han firmado un convenio de colaboración para trabajar de forma conjunta en diversos acuerdos de ámbito sanitario, acción social y voluntariado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población africana y de los profesionales sanitarios que allí desempeñan su actividad
ClimaEl coronavirus dobla la caída de emisiones de CO2 de la Segunda Guerra MundialLa pandemia del coronavirus ha provocado una disminución sin precedentes de las emisiones globales de dióxido de carbono (CO2) hasta el punto de que su reducción planetaria en el primer semestre de este año duplica la registrada durante la Segunda Guerra Mundial, que abarcó entre 1939 y 1945
CulturaLa Covid-19 diezma al sector de las artes escénicas cuando estaba en plena recuperaciónEl teatro, la música en vivo, la danza y las artes escénicas en general crecieron tanto en representaciones como en audiencia y recaudación en 2019, según el Anuario de la SGAE 2020 publicado este martes. Sin embargo, la crisis del coronavirus ha supuesto un varapalo que ha diezmado al sector
EDUCACIÓNDocentes alertan a los diputados de que la reforma educativa se olvida de las primeras etapasLa Asociación Mundial de Educadores infantiles (AMEI-Waece) ha enviado una carta a la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados que estos días están debatiendo la futura ley de educación en la que pregunta por qué los diputados desoyen las recomendaciones de los expertos y se plantean ampliar la educación básica de los 16 a los 18 años y no se centran en la base del sistema educativo
Los desastres climáticos han matado a dos millones de personas en 50 añosLos peligros relacionados con el tiempo, el clima y el agua han sido reconocidos como la causa de más de 11.000 desastres en los últimos 50 años, que han provocado dos millones de víctimas mortales y han ocasionado pérdidas económicas valoradas en 3,6 billones de dólares (unos 3,05 billones de euros)
DiscapacidadLa Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas y la A sociación Verdiblanca, premios Andalucía + SocialLa Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía ha fallado la tercera edición de los Premios Andalucía + Social 2020 que reconocen el trabajo de personas y entidades en favor de la inclusión, entre cuyos galardonados se encuentran la Fundación Andaluza Accesibilidad y Personas Sordas y Asociación de Personas con Discapacidad Verdiblanca de Almería
MadridArroyomolinos acoge por primera vez el Gran Premio de España de MotocrossEste fin de semana las instalaciones del centro comercial Intu Xanadu en Arroyomolinos acogen, por primera vez en la historia, una prueba del Campeonato del Mundo de Motocross. La disputa del Gran Premio, que inicialmente iba a realizarse los días 18 y 19 de abril, tuvo que ser aplazada por la proclamación del estado de alarma ante la evolución del Covid-19
ComercioEl sector del vino en Europa y EEUU reclama el fin de la guerra arancelaria entre la UE y WashingtonLas principales organizaciones de la industria del vino de la Unión Europea y Estados Unidos han dirigido una carta a las autoridades norteamericanas y europeas en la que les reclaman apostar por la negociación y alcanzar un acuerdo que permita eliminar los aranceles adicionales impuestos a productos como el vino debido a la guerra por los subsidios a Boing y Airbus
Relaciones comercialesGaramendi apuesta por reforzar las relaciones comerciales con ArgeliaEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, apuntó este jueves que las empresas españolas, principalmente las relacionadas con las infraestructuras, la energía o las tecnologías de la información, pueden ser socios clave para impulsar la economía de Argelia y apostó por regulaciones favorables a la inversión entre ambos países
InformeCada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones UnidasCerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
Día VisiónSólo el 18% de los españoles revisó su visión tres meses después del confinamientoSólo el 18,2% de los españoles ha ido a la consulta para revisar su visión tres meses después del confinamiento frente al 70,1% que aseguró que acudiría, según los datos del informe '¿Estamos cuidando la visión en la nueva normalidad?' de la asociación Visión y Vida
InformeCada 16 segundos se produce una muerte fetal en el mundo, según Naciones UnidasCerca de dos millones de bebés nacen muertos cada año en el mundo, es decir, uno cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de mortalidad fetal publicadas por Unicef, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Grupo Banco Mundial y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas
AccesibilidadLas personas ciegas ya pueden ‘dar la vuelta al mundo’ a través de un globo terráqueo accesibleLa ONCE y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) presentaron este miércoles un globo terráqueo accesible y en relieve para que los estudiantes ciegos conozcan la geografía, ya que incorpora un puntero lector denominado ‘LEO’ que informa en voz de todo lo que hay en las zonas a las que apunta
TurismoEspaña propone al G-20 una reunión en La Palma para impulsar el turismo seguroLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha propuesto a sus homólogos de los países del G-20 celebrar una conferencia internacional de alto nivel en la isla de La Palma el próximo mes de noviembre para abordar medidas que favorezcan el turismo seguro