Los minoritarios de DIA reducen su pacto de sindicación al 3,09% del capitalLos accionistas minoritarios de DIA han modificado el pacto para agrupar sus participaciones accionariales y tomar decisiones en la compañía en conjunto pocos días después de suscribirlo y reducen la sindicación de acciones desde el 3,2 al 3,09%
Rull justifica el veto al atraque del `Moby Dada´ en que no cumplió las normas ni informó de que era un buque de EstadoEl exconsejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña en el momento del referéndum del 1-O, Josep Rull, negó este miércoles en el juicio que celebra el Tribunal Supremo haber dado la orden de negar el atraque al buque `Moby Dada´ que alojó a las Fuerzas de Seguridad desplazadas a Cataluña, aunque dijo avalar la decisión de la autoridad portuaria porque su petición no cumplió las normas ni informó de que solicitaba atraque como embarcación de Estado
MadridÁngel Garrido hace balance de los logros de la Comunidad en materia de Justicia desde 2015El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, hizo hoy balance de los logros del Gobierno regional en materia de justicia desde 2015 y destacó que se ha puesto en marcha el proceso para la unificación de sedes en el 90% de los partidos judiciales de la región, en concreto, en 19 de los 21 existentes
28-AEl adelanto electoral paraliza la reforma económica del GobiernoEl adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo
28-APodemos reclama el “voto útil” de izquierda porque suyos son los avances que esgrime el GobiernoLa portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, presentó este viernes su candidatura a las elecciones generales como “el voto más útil para mejorar la vida de la gente”, puesto que “todos los avances sociales de los que presume el Gobierno” son obra de este grupo parlamentario, y también para que “el diálogo en Cataluña sea una realidad” y para que “los reaccionarios no gobiernen”
EleccionesEl Gobierno deberá aprobar un crédito para costear el adelanto electoralEl Gobierno deberá aprobar un crédito para costear las elecciones generales del próximo 28 de abril, ya que el rechazo el miércoles al proyecto de Presupuestos para 2019 hace que sigan vigentes las cuentas de 2018, que sólo incluyen una partida para los comicios autonómicos y locales del próximo mes de mayo
28-ACompromís se conjura para que un nuevo "Gobierno de progreso" termine el trabajo tras las eleccionesEl portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, afirmó este viernes que su partido se presentará a las elecciones "con el convencimiento de que se puede repetir una mayoría que saque adelante toda la faena que no se ha podido sacar estos meses" y se vuelva a formar un "Gobierno de progreso"
Oramas se disculpa y visitará las ‘3.000 viviendas’ de SevillaLa diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, se disculpó este jueves por las acusaciones que vertió sobre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el debate sobre la enmienda de totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE)
Sánchez aprovechará el rol de “víctima” propiciado por las derechas y los independentistasEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechará el rol de “víctima” que le han propiciado las formaciones de derechas de Partido Popular, Ciudadano y Vox uniéndose contra su persona y su gestión y, al tiempo, la de los partidos independentistas al rechazar sus cuentas
PresupuestosEl rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del GobiernoEl rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica
El Gobierno deberá aprobar un crédito para costear el adelanto electoralEl Gobierno deberá aprobar una ampliación de crédito para costear las elecciones generales del 28 de abril, ya que el rechazo este miércoles al proyecto de Presupuestos para 2019 hace que sigan vigentes las cuentas de 2018, que sólo incluyen una partida para los comicios autonómicos y locales del próximo mes de mayo
Bolsa y MercadosEl Ibex cierra plano tras el rechazo a los Presupuestos y el posible adelanto electoralEl Ibex-35 cerró este miércoles prácticamente plano, con un descenso del 0,01%, hasta situarse en los 8.982,4 puntos, en una jornada en la que el Congreso de los Diputados rechazó el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y abrió la puerta a un posible adelanto de las elecciones generales
AmpliaciónPedro Sánchez no desvelará hasta el viernes si convoca elecciones generalesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no desvelará hasta el viernes, tras la reunión habitual del Consejo de Ministros, si convoca elecciones generales tras la derrota sufrida este miércoles en el Congreso de los Diputados con la devolución de sus Presupuestos Generales del Estado para 2019
PresupuestosEl PDECat sugiere que Sánchez no ha querido aprobar los PresupuestosEl portavoz del PDECat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, sugirió este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha querido aprobar los Presupuestos Generales del Estado porque ha preferido asumir esa derrota y responsabilizar de ella a la derecha y a los independentistas de cara a las elecciones
PresupuestosUGT dice que el rechazo de los PGE es una “oportunidad perdida para el progreso” y pide aprobar por decreto lo acordado yaUGT manifestó este miércoles que el rechazo al proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 supone una “oportunidad perdida para el progreso social y económico” y pidió que se aprueben por decreto cuestiones “acordadas ya”, como la recuperación de la ultraactividad de los convenios, la prevalencia del convenio sectorial o el registro de jornada
PresupuestosUna diputada de En Marea y otra de En Comú apoyan las enmiendas a la totalidadLa diputada de En Marea Alexandra Fernández Gómez y la de En Comú Podem Marta Sibina rompieron este miércoles la línea de voto de Unidos Podemos y apoyaron las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado
Rivera espera que Sánchez convoque "hoy mismo" las eleccionesEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, espera que "hoy mismo" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncie la fecha de las elecciones generales y sean "cuanto antes", después de la "derrota histórica" que ha sufrido en el Parlamento al salir aprobadas las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado