DiscapacidadAbierto el plazo de envío de propuestas al Congreso CNLSE 2022El Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse), centro asesor del Real Patronato sobre Discapacidad, tiene previsto organizar una nueva edición del Congreso CNLSE de la Lengua de Signos Española que se celebrará entre el 17 y el 18 de noviembre de 2022 en modalidad híbrida (presencial y virtual)
ComunicaciónNace 'Mujer.es', el suplemento digital femenino de HenneoCoincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo nació el nuevo vertical femenino de Henneo: ‘Mujer.es’. El suplemento digital, que está integrado en '20minutos', 'Heraldo de Aragón' y 'la Información', centra sus contenidos fundamentalmente en moda, belleza y estilo de vida
PederastiaVox se aferra a que la Iglesia investigue por sí misma los abusos sexuales en su senoVox votará esta tarde en contra de la proposición no de ley del PSOE y PNV que pretende encomendar al Defensor del Pueblo una comisión de investigación sobre los abusos sexuales a menores en la Iglesia, porque considera que éste debe controlar los hipotéticos excesos de la Administración sobre los ciudadanos, y se aferró a que la Iglesia investigue por sí misma los hechos y repare el daño causado
TelevisiónLaSexta estrena ´Encuentros Inesperados´, el nuevo proyecto de Mamen MendizábalLaSexta estrenará el próximo jueves, 10 de marzo, ´Encuentros Inesperados´, el nuevo programa de Mamen Mendizábal que se emitirá los jueves a las 22.30 horas, en el que cada semana se reunirán cuatro personas con ideologías distintas y perfiles muy diferentes para hablar sobre temas de interés general desde puntos de vista “sorprendentes”
Relevo en el PPSánchez cree que Feijóo debe acabar con la "ambigüedad" del PP hacia VoxEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, agradeció este martes que Alberto Núñez Feijóo haya dicho que "no viene a insultar" pero ahondó en que la línea que ahora vaya a adoptar el Partido Popular con Vox marcará la nueva etapa
Invasión de UcraniaFeijóo pide por carta a Sánchez un plan nacional de acogida para los refugiados ucranianosEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido por carta al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que la Conferencia de Presidentes que se celebrará este domingo en La Palma aborde la aprobación de un Plan Español de Acogida de Refugiados de Ucrania
ReligiónLa Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal se reúne el martes y el miércolesLa Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) celebrará su 258ª reunión los días 8 y 9 de marzo en su sede en Madrid para abordar diversas cuestiones, como el servicio de ayuda y coordinación de las oficinas diocesanas de denuncias de abusos a menores y el sostenimiento de la Iglesia y trazar temas que tratarán en su próxima Asamblea Plenaria
#TúEresEuropaServimedia organiza un diálogo sobre Transformación Digital en el ciclo #TúEresEuropaLa agencia de noticias Servimedia organiza el viernes 25 de marzo a las 12.00 horas el quinto diálogo #TúEresEuropa para analizar el proceso de construcción comunitario tras la pandemia de Covid-19 y abordar las demandas de los ciudadanos en materia de transformación digital
#TúEresEuropaAutismo España recuerda a los Estados de la UE su obligación de acabar con la discriminación en el empleo de las personas con TEAEl presidente de la Confederación Autismo España, Miguel Ángel de Casas, invitó a los Estados miembros de la Unión Europea a dar cumplimiento a la directiva que les obliga a adoptar medidas en su ordenamiento jurídico para acabar con la discriminación en el ámbito del empleo que viven las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), que en España afrontan un paro estimado de entre el 77% y el 90%
8MCuca Gamarra (PP) “invita” al Gobierno a “abandonar la política de la división” en torno a la mujerLa coordinadora general del PP, Cuca Gamarra, quiso “invitar” este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez a “abandonar la política de la división” que, a su juicio, ha mostrado en relación a la postura de España ante la guerra de Rusia y Ucrania, “también en lo que tiene que ver con las políticas de la mujer”
InclusiónEl Cermi expresa su temor a que la nueva Ley de Universidades sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha expresado su temor a que la nueva Ley de Universidades que dejó preparada el exministro Manuel Castells sea regresiva para la inclusión de las personas con discapacidad respecto de la vigente de 2007, “hecho gravísimo que debe ser revertido, y así lo ha exigido al nuevo ministro de Universidades, Joan Subirats”
Negociación colectivaAmpliaciónSindicatos y patronal inician la negociación sobre subidas salariales intercambiando “impresiones” pero sin concretar cifrasLos sindicatos y la patronal celebraron este jueves la primera reunión formal para empezar a negociar el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) que, entre otros puntos, debe incluir recomendaciones sobre incrementos salariales para los convenios sectoriales. En el encuentro intercambiaron “impresiones” pero sin concretar cifras
Congreso PPFeijóo remarca que el PP está ya “absolutamente” en “el futuro” y que es una “decisión indelegable” de Casado qué hacer con su actaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, opinó este jueves que el Partido Popular ya lleva “bastante tiempo perdido en hablar de los problemas internos” y resaltó que tras convocarse el XX Congreso Nacional para cambiar de liderazgo ya está “absolutamente” centrado “en el futuro”, mientras que el todavía líder de la formación, Pablo Casado, mantiene su acta de diputado y es una “decisión indelegable” ver qué hace con ella
UcraniaYolanda Díaz se reafirma: “Nunca vamos a abandonar la diplomacia pero el pueblo ucraniano debe ser ayudado”La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, se reafirmó este jueves en su convicción de que es necesario enviar armas a Ucrania y que ello no perjudica las vías políticas a las que quiere limitarse Podemos. “Nunca vamos a abandonar la diplomacia, siempre de la mano de las Naciones Unidas, pero siempre sabiendo que el pueblo ucraniano debe ser ayudado”, puntualizó