Búsqueda

  • Los trabajadores afectados por medidas colectivas de regulación de empleo caen un 21,6% hasta marzo Un total de 99.401 trabajadores se vieron afectados por medidas de regulación de empleo de carácter colectivo durante el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 21,6% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior Noticia pública
  • Cae un 11% la contratación indefinida de personas con discapacidad hasta abril Entre enero y abril se contrataron de forma indefinida un total de 2.348 personas con discapacidad, una cifra inferior en un 10,8% a la registrada en el mismo periodo de 2011, según revela un informe publicado este martes por UGT Noticia pública
  • Fuerte aumento del consumo de prensa digital entre los jóvenes en EEUU Los periódicos digitales aumentaron su cifra de usuarios un 4,4% en el primer trimestre de este año en Estados Unidos, hasta los 113 millones de visitantes únicos, un incremento que se vio especialmente acentuado entre los lectores jóvenes, según datos de comScore publicados por la Asociación de Diarios de América (NAA) Noticia pública
  • La Audiencia Nacional declara ilícita la huelga del sindicato de tripulantes Stavla en Iberia La Audiencia Nacional ha estimado la demanda de Iberia contra el sindicato de tripulantes de cabina de pasajeros Stavla, y ha considerado como “huelga ilícita” los paros convocados por este sindicato, según informó la aerolínea Noticia pública
  • Corporación Financiera Alba redujo un 69% su beneficio hasta marzo Corporación Financiera Alba registró un beneficio consolidado neto de 58 millones de euros en el primer trimestre de 2012, un 69% menos que en el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • Las televisiones emiten 1.445 anuncios diarios menos que hace un año El conjunto de las televisiones en España emitieron en el primer trimestre de este año un promedio de 20.816 anuncios al día, lo que supone 1.445 menos cada jornada (-6,4%) que en el mismo periodo de 2011, según el último ‘Índice de Televisión’ elaborado por Zenithmedia Noticia pública
  • La economía madrileña crece de enero a marzo un 0,6% respecto al mismo trimestre de 2011 La Comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento económico (PIB) en el primer trimestre de 2012 del 0,6% respecto al mismo periodo del año anterior, un punto por encima de lo que lo hace España (-0,4%), según el informe de contabilidad regional trimestral que presentó este viernes el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano Noticia pública
  • Ampliación El IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año Noticia pública
  • Avance El IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1% La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año Noticia pública
  • El Ayuntamiento de Madrid no gastará 128,9 millones del Presupuesto de 2012 La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha fijado un primer bloque de créditos no disponibles por importe de 125,5 millones de euros que junto con los 3,4 millones declarados con ese carácter por acuerdo del pasado 26 de enero, supone un total de créditos por valor de 128,9 millones. La medida se enmarca dentro del Plan de Ajuste 2012-2022, aprobado por el Consistorio el pasado 28 de marzo, para poder adherirse al mecanismo de financiación para el pago de proveedores, establecido el 24 de febrero por el Real Decreto-ley 4/2012 Noticia pública
  • Ampliación Banco de Valencia multiplica por trece sus números rojos y pierde 189 millones hasta marzo Banco de Valencia finalizó el primer trimestre del ejercicio con unos números rojos de 189,3 millones de euros, frente a los 14,3 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone multiplicar por trece sus pérdidas Noticia pública
  • Ampliación La compraventa de viviendas bajó un 22,7% en marzo En marzo se realizaron en España 25.464 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una caída del 22,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior Noticia pública
  • Avance La compraventa de viviendas bajó un 22,7% en marzo En marzo se realizaron en España 25.464 operaciones de compraventa de vivienda, lo que supone una caída del 22,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior Noticia pública
  • Easyjet perdió 138,9 millones de euros en el pasado semestre, un 26,8% menos La aerolínea británica de bajo coste Easyjet registró unas pérdidas antes de impuestos de 138,9 millones de euros (112 millones de libras) entre octubre de 2011 y marzo de 2012 (su primer semestre fiscal), lo que supone una mejora del 26,8% con respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • Mediaset España ganó en el primer trimestre un 47,1% menos Mediaset España obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre de este año de 21,2 millones de euros, lo que supone un 47,1% menos que en el mismo periodo de 2011 (40,1 millones), según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Crece la venta de periódicos en EEUU gracias a las ediciones digitales La circulación de periódicos diarios creció un 0,7% en Estados Unidos en el último semestre del año, y la de los dominicales un 5%, gracias a la expansión de las ediciones digitales de los diarios, según el último informe de Audit Bureau of Circulations Noticia pública
  • Detenido un empresario por el impago de 2,1 millones de euros a la Seguridad Social La Policía Nacional ha detenido a un empresario en Madrid como presunto autor de tres delitos contra la Seguridad Social y uno de insolvencia punible tras acumular impagos de hasta 2,1 millones de euros desde 2001 Noticia pública
  • Madrid. 2,1 millones para una residencia de discapacitados intelectuales graves en Fuenlabrada El Consejo de Gobierno autorizó hoy un gasto de 2,1 millones de euros para mantener la residencia y centro de día que la Asociación de Padres y Amigos de Niños Diferentes de Getafe (APANID) gestiona en el municipio de Fuenlabrada, explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • El Grupo Antena 3 redujo sus ganancias un 63,8% en el primer trimestre El Grupo Antena 3 obtuvo un beneficio en el primer trimestre del año de 7,08 millones de euros, lo que supone un 63,8% menos que en el mismo periodo de 2011 (19,57 millones), según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV Noticia pública
  • BME redujo un 14,4% su beneficio hasta marzo Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha obtenido un beneficio neto de 35,5 millones de euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone una caída del 14,4% respecto al mismo trimestre de 2011 Noticia pública
  • La inversión publicitaria cayó un 15,1% en el primer trimestre, según Infoadex La inversión publicitaria en los medios convencionales cayó en España un 15,1% en el primer trimestre de 2012, situándose en un volumen de 993,5 millones de euros, frente a los 1.169,8 millones que se registraron en el mismo periodo del año anterior, según datos de Infoadex Noticia pública
  • Las pernoctaciones en hoteles bajaron un 3,5% en marzo Durante el mes de marzo se registraron en España 17,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone una disminución del 3,5% respecto al mismo mes de 2011 Noticia pública
  • Madrid, Menores infractores de la Comunidad peregrinan a pie por el Camino de Santiago La Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, que dirige Regina Plañiol, ha organizado una peregrinación a pie por el Camino de Santiago en la que han participado seis menores infractores de la Comunidad, según explicaron a Servimedia fuentes de la Administración autonómica Noticia pública
  • Madrid. El Centro de Emergencias 112 muestra a Europa su experiencia en el 11-M El Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 ha participado esta semana en las Jornadas Europeas de Servicios de Emergencias, celebradas en Riga y donde uno de los principales temas tratados fue el de la gestión de grandes emergencias. El centro madrileño asistió en calidad de invitado para explicar su experiencia en la gestión de grandes emergencias ocurridas en la región y, en concreto, en los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 Noticia pública
  • Bono espera que en el 'caso Urdangarin' se condene "a quien sea culpable, sea quien sea" El expresidente del Congreso de los Diputados José Bono desea que la investigación judicial contra Iñaki Urdangarin en el 'caso Nóos' salpique lo menos posible a la Casa Real y "salga bien para Su Majestad", pero aseguró que se alegrará "de que se condene a quien sea culpable, sea quien sea" Noticia pública