UniversidadesLa presidenta de SEK Education Group, Nieves Segovia, presidirá también la red mundial de universidades socialmente responsablesTalloires Network of Engaged Universities ha elegido a Nieves Segovia presidenta de su comité directivo. Esta organización mundial de universidades comprometidas con el desarrollo social y la sostenibilidad fue creada en 2005 por Larry Bacow, presidente de la Universidad de Harvard, y cuenta con 426 presidentes, rectores y vicerrectores de universidades de 85 países. Es la red internacional más grande enfocada en el compromiso cívico universitario
EducaciónCCOO rechaza la doble vía en las pruebas de acceso a la universidad que propone AyusoCCOO Madrid rechazó este lunes la doble vía en las pruebas de acceso a la universidad que propone la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que defiende unificar los exámenes para todas las comunidades autónomas cuyos estudiantes vayan a estudiar un grado fuera de la región en la que han cursado Bachillerato y una prueba autonómica para el resto
ReligiónEl CEU acoge esta semana un congreso que homenajea la labor apostólica de Benedicto XVIEl CEU acogerá, con motivo del 95 cumpleaños de Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, un congreso impulsado por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala, la Fundación Christiana Virtus y la Asociación de Teología Eclesiástica. El encuentro tendrá lugar este miércoles y jueves
DiscapacidadCalviño clausura mañana el evento sobre inclusión, diversidad e igualdad organizado por el Cermi y el Grupo Social ONCELa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, podrá el broche final al evento ‘La transformación tecnológica al servicio de las personas: inclusión, diversidad e igualdad’ que se celebrará mañana, martes, y que está organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Grupo Social ONCE
CulturaCultura conmemora hoy el Día de las Bibliotecas reivindicando las que se encuentran en espacios libres y abiertosEl Ministerio de Cultura y Deporte celebrará este lunes el Día de las Bibliotecas, una efeméride en la que, bajo el lema ‘BiblioTEcuida’, se destacará el papel de aquellos espacios libres y abiertos que, a través de sus diversos servicios y recursos, se preocupan por atender las necesidades de sus usuarios y de las comunidades a las que pertenecen
Educación inclusivaAlegría asiste al estreno del documental 'Quererla es crearla' y apuesta por no dejar a ningún alumno "atrás"La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, asistió este viernes al estreno del documental ‘Educación inclusiva. Quererla es crearla’, dirigido por Cecilia Barriga, que reflexiona sobre esta realidad a través de las historias de varios estudiantes y sus familias, y aprovechó para reiterar su apuesta por un modelo educativo que no deje a ningún alumno "atrás"
DiscapacidadCalviño clausurará el evento sobre inclusión, diversidad e igualdad organizado por el Cermi y Grupo Social ONCELa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, podrá el broche final al evento ‘La transformación tecnológica al servicio de las personas: inclusión, diversidad e igualdad’ que se celebrará el próximo 25 de octubre y que está organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y el Grupo Social ONCE
UniversidadesLa UNED amplía el plazo de matrícula hasta el 8 de noviembreLa UNED ha ampliado su plazo de matrícula hasta el 8 de noviembre para estudios de Grado, Grados Combinados, Másteres Oficiales, Idiomas, Curso de Acceso para Mayores de 25 y 45 años y microtítulos
EducaciónAlegría y Schinas hablan del Año Europeo de las Capacidades y de la presidencia española del Consejo de la UELa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, se reunió este viernes con el vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas. Entre otros temas hablaron de la celebración, en 2023, del Año Europeo de las Capacidades. También han dialogado sobre la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea
Poder judicialYolanda Díaz reclama que el acuerdo del CGPJ “ha de ser justo” pero no menciona a RosellLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Unidas Podemos en el mismo, Yolanda Díaz, estableció este viernes que el acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) “ha de ser justo”, pero no mencionó a la jueza Victoria Rosell, a quien Podemos exige incluir como vocal para dar por bueno el pacto
EducaciónEl documental 'Quererla es crearla' revindica la educación inclusivaEl Museo Reina Sofía de Madrid organiza este viernes un encuentro sobre la educación inclusiva. La sesión arrancará con el estreno del documental 'Quererla es crearla', de Cecilia Barriga, y continuará con un debate sobre las transformaciones que la educación inclusiva puede producir en el contexto de los museos y sus programas pedagógicos
EducaciónEl documental 'Quererla es crearla' revindica la educación inclusivaEl Museo Reina Sofía de Madrid organiza este viernes un encuentro sobre la educación inclusiva. La sesión arrancará con el estreno del documental 'Quererla es crearla', de Cecilia Barriga, y continuará con un debate sobre las transformaciones que la educación inclusiva puede producir en el contexto de los museos y sus programas pedagógicos
EducaciónAlegría agradece en Andalucía "a todas las administraciones" que la FP sea "una apuesta de presente y de futuro"La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, subrayó este jueves en Cádiz la importancia de la reforma de la Formación Profesional que ha conseguido que “sea una opción cada vez más valorada y con mejores expectativas para los jóvenes de nuestro país”. Extendió el agradecimiento "a todas las administraciones" por contribuir a "que la FP sea cada vez una opción mejor valorada y con mejores expectativas para los jóvenes" españoles
Infancia vulnerableUno de cada cinco niños en edad escolar primaria en África Subsahariana no va a la escuelaLa Unesco recordó este jueves que uno de cada cinco niños en edad escolar primaria en el África subsahariana no asiste a la escuela. Esta proporción es casi tan alta como en 1990. Además, sólo dos de cada tres niños de la región completan la escuela primaria a los 15 años y, entre los que lo hacen, solo tres de cada diez alcanzan el nivel mínimo de competencia en lectura