El Supremo confirma la sanción a un guardia civil que propuso por Facebook a dos alcaldes ser seguidores de PodemosLa Sala V, de lo Militar, del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción disciplinaria de dos meses de suspensión de empleo que la ministra de Defensa impuso el 5 de marzo de 2019 a un guardia civil destinado en Grazalema (Cádiz) por haber incurrido en la falta grave consistente en “expresar opiniones que supongan infracción del deber de neutralidad política efectuando propaganda a favor de partidos políticos”, al estimarse probado que propuso a través de Facebook a dos alcaldes de la zona hacerse seguidores del circulo político de Podemos
MadridLa Comunidad premia a siete mujeres por su trayectoriaLa Comunidad de Madrid ha reconocido a siete mujeres por su trayectoria y por la labor que han desarrollado en su trabajo para lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, según manifestó su portavoz, Ignacio Aguado, quien señaló que el Consejo de Gobierno fue informado este miércoles de los ‘Reconocimientos del 8 de Marzo’, distinciones que concede el Ejecutivo autonómico con motivo del Día Internacional de la Mujer
CoronavirusLa FAPE hace un llamamiento a los medios para que informen con rigor sobre el coronavirusLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) hizo este miércoles un llamamiento a todos los medios de comunicación para que "informen con rigor y datos reales, verificados y contrastados sobre este problema, sin recurrir a enfoques amarillistas o sensacionalistas que sólo pueden crear situaciones de miedo generalizado"
Elecciones vascasCiudadanos alaba el historial de Iturgaiz contra el nacionalismo en su momento "más duro"El secretario de Comunicación de la Gestora de Ciudadanos, Guillermo Díaz, alabó este lunes el “historial de defensa de los valores democráticos” del candidato de la coalición PP-Cs a las elecciones vascas, Carlos Iturgaiz, en el momento “más duro” del nacionalismo; aseguró que los populares les avanzaron antes de publicarlo que sería el elegido y que, en cambio, nunca se les habló de que el candidato fuera a ser Alfonso Alonso
Nueva regulaciónEl real decreto sobre publicidad del juego online entrará en vigor el 1 de julioEl Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego entrará en vigor el próximo 1 de julio y, a partir de ese momento, los operadores de juego tendrán un plazo de tres meses para adaptar los contratos de patrocinio en los que participen y que hayan suscrito antes de su aprobación
ConsumoIglesias anuncia que “va a haber que dar más pasos” contra las casas de apuestasEl vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno, Pablo Iglesias, aseguró este lunes que “lo de la casas de apuestas es vergonzoso”, comparando la situación con lo que supuso la heroína en los años ochenta del siglo pasado. Por ello, anunció, tras las medidas que quiere implantar el Ministerio de Consumo, que “va a haber que dar más pasos”
ComparecenciaGarzón comparecerá el viernes en el Congreso para explicar las líneas generales de su departamento para esta legislaturaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, comparecerá el próximo viernes 28 de febrero en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados para explicar las líneas generales de actuación de su departamento, con competencias también en juego, a lo largo de la XIV Legislatura. Lo hará a partir de las 10.00 horas, a petición propia y a instancias de los grupos parlamentarios de Ciudadanos, PP, ERC y Vox
EducaciónLa Universidad CEU San Pablo presentará en Aula su proyecto ‘Alexa’ de transformación digitalLa Universidad CEU San Pablo de Madrid estará un año más en la Feria Aula, que se celebrará a principios de marzo en Madrid, con una oferta educativa que apuesta por la innovación tecnológica, la calidad, la internacionalización y su proximidad a la empresa. Una de sus novedades será su incorporación al proyecto CEU Alexa, un asistente de voz llamado ‘Alexa, abre CEU’
Profesionales y sociedad civil piden mejorar el modelo del Estado del bienestarRepresentantes de organizaciones de farmacéuticos, escuelas de terapeutas ocupacionales, pacientes, pensionistas, medios de comunicación y sociedad civil propusieron este sábado medidas para mejorar el modelo estructural del Estado del bienestar durante el I Encuentro Sociedad Civil para el Estado del Bienestar
ArchivoEl juez archiva la denuncia por las filtraciones del sumario de los CDR en la Audiencia NacionalEl magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha archivado la denuncia por revelación de secretos por las filtraciones en prensa de las diligencias previas 99/2018, seguidas en el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, conocido como 'sumario CDR'
EducaciónCelaá: “El adoctrinamiento no es tolerable”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que “el adoctrinamiento no es tolerable, de ninguna de las maneras”, pero que los poderes públicos se deben “a la escrupulosa garantía de la seguridad jurídica” y tienen que “documentar las denuncias”
Podemos pide un “espíritu progresista” para la política migratoria del GobiernoUnidas Podemos (UP) considera que la política migratoria del Gobierno debe guiarse por un “espíritu progresista”, en referencia las discrepancias surgidas en las últimas horas entre la formación morada y el PSOE sobre cuestiones como las devoluciones en caliente o los requisitos para el derecho de asilo
ComunicaciónLas asociaciones de prensa condenan el espionaje a periodistas del 'caso Villarejo-BBVA'La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), una vez constatado que las investigaciones policiales sobre espionaje a periodistas aparecen en el sumario del 'caso Villarejo/BBVA', condenaron este jueves "de forma enérgica esta práctica que consideramos un ataque a la libertad de acceso a las fuentes y que pone en riesgo la transparencia informativa"
Mesa de diálogoAmpliaciónTorra rechaza reunirse el lunes 24 y ofrece otras fechas para celebrar la mesa "lo antes posible"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, remitió este jueves una carta a Pedro Sánchez en la que comunica que no puede celebrarse la reunión de la mesa de diálogo el próximo lunes 24, como ofreció el Gobierno, y plantea otras fechas para constituir la mesa: el viernes 21 de febrero; el domingo 23, o miércoles, jueves o viernes de la próxima semana (26, 27 y 28 de febrero)
Mesa de diálogoAvanceTorra rechaza reunirse el lunes 24 y ofrece varias fechas para celebrar la mesa "lo antes posible"El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, remitió este jueves una carta a Pedro Sánchez trasladándole que no puede celebrarse la reunión de la mesa de diálogo el próximo lunes 24, como ofreció el Gobierno, y plantea otras fehcas para constituir la mesa, el viernes 21 de febrero, el domingo 23, o miércoles, jueves o viernes de la próxima semana (26, 27 y 28 de febrero)